NACIONAL
AMLO está a la espera de respuesta de EU para decidir si va a la Cumbre

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a dejar en suspenso si asistiría a la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles. Insistió que espera una respuesta formal del gobierno de Estados Unidos a su planteamiento de no excluir a ninguna de las 35 naciones del continente en este encuentro.
“Lo que estoy planteando es que se invite a todos los países y que ya cada país, en ejercicio de sus derechos, decida. Ya algunos están planteando que no van a ir, pero que sean esos países, que se haga la invitación a todos, no excluir. (porque) entonces ¿va a ser cumbre de las Américas o va a ser la cumbre de los amigos de América?”.
En la víspera el coordinador del gobierno de Estados Unidos para la Cumbre, Kevin O’Reilly, dijo a un comité del Senado que los anfitriones no invitarán a los gobiernos de Nicolás Maduro, de Venezuela y de Daniel Ortega, de Nicaragua. Sobre Cuba dijo que el caso estaba en manos de la Casa Blanca.
Durante su conferencia de prensa matutina, que hoy se realiza en Culiacán, en el marco de una gira de trabajo que López Obrador realizará por la entidad, remarcó que una de las posiciones centrales de México en la Cumbre, independientemente de si él asiste o no, es que se busque la integración regional y se tengan organismos multilaterales que apoyen a todos los países y no sólo sean “lacayos” de los poderosos, en clara alusión a la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Propondríamos que se busque la integración y que se tengan organismos que protejan por igual los derechos de todos los países, de todos los pueblos, que no sean apéndices de las potencias, porque ya es hasta burla, es hasta una vergüenza el que haya este tipo de organismos peleles”, enfatizó a pregunta expresa en torno a la OEA y el planteamiento que el titular del Ejecutivo ha sostenido desde hace ya varios meses de reformarla.
López Obrador volvió a definir a su homólogo estadunidense, Joe Biden, “es gente buena”, por lo que confió de nuevo en que encabece la integración continental y apoye su posición de no exclusión.
“No tiene endurecido el corazón (Biden).Sí, estoy consciente, porque no soy ingenuo, que hay presiones de grupos de intereses creados, de amenazas, como siempre, chantajes, pues sí, no está sencillo, pero son tiempos de definición. ¿Vamos a seguir sometidos a esas prácticas políticas de minorías o vamos a buscar la hermandad, la solidaridad en beneficio de nuestros pueblos?”.
El presidente mexicano detalló así que sigue a la espera que se giren las invitaciones a todos los países el hemisferio, a fin de que sea una verdadera Cumbre de las Américas.
“Vamos a esperar que formalmente nos respondan y a partir de ahí vamos a tomar una decisión (de asistir o no). No se trata de confrontarnos, el presidente Biden es una gente respetuosa, siempre me habla de respeto a la soberanía, siempre piensa en que debemos de mantener una relación en pie de igualdad y estamos en espera de que se lleve a la práctica el principio de que los países somos libres, somos independientes y somos soberanos. Y que no se puede excluir a nadie”.
El tema se tocó en esta conferencia de prensa debido a que ayer, el propio titular del Ejecutivo federal aseveró que probablemente hoy ya habría definido si estará presente en la Cumbre o, en su defecto, enviará a una representación encabezada por el canciller Marcelo Ebrard; además que ayer mismo, trascendió que el coordinador de ese foro, Kevin O’Reilly, aseveró en una declaración ante el Subcomité para el Hemisferio Occidenteal del Senado de Estados Unidos, que no se convocó a los gobiernos de Venezuela y Nicaragua.
– Entones ¿espera una respuesta formal del gobierno de Estados Unidos?, se le preguntó.
— Sí, una respuesta formal. Desde luego que hay declaraciones de todo tipo, de dirigentes de los partidos en Estados Unidos, pero yo espero a que si no es el presidente Biden (el que responda), el Departamento de Estado ya defina una postura y después nosotros vamos ya a pronunciarnos, dijo el mandatario.
“Lo que buscamos es la integración, pensamos que es muy importante la unidad de toda América con respeto a la soberanía de cada país, para buscar lo que se logró en Europa, que primero se creó una Comunidad Europea y luego se constituyó la Unión Europea. Esto ayudaría al fortalecimiento del continente, sería la región más próspera y la más justa del mundo por todo lo que se tiene en riqueza cultural, en recursos naturales, en fuerza de trabajo, en tecnología, en capital, en mercado”.
Remarcó que ya no es tiempo de excluir a nadie, sino que es tiempo de la hermandad, de buscar el diálogo, la conciliación, de resolver las diferencias entre naciones de manera pacífica y hacer a un lado los dogmas, las cargas ideológicas, los fanatismos, e inclinar los esfuerzos en el bienestar de los pueblos y “no en los intereses o en los pleitos de las cúpulas”.
“Ya basta de actuar de manera elitista, sectaria, hay que actuar con responsabilidad y pensar en los pueblos y no tener secuestrados a los pueblos por esos dogmas. ¿Qué culpa tienen los hermanos cubanos que haya un pleito político-ideológico y por eso se les aplique un bloqueo, y se les asfixie? ¿Dónde está el humanismo? ¿Dónde está el principio de independencia y de soberanía? ¿Dónde está la fraternidad? ¿Qué no es posible llegar a acuerdos? Tenemos que seguir con esa política medieval?
“Estamos buscando que haya una reconciliación y si seguimos con lo mismo de aceptar los chantajes de grupos de intereses creados, pues nunca vamos a conseguir el bienestar de nuestros pueblos y a hacer realidad nuestras libertades, nunca. Porque si se le ocurre a un grupo de la cúpula que tiene intereses de algún tipo, vetar, excluir a alguien, a un país, van a tener siempre la fuerza para someter hasta a autoridades. Y no pueden estar los intereses de grupos por encima del interés general”.
Con información de La Jornada

