Conectate con nosotros

JUÁREZ

Activistas temen nueva tragedia migratoria en albergue de Chihuahua

Publicado

en

Activistas en el norte de México criticaron la colocación de un centro de detención para migrantes, que el Instituto Nacional de Migración (INM) construye con carpas en el kilómetro 72 de la carretera federal 45, en medio del desierto de Chihuahua, donde las temperaturas superan los 40 grados centígrados.

Señalaron que al no tener las condiciones adecuadas y al estar alejado de la ciudad, el INM del Gobierno mexicano se arriesga a provocar una nueva tragedia como la que ocurrió en pleno centro de la fronteriza Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes a causa de un incendio del que no pudieron escapar por estar encerrados.

El albergue que construyen las autoridades migratorias está a 72 kilómetros de Ciudad Juárez, Chihuahua, y consta de una carpa gigantesca y baños de plástico en unas instalaciones que fueron usadas como aduana antes, pero están abandonadas y vandalizadas desde hace más de 10 años.

Ernesto Alexander Vasconcelos, abogado especializado en migración, dijo que el INM “juega con fuego” al poner esta instalación en medio del hostil desierto de Chihuahua.

“Creo que lo que el INM se vuelve a equivocar en improvisar sobre unas instalaciones en ruinas que no fueron hechas para esta intención y que en esta improvisación existe el riesgo muy grande de que vuelva a ocurrir un desastre humano”, sostuvo.

Agregó que es muy sospechoso que de manera clandestina, sin comunicación alguna ni estudio previo, traten de hacer este retén migratorio y señaló que no se le debe dar el nombre de estación ni albergue, sino de cárcel migratoria porque ahí tienen personas detenidas.

“Está alejada de la ciudad, del escrutinio público y el Estado debería tener la transparencia completa, donde todos nosotros como ciudadanos podamos ver el trato que se le va a dar a estos seres humanos. Sabemos que van a estar hombres, niños, mujeres, personas de la tercera edad, alejados de servicios como agua, luz, clima y acceso a asesorías legales”, advirtió.

Vasconcelos alertó que los migrantes que estén en este punto de revisión estarán vulnerables al clima extremo, a la delincuencia, a la corrupción, a los cárteles y a que no se les pueda apoyar en caso de una emergencia.

“Es negarles los servicios legales y consulares, el traslado que tendría que suceder para poder representar a estas personas (es mayor). El Estado, por improvisación, otra vez vuelve a violentar los derechos de los inmigrantes”, señaló.

El abogado insistió en que la lejanía del lugar de Ciudad Juárez, Chihuahua, expone en gran medida a los migrantes.

“Los 40 migrantes murieron porque no tenían 500 dólares para pagar su salida, ese era el acto de corrupción que había en el INM. Eso ocurría estando aquí en medio de la ciudad (Juárez), ahora imagínese allá a lo lejos”, apuntó.

El sacerdote Juan Carlos López, vocero de la Diócesis de Ciudad Juárez, dijo que llevar a estos migrantes a un lugar tan alejado sin servicios es un desacierto por parte del Gobierno mexicano.

“El Gobierno; por un lado, tiene que hacer coincidir dos cosas: el trato digno a los migrantes, pero también ofrecer lo que las posibilidades del presupuesto permitan. Aquí es un llamado a que las autoridades tomen mejores decisiones en materia de migración”, dijo.

El presbítero explicó que son seres humanos, personas que requieren cuidados mínimos para vivir decentemente, aunque sea el periodo temporal en que están en la frontera.

López aseguró que si el Estado los tiene en su poder, debe hacer todo para proteger sus vidas y evitar accidentes como el fatal incendio de marzo del 2023.

“El edificio no era un albergue, era una estancia de detención que tenía un máximo de capacidad y se excedió. Se debió haber aprendido de aquello, cualquier lugar que se esté preparando debe tener las condiciones de albergue y debe guardar las condiciones necesarias para evitar todo tipo de riesgo”, concluyó.

 

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUÁREZ

Se registra sismo de magnitud 5.8 en Ciudad Juárez

Publicado

en

Por

Este sábado se registró un sismo de magnitud 5.8 a 203 kilómetros al este de Ciudad Juárez, con una profundidad de 10 km alrededor de las 7:50 de la noche.

Según los reportes preliminares, hasta el momento no se han reportado daños o afectaciones y se espera que las autoridades locales emitan comunicados oficiales.

Ciudadanos reportaron en redes sociales el movimiento telúrico en distintas zonas de la ciudad, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

Continuar leyendo

JUÁREZ

Invita Centro de Conciliación Laboral a participar en proceso de selección para conciliadora o conciliador en Ciudad Juárez

Publicado

en

Por

-Fecha límite al 5 de mayo, consulta las bases en www.ccl.chihuahua.gob.mx

El Centro de Conciliación Laboral (CCL) del Estado de Chihuahua, inició el proceso de búsqueda a través de una convocatoria pública abierta, para la selección de conciliadora o conciliador en conflictos de trabajo para cubrir una plaza con sede en Ciudad Juárez.

Las personas interesadas en participar deberán contar con al menos tres años de experiencia en el área de derecho del trabajo, y con una licenciatura en carreras afín en derecho, ciencias sociales, trabajo social o psicología.

La fecha límite de registro y recepción de documentación será el lunes 5 de mayo; las bases y requisitos se encuentran disponibles en: www.ccl.chihuahua.gob.mx.

Con esta convocatoria, el CCL reafirma su compromiso con la transparencia y la eficacia en sus procesos, al promover un procedimiento de selección público abierto que garantice la incorporación de personal capacitado y con competencia en materia laboral.

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de conciliación y resolver los conflictos de manera ágil, imparcial y efectiva.

Para mayores informes a través de las redes sociales www.facebook.com/CCLCHIH o @CCLCHIH en Instagram.

Continuar leyendo

JUÁREZ

Vinculado a proceso por feminicidio cometido en Ciudad Juárez

Publicado

en

Por

  • La víctima fue localizada desmembrada en la colonia Zaragoza

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia de la Zona Norte, obtuvo un auto de vinculación a proceso, dictado en contra del imputado José Daniel O. D., por el delito de feminicidio agravado.

Con base en los datos de prueba expuestos por el agente del Ministerio Público de la Unidad de Homicidios de Mujeres, se acreditó fehacientemente la posible participación del imputado en el crimen cometido a la víctima identificada como M.J.F.G.

Los hecho imputados a José Daniel O. D., ocurrieron durante el 4 y 5 de diciembre del 2024, en un domicilio de la calle Clío de la colonia Paseos de Zaragoza, de Ciudad Juárez, en donde la mujer fue maniatada y agredida físicamente, siendo la causa de fallecimiento asfixia por estrangulamiento.

Posteriormente, el cadáver fue desmembrado y dejado abandonado en el cruce de las calles Jaime Nuño y Vicente Suarez, de la colonia Zaragoza.

Iniciadas las investigaciones, esta representación social logró individualizar la probable responsabilidad del imputado, obteniendo una orden de aprensión con la que fue detenido el pasado jueves 01 de mayo, en el cruce de las calles Privada Evangelina y Leona Vicario, de la colonia Manuel Valdez.

El Juez de Control resolvió la situación jurídica del imputado en la audiencia inicial, imponiéndose la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de seis meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Con el trabajo realizado por el Ministerio Público de esta representación social, se busca castigar a los agresores, otorgar justicia y tranquilidad a las víctimas.

**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Continuar leyendo

#Tendencias