Conectate con nosotros

ESTATAL

Alertan por ráfagas de viento de 65 a 85 km/h en algunas zonas del estado este viernes

Publicado

en

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que para este viernes  se espera un cielo mayormente despejado a parcialmente nublado, ambiente de frío a fresco por la mañana y de cálido a caluroso por la tarde, así como temperaturas muy frías con heladas en la zona serrana.

Se prevén vientos que pueden superar entre los 65 a 85 km/h en la zona noroeste alcanzar entre 55 y 65 km/h en partes de las zonas norte, oeste, suroeste, centro, sureste y noreste, sin lluvias.

El frente frío número 44 sobre el noroeste del país en asociación con la corriente en chorro polar y una vaguada polar, en interacción con la corriente en chorro subtropical favorecerá ambiente de frío a fresco por la mañana, de cálido a caluroso por la tarde, temperaturas muy frías con heladas en la zona serrana, cielo de mayormente despejado a parcialmente nublado.

Vientos de 10 a 25 km/h, con rachas que pueden superar los 85 km/h en parte de la zona noroeste, incluye: Ascensión, Janos, Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Buenaventura y Namiquipa; pueden superar los 75 km/h en partes de las zonas noroeste y centro, incluye: Nuevo Casas Grandes, Gómez Farías y Majalca.

Pueden superar los 65 km/h en partes de las zonas norte, noroeste, oeste, centro y sureste, incluye: Juárez, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Madera, Carichí, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Rosales, Meoqui, Delicias, Saucillo, San Francisco de Conchos, Camargo y Parral.

Vientos de hasta 55 km/h en parte de las zonas norte, oeste, centro y sureste, incluye: Ahumada, Temósachic, Bachíniva, San Francisco de Borja, Belisario Domínguez, Gran Morelos, Santa Isabel, Chihuahua, Aquiles Serdán Aldama, Julimes, La Cruz, Valle de Zaragoza, Huejotitan, San Francisco del Oro y Coronado.

Pueden superar los 45 km/h en partes de las zonas oeste, suroeste, sureste y noreste, incluye: Matachi, Ocampo, Guerrero, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Nonoava, Rosario, El Tule, Santa Bárbara, Matamoros, López, Jiménez, Coyame y Nueva Holanda.

35 km/h en partes de las zonas oeste, suroeste y noreste, incluye: Uruachi, Maguarichi, Urique, Batopilas, Ojinaga y Manuel Benavides.

Las ráfagas de los fuertes vientos pueden ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros de Chihuahua a Juárez, de Juárez a Ascensión, de Janos a Flores Magón, de Chihuahua a La Junta, de Delicias a Jiménez y de Jiménez a Parral, así como en partes de Carichí y Cusihuiriachi. Sin lluvias.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Despliegan a 329 combatientes para contener y mitigar 12 incendios forestales activos

Publicado

en

Por

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) dio a conocer que actualmente, 329 combatientes se encuentran desplegados para contener y mitigar los 12 incendios forestales activos, registrados en distintos puntos del estado.

De acuerdo con el informe matutino emitido hoy por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), los siniestros se reportan en los municipios de Madera, Moris, Guadalupe y Calvo, Balleza, Temósachic, Urique, Guachochi y Bocoyna.

En las labores de combate trabajan en conjunto equipos de la Conafor y de la Secretaría de Desarrollo Rural, a través de las brigadas propias, rurales y del programa Pago por Servicios Ambientales, con apoyo operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

La SDR agradece la labor, compromiso y valentía del personal que se encuentra en el frente de esta emergencia ambiental, y reconoce la buena comunicación interinstitucional, misma que permite dar una respuesta oportuna.

Se exhorta a la población a extremar precauciones, evitar actividades que puedan provocar incendios, y reportar de inmediato cualquier conato al 800 737 0000 o al 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Urge Mario Vázquez a la federación coordinación con EUA para contener gusano barrenador

Publicado

en

Por

El Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles exigió una vez más a la federación, específicamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), una coordinación estrecha con el gobierno de Estados Unidos para el control del gusano barrenador.

Urgió en la necesidad del cierre de la frontera sur al paso de ganado, toda vez que de nuevo la presencia de gusano barrenador pone en jaque la exportación de reses mexicanas a los Estados Unidos.

Señaló que este cierre es algo explicable, dado que la colaboración entre los dos gobiernos no ha sido eficaz, aunado a la porosidad de la frontera sur por donde pasa ganado infectado que ya ha llegado a más estados de México; todo esto ha puesto a Estados Unidos en un estado de alarma.

Corresponde pues al Senado de la República hacer la exigencia para que, primero, se controle la entrada de ganado en la frontera sur de México; segundo, que se tome en cuenta al estado de Chihuahua cuyo Gobierno del Estado ha venido implementando medidas adicionales, lo que ha permitido que se mantenga libre del gusano en su territorio; y tercero, que se dé una colaboración más estrecha entre los dos gobiernos para la liberación de la mosca estéril para la neutralización de este parásito.

Recordó que la ganadería es una de las principales actividades económicas de Chihuahua y de muchos estados del norte, por lo que las afectaciones son tanto para las familias ganaderas del estado como para todo el país.

Continuar leyendo

ESTATAL

Maru Campos y Gobierno Federal analizan soluciones para reanudar exportaciones de ganado a Estados Unidos

Publicado

en

Por

_-Vía virtual, la mandataria sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Agricultura de México, así como siete gobernadores más, para evaluar soluciones que permitan retomar las actividades en la frontera_

La gobernadora Maru Campos incluyó al estado de Chihuahua en la Agenda Nacional para erradicar al Gusano Barrenador de Ganado (GBG), como parte de las estrategias diseñadas para reanudar la exportación de bovinos en pie a Estados Unidos.

Lo anterior, durante la reunión virtual que la mandataria sostuvo con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, gobernadores de las fronteras norte y sur del país, así como el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Entre las estrategias que se impulsarán, se incluye el robustecimiento de la entrada de ganado de otras entidades al estado, creación de grupos de seguimiento de GBG con entidades federativas y la necesidad de incrementar la producción de mosca estéril, por medio de la adecuación de plantas de producción.

La Gobernadora señaló que: “Chihuahua está dando todas las herramientas y toda la coordinación al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en las mesas de negociación”.

Destacó que desde el pasado mes de noviembre, Chihuahua fortaleció los protocolos de sanidad bovina para garantizar la exportación de ganado de calidad a Estados Unidos.

Por la representación chihuahuense participaron también, Enrique Sánchez Granillo y Juan Carlos Flores, secretario técnico y jefe del Departamento de Ganadería de la SDR, respectivamente.

Continuar leyendo

#Tendencias