NACIONAL
Campamento migrante en CDMX se ampara para evitar su traslado a un refugio

Los integrantes de un campamento migrante instalado en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México tramitaron un amparo para evitar su traslado a un refugio.
Se trata de alrededor de 250 personas originarias de Colombia, Venezuela, Ecuador y Honduras que viven en casas improvisadas de madera, láminas y lonas, junto a las vías del tren en la colonia Vallejo.
Personal de la Coordinación de Movilidad Humana del Gobierno capitalino acudió al campamento migrante para solicitar su desalojo, toda vez que el asentamiento será desmantelado.
Los migrantes mostraron un amparo obtenido el 24 de abril pasado para no ser llevados al albergue migrante de Vasco de Quiroga, Tepito.
El recurso legal señala que no se deben llevar a cabo, o en su caso, “cesen los actos de tormento, traslado, reubicación y desalojo forzoso”.
Los extranjeros, que buscaban llegar a Estados Unidos, solicitaron 3 meses de tolerancia a fin de que, entre otros motivos, los niños que asisten a una escuela cercana terminen el año escolar.
También buscan reunir dinero para regresar a sus países o regularizar su situación en México y quedarse a vivir.
Con información de N+

NACIONAL
Muere director de Protección Civil de Mapimí en trágico choque con tren en Bermejillo

