Connect with us

NACIONAL

Alejandro Moreno y Carolina Viggiano solicitan licencia para reelegirse en el PRI

Published

on

Alejandro Moreno solicitó licencia a su cargo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para participar en el proceso interno de renovación de dirigencia del organismo político.

De acuerdo con el reporte de Juan Becerra Acosta, Graciela Ortiz, secretaria de Organización del PRI, se perfilaría para suplir a Moreno Cárdenas, quien buscará reelegirse como líder del partido.

Además, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, confirmó a Radio Fórmula que Alejandro Moreno y Carolina Viggiano solicitaron licencia como legisladores para el proceso interno del triocolor. Viggiano buscaría su reelección como secretaria del PRI.

A inicios del mes de julio, el Partido Revolucionario Institucional aprobó en asamblea una serie de reformas para permitir la reelección de Moreno Cárdenas hasta el año 2032. Las modificaciones incluyen también la reelección de la Secretaría Ejecutiva, cargo que ocupa Viggiano Austria.

 

 

 

Con información de Radio Fórmula

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas

Published

on

By

El Pleno del Congreso de Querétaro aprobó por unanimidad una reforma a la ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Digital en la que se establecen nuevas normas para regular el uso de teléfonos celulares en escuelas.

Entre las nuevas normativas se estableció la prohibición del uso de teléfonos celulares durante el horario escolar.

El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el ‘grooming‘ (conductas y acciones de adultos para relacionarse con menores de edad con el objetivo de chantajearlos o abusar de ellos).

Además, se endurecieron las sanciones contra quienes cometan delitos sexuales en línea.

A las personas que por medio de internet o de cualquier otra tecnología de la información y la comunicación contacte a un menor de 18 años y le proponga concertar un encuentro con fines sexuales o pida favores de naturaleza sexual será castigado con una pena de hasta seis años de cárcel y una multa de más de 200 mil pesos. Las penas podrían aumentar hasta en una tercera parte si el contacto se realiza mediante coacción, intimidación o engaño; también se sancionará a quien muestre o solicite material pornográfico a menores.

La secretaria de Educación del estado, Martha Elena Soto, informó que en el estado se aplican encuestas para evaluar el impacto de las nuevas medidas.

Además, la funcionaria reveló que la mayoría de estudiantes menores de 15 años han reconocido tener al menos una red social personal e incluso han admitido que manejan perfiles falsos.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continue Reading

NACIONAL

Monzón mexicano y onda tropical desatarán lluvias fuertes, ¿qué estados serán afectados?

Published

on

By

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este jueves 10 de julio que el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional originará lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit, así como lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur.

Por otro lado, una circulación ciclónica en altura sobre el noreste mexicano, producirá lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León; e intervalos de chubascos en Coahuila. Canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Veracruz; así como lluvias con intervalos de chubascos en Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

La onda tropical 10 que se desplazará sobre el occidente de México, generará lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco.

Otro canal de baja presión en el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, propiciará lluvias puntuales fuertes en Chiapas y chubascos en Tabasco. La aproximación de una nueva onda tropical (núm. 11) a la península de Yucatán, originará lluvias puntuales fuertes en zonas de Yucatán; y chubascos en Quintana Roo y Campeche.

Las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo; las cuales podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos”, apuntó el SMN.

Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del país, muy caluroso en zonas de Chihuahua, y extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a los 45 °C en zonas de Baja California y Sonora, donde, no obstante, finalizará la onda de calor a partir de hoy.

Pronóstico de lluvias para el 10 de julio:

•Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nayarit.
•Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
•Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
•Aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

•Superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).
•De 40 a 45 °C: Chihuahua (norte).
•De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
•De 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Durango, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continue Reading

NACIONAL

Inflación en México se ubicó en 4.32% durante junio

Published

on

By

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 4.32 por ciento durante junio de 2025.

En un comunicado, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un nivel de 140.405: aumentó 0.28 por ciento respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.38 % y la anual, de 4.98 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó un 0.39 por ciento a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.41 % y los de servicios, 0.38 por ciento.

A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.10 por ciento. Dentro de este, los precios de frutas y verduras cayeron 1.39 % y los de energéticos, 0.30 por ciento.

En junio de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: vivienda propia; loncherías, fondas, torterías y taquerías; carne de res, así como transporte aéreo, con incrementos en sus precios. En contraste, la papaya, el chile serrano y la calabacita disminuyeron sus precios.

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) tuvo un alza mensual de 0.28 y de 4.62 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, creció 0.04 y 4.58 %, en ese orden.

Los precios al consumidor cerraron el 2024 en 4.21 por ciento, por debajo de las expectativas del mercado.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continue Reading

#Tendencias