Conectate con nosotros

ESTATAL

Alcanza FEM cifra de 618 órdenes de aprehensión por delitos de género en el primer cuatrimestre del año

Publicado

en

Por un Chihuahua libre de violencia contra la mujer, se combate con efectividad los delitos en el estado

Durante el primer cuatrimestre del año, la Fiscalía Especializada en Atención a las Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), alcanzó la cifra de 618 órdenes de aprehensión en contra de quienes cometieron delitos de género en el Estado de Chihuahua.

Mandatos judiciales que fueron ejecutados por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, en un trabajo conjunto y coordinado con los agentes del Ministerio Público de las Unidades de: Investigación de Feminicidios, Trata de Personas, Violencia Familiar, Incumplimiento a la Obligación Alimentaria y Delitos Sexuales.

De las 618 órdenes de aprehensión que se cumplimentaron, 169 corresponden a la Zona Centro, 328 a la Zona Norte, 11 a la zona Noroeste, 54 a Zona Occidente y 56 a la Zona Sur.

Mientras que, 351 fueron por violencia familiar, 116 por violación, 60 por abuso sexual, 74 por incumplimiento de la obligación alimentaria, y 17 por feminicidio.

Cabe destacar que, estos resultados corresponden a una constante alcanzada en los años recientes en el combate a la impunidad en los delitos de género en el estado de Chihuahua, toda vez que en 2020 fueron 1,394; en 2021, 1,433 y en 2022 se tuvo un aumento a 2,137.

El trabajo de investigación a cargo de los Agentes del Ministerio Público, es el resultado de la obtención las órdenes de aprehensión giradas por Jueces de Control, para detener y proceder penalmente en contra de quienes son acusados de cometer delitos de género en agravio de niñas, adolescentes y mujeres, cuyos contextos derivan de la violencia estructural y sistemática.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Fuerte choque en Guachochi deja 13 fallecidos, entre ellos menores de edad

Publicado

en

Por

Foto tomada de La Opción de Chihuahua

Se registró un fatal accidente en la carretera de Guachochi a Yoquivo, el cual dejó sin vida a 13 personas, según reportes locales.

Fue la noche de ayer martes que dos camionetas tipo pick up impactaron de frente en el lugar conocido como Cumbre del Ojito, las cuales viajaban a alta velocidad.

En las unidades viajaban varias personas, entre ellas menores de edad. En primera instancia se reportaron 10 víctimas fatales y 9 heridas, las cuales fueron trasladadas al Hospital Regional de Guachochi.

Sin embargo, la cifra de fallecidos lamentablemente aumentó a 13, entre ellos tres menores. Otras seis personas, según apuntaron, se encuentran heridas de consideración.

Continuar leyendo

ESTATAL

Maru Campos acude como invitada especial a inauguración de la FAMEX 2025

Publicado

en

Por

-La Gobernadora acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el arranque de la feria aeroespacial más importante de América Latina

Con el objetivo de representar al estado de Chihuahua y continuar impulsando su desarrollo económico, la gobernadora Maru Campos acudió como invitada especial a la inauguración de la sexta edición de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, que se llevó a cabo en la Base Aérea Militar No. 1, Santa Lucía, en el Estado de México.

El evento protocolario fue encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio inicio a las actividades en las que participarán más de 600 empresas pertenecientes a 40 países líderes en el sector.

La mandataria chihuahuense fue parte del presídium de honor, integrado por sus homólogos de diferentes entidades y miembros del Gabinete Federal, como muestra de su compromiso con el desarrollo y la innovación.

El foro se realizará del 23 al 26 de abril, e incluye seminarios de inversión extranjera, talleres de educación aeroespacial, conferencias técnicas, migración a la industria aeronáutica, un congreso de mujeres líderes de la sociedad y del rubro aeroespacial, entre otros eventos.

En su edición de 2023, este encuentro se posicionó como el evento aeroespacial más importante de América Latina y único en el mundo.

Actualmente, Chihuahua es la entidad federativa con mayor atracción de inversión extranjera directa del sector en el país, por lo que la Gobernadora se dio cita en el encuentro para promocionar y vincular al estado, además de generar alianzas que contribuyan de manera positiva a la generación de empleos y a la economía de las y los ciudadanos.

Algunas de las empresas fabricantes de equipos originales (OEM’S), que ya se encuentran operando en la entidad incluyen a Textron Aviation, Bell, Honeywell, EZ AIR-Embraer y Bombardier, además de que existen 45 compañías certificadas.

Continuar leyendo

ESTATAL

Armonizará Congreso marco normativo en materia de transparencia y protección de datos personales

Publicado

en

Por

El Congreso de Chihuahua acordó dar cumplimiento con la obligación constitucional de armonizar su marco normativo en materia de transparencia y protección de datos personales.

Lo anterior, luego de que fuera publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el decreto federal mediante el cual se expidieron tres ordenamientos clave en materia de transparencia y protección de datos personales:

-La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
-La Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y
-La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los particulares.

Asimismo, se reformó la fracción XV del artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con lo que se refuerza una nueva arquitectura institucional en la materia.

Dicho acuerdo posterior a que el Pleno del Poder Legislativo de Chihuahua aprobara por unanimidad la proposición de la diputada Alma Portillo Lerma (MC), quien recordó que dentro de los artículos transitorios del decreto que establece nuevas directrices para la reorganización del Estado mexicano, se estipuló que, las legislaturas de las entidades federativas deberán armonizar su marco jurídico en materia de acceso a la información pública.

Es decir, que los congresos locales deberán adaptar sus leyes estatales a la reforma constitucional en al menos 90 días a partir de la publicación de las leyes secundarias federales para de esta manera, adaptar su normativa estatal a la reforma constitucional.

Para finalizar, la Legisladora refirió que la finalidad de este mandato es clara: garantizar la plena vigencia y operatividad del nuevo régimen nacional de transparencia y protección de datos personales, estableciendo estándares homologados, mecanismos de control efectivos, y órganos garantes fortalecidos en todo el país, por ello, el Congreso de Chihuahua no puede permanecer indiferente ni omiso frente a un mandato de rango constitucional.

“El momento exige determinación institucional y voluntad política para garantizar el derecho de acceso a la información y la protección de los datos personales, como prerrogativas esenciales para una ciudadanía libre e informada”, culminó la Legisladora emecista.

Continuar leyendo

#Tendencias