Trágica muerte encontró el director del departamento de Protección Civil de Mapimí, Durango; Miguel Ángel Moran Flores de 32 años, quien al intentar ganar el paso al tren cuando conducía una ambulancia que apenas sería incorporada al parque vehicular.
El accidente se registró el jueves a las 13:00 horas en el cruce ferroviario de la localidad de Bermejillo, municipio de Mapimí, Durango; cuando apenas se dirigía a las instalaciones de la segunda localidad, quien viajaba solo.
¿Qué ocurrió?
Testigos del aparatoso accidente dieron a conocer a las autoridades competentes que el conductor del tren no activó el sistema de pitidoz cuando en determinado momento escucharon el fuerte estruendo y rechinar del metal, y observaron que la ambulancia salió proyectada al lado de las vías ferroviarias y en varios metros de distancia, por lo que de inmediato marcaron el teléfono de emergencia 911.
A los pocos minutos llegó personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Estatal, y Paramédicos del departamento de Protección Civil, quienes se llevaron la desagradable sorpresa que se trataba de la unidad recién adquirida y que era su comandante Miguel quien la tripulaba luego de acudir a cargar combustible.
Sus compañeros de inmediato le brindaron los primeros auxilios y lo abordaron en la ambulancia con dirección a la clínica 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social que se encuentra en su localidad, pero falleció en el exterior de las instalaciones por graves contusiones en diferentes partes del cuerpo y cráneo.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Investigadora de Delitos, el Agente del Ministerio Público y Peritos del departamento de Medicina Forense quienes trasladaron el cuerpo al anfiteatro para la necropsia de rigor.
El vehículo siniestrado es de la marca Dodge, Ram 1500/2500 modelo 2023, de color blanco y franjas rojas, matrícula de circulacion del Estado de Durango y, con numero de serie misma que era utilizada como ambulancia.
Con información de Milenio

NACIONAL
Reparto de utilidades 2025: ¿cuál es la fecha límite para recibir el pago?

Cada año, muchas personas en México esperan el reparto de utilidades, una prestación que reconoce su trabajo y dedicación dentro de las empresas. Este pago está respaldado por la Constitución y por la Ley Federal del Trabajo, y permite a los empleados recibir una parte de las ganancias que generó su lugar de trabajo el año anterior.
Más que un bono extra, el reparto de utilidades es una forma de reconocer el esfuerzo de todos los trabajadores. Eso sí, hay una fecha límite para recibirlo y es importante no dejarla pasar. Si trabajas en una empresa, este dinero te corresponde por ley. ¿Ya sabes cuándo deben depositártelo en 2025? Descúbrelo a continuación.
¿Quienes reciben utilidades?
En México, no todos los trabajadores reciben reparto de utilidades, ya que existen ciertos requisitos para tener acceso a este beneficio. Para que una persona pueda recibirlo, debe haber trabajado al menos 60 días en la empresa y contar con una relación laboral formal. Sin embargo, hay excepciones: no aplica para altos mandos como directores o socios, ni para quienes trabajan en el sector público o en empresas que acaban de iniciar operaciones.
Además, el porcentaje que se reparte no lo decide cada empresa, sino una comisión nacional que fija cuánto corresponde a los empleados. Este proceso busca que las ganancias se compartan de forma justa entre quienes contribuyen al crecimiento del negocio.
¿Cuál es la fecha límite para recibir el pago?
Cada año, entre mayo y junio, las empresas tienen la obligación de compartir una parte de sus ganancias con sus trabajadores. Sin embargo, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) de México recuerda que hay fechas límite para el reparto de utilidades.
En caso de trabajar en una empresa, debes recibir el pago a más tardar el 30 de mayo de 2025. Por otro lado, si tu empleador es una persona física, tendrás que esperar un poco más, ya que la fecha límite es el 29 de junio de 2025. Es importante estar al tanto de estas fechas para asegurarte de que tu pago se haga a tiempo y sin inconvenientes.
Si una empresa no cumple con el pago del reparto de utilidades, los trabajadores tienen opciones para hacer valer su derecho. Pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir orientación y presentar su queja, o bien, pueden denunciar a la empresa ante la Inspección Federal del Trabajo.
Por otro lado, recuerda que existen algunas empresas que no están obligadas a repartir utilidades. Esto incluye a las de reciente creación, durante su primer año de operaciones, y a aquellas que no generen ganancias significativas, como las que reportan pérdidas fiscales o ingresos menores a 300 mil pesos. También están exentas las instituciones públicas con multas asistenciales, como el IMSS, y las organizaciones privadas que realizan actividades humanitarias sin ánimo de lucro.
Con información de MVS Noticias

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN