CAMARGO
ADN, un programa que impulsa el futuro de la niñez en Camargo

Anabel cerros, directora del Centro Comunitario de Camargo, mencionó qué el programa Ampliador de Desarrollo de la Niñez (ADN) brinda apoyo integral a 160 niños y adolescentes, ofreciendo educación, transporte, alimentos diarios y un espacio seguro.
La directora destacó que ADN opera por segundo año consecutivo gracias al respaldo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, que cubre el 90% del costo del programa, permitiendo a las familias aportar solo 100 pesos. Además, el esquema Padrinos garantiza becas completas para niños en situación vulnerable.
“El objetivo es dar continuidad al proyecto para medir su impacto. Aunque hay retos, los avances han sido positivos y las familias han mostrado gran compromiso”, señaló Cerros, quien reafirmó la importancia de seguir construyendo oportunidades para la niñez de Camargo.

CAMARGO
Regidoras de Camargo respaldarían reducción de regidores en el Estado

La iniciativa presentada en el Congreso del Estado para reducir el número de regidores en 65 de los 67 municipios de Chihuahua ha recibido apoyo de parte de integrantes del Ayuntamiento de Camargo.
Las regidoras Julia Velo y Angélica “Chiquis” Meléndez coincidieron en que la propuesta, que contempla un cabildo de 12 regidores, no afectaría la operatividad del Ayuntamiento ni el desempeño de las comisiones.
“Los regidores tienen como función principal gestionar las necesidades de la ciudad y supervisar las comisiones a las que pertenecen. Cada quien tiene responsabilidades distintas, y dentro de nuestra labor nos apoyamos entre compañeros cuando es necesario”, explicó Julia Velo.
Por su parte, Angélica Chiquis Meléndez señaló que la iniciativa se está discutiendo entre los regidores únicamente para definir una postura, y que actualmente todos se enfocan en cumplir con su trabajo dentro de sus comisiones correspondientes. “Si nos necesitan en otra comisión o en apoyo a algún proyecto, nos organizamos, pero cada quien está cumpliendo con sus responsabilidades para mejorar el municipio”, agregó.
Ambas regidoras coincidieron en que la medida permitiría mantener un funcionamiento eficiente del cabildo y optimizar recursos sin afectar la representación ciudadana.

CAMARGO
Invita municipio al arranque de la cancha de fútbol 11×11 con pasto sintético en la Deportiva Colosio

El Gobierno Municipal de Camargo invita a las y los vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio y zonas cercanas al arranque oficial de la construcción de la cancha de fútbol 11×11 con pasto sintético en la Deportiva Colosio, un proyecto que resultó ganador dentro del programa de Presupuesto Participativo.
El evento se llevará a cabo mañana jueves 9 de octubre a las 6:00 de la tarde en la Deportiva Luis Donaldo Colosio, donde se dará inicio a una obra que beneficiará a niñas, niños, jóvenes y familias que disfrutan del deporte y la convivencia sana.
Gracias a la participación de la ciudadanía y al compromiso de trabajar juntos por mejores espacios, este proyecto se convertirá en una realidad que fortalecerá el desarrollo deportivo y el bienestar de todas y todos.

CAMARGO
Historias Cortas de Terror 2025 regresa a la pantalla grande con nuevas leyendas chihuahuenses

Parte de la producción de Historias Cortas de Terror, Lalis López, anunció el próximo estreno de la nueva edición de este proyecto cinematográfico, que año con año reúne talento de jovenes Camarguenses y continúa consolidándose como una de las producciones culturales más esperadas en la región.
“Cada año hemos subido un escalón más, este sería nuestro segundo año consecutivo siendo proveedores directos de Cinépolis”, compartió López, al destacar el crecimiento que ha tenido la producción.
El estreno oficial está programado para el 30 de octubre, en las plazas fijas de Cinépolis ubicadas en Camargo, Delicias y Chihuahua, donde se proyectarán las cinco nuevas leyendas que integran la edición 2025.
Entre ellas se encuentran Los que nadie recuerda, filmada en el parque lineal de Camargo —antiguo primer panteón municipal—; Expediente M, inspirada en los enigmáticos “monitos de Meoqui”; La Llorona, una versión adaptada al contexto chihuahuense; El Cura, que narra lo que vivió Miguel Hidalgo durante su encierro en Chihuahua; y finalmente El Chupacabras, recreada en las zonas rurales y comunidades del municipio camarguense.
López adelantó que, como cada año, habrá dos funciones por plaza, y que Cinépolis será quien confirme los horarios y posibles extensiones de fechas. “Esperamos que este año también nos otorguen un lapso de diez días consecutivos para que nadie se quede sin verla”, mencionó.
Finalmente, Lopez agradeció el respaldo de los medios de comunicación y extendió la invitación a disfrutar de este proyecto cultural que, dijo, “es una verdadera obra de arte creada por jóvenes cien por ciento camarguenses”.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO6 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN