Conectate con nosotros

DEPORTES

A 100 días de los Juegos Olímpicos de París: la tensión aumenta

Publicado

en

A 100 días de la apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, las instalaciones están preparadas y las principales preocupaciones se centran en la seguridad, especialmente en la ceremonia de apertura en el río Sena, que supone un gran reto.

La llama olímpica fue encendida el martes en Olimpia y tendrá un periplo por Grecia antes de llegar al 8 de mayo a Marsella, donde hasta la inauguración olímpica del 26 de julio comenzará un viaje por toda Francia, que le llevará incluso a las Antillas o la Polinesia Francesa.

La ambición de tener una ceremonia de apertura histórica, por primera vez fuera de un estadio y en un lugar tan simbólico como el río Sena, se ha convertido en todo un quebradero de cabeza por el dispositivo de seguridad necesario.

El lunes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, reafirmó la intención de mantener la idea inicial, aunque a la vez dio impulso a las especulaciones al apuntar que en caso de una amenaza importante existen unos «planes B y C». Es la primera vez que se admite la hipótesis, hasta ahora excluida por las autoridades, de que es posible que el acto tenga lugar dentro del Estadio de Francia, en Saint-Denis (periferia norte de París).

El contexto internacional añade tensión a esta cuestión: el conflicto sigue entre Rusia y Ucrania, mientras que la situación en Oriente Medio se ha agravado con el reciente ataque de Irán en Israel.

En Francia, el Plan Vigipirate elevó recientemente el nivel a «Urgencia Atentado» después de un ataque en Moscú el 22 de marzo que ha reivindicado el Estado Islámico.

«Claramente, el contexto es de tensión», confirmó una fuente de la seguridad, si bien la ministra de Deportes Amélie Oudéa-Castera explicó que hasta ahora no se había detectado ninguna amenaza específica hacia los Juegos.

Según dijo a la emisora RFI el presidente del Comité de Organización, Tony Estanguet, la apertura en el Sena sigue siendo el «plan principal» y es «muy probable» que sea el escenario de la ceremonia.

EL DESAFÍO DE LOS TRANSPORTES EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS

A pesar de la movilización de las autoridades sobre ese asunto, ¿estarán los transportes preparados para absorber el flujo de espectadores de los Juegos Olímpicos en el verano parisino?

El metro de la capital francesa no da signos sensibles de mejora y siguen en curso las negociaciones para las compensaciones a los trabajadores que serán movilizados por las sociedades públicas responsables, SNCF (estatal) y RATP (regional).

«Si va mal [durante los Juegos Olímpicos], se dañará la imagen de Francia», advirtió Jean Castex, exprimer ministro francés y actual dirigente de la RATP.

Alimentan los temores de las autoridades las amenazas de huelgas que han realizado algunos sindicatos.

En lo referente a los aeropuertos parisinos, Roissy y Orly, que serán las dos principales puertas de entrada a Francia para las delegaciones extranjeras, sus responsables se preparan para acoger a más de 60 mil acreditados desde el 18 de julio, fecha de la apertura oficial de la Villa Olímpica.

PARÍS COMIENZA A TRANSFORMARSE

La capital comienza a tener ambiente olímpico. Las primeras instalaciones olímpicas en la plaza de la Concordia o el Campo de Marte comienzan a aparecer en el paisaje urbano de la ciudad, lo que hace que los motores empiezan a calentar.

Las inauguraciones de instalaciones se han ido encadenando entre febrero y abril, con la entrega de llaves de la Villa Olímpica, de la Villa de Medios, de la Marina de Marsella y del Centro Acuático de Saint-Denis. Desde el 29 de febrero, los organizadores preparan los 3 mil apartamentos de la Villa Olímpica, que se disponen a recibir a 14 mil 500 personas, entre deportistas y miembros de las delegaciones.

LA AMENAZA RUSA SIGUE PRESENTE

Si bien la cuestión de la participación de deportistas rusos sigue sujeta a la coyuntura del momento, siguen por el momento autorizados a participar bajo bandera neutral y bajo estrictas condiciones.

No estarán presentes en la ceremonia de apertura. También los bielorrusos están vetados del desfile por el Sena.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, dijo en un reciente viaje a Kiev que los rusos «no son bienvenidos» a su ciudad.

Según Macron, Rusia podría intentar perturbar el desarrollo de los Juegos Olímpicos en París, una acusación rechazada por Moscú. La ciberseguridad es otra de las mayores preocupaciones de las autoridades.

 

 

 

Con información de Excélsior

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTES

Ejecutivo de FIFA dice que en el Mundial llegarán 5.5 millones de turistas más a México

Publicado

en

Por

Jurgen Mainka, Oficial en Jefe de Torneo para México del Mundial 2026, que organizarán junto a EE.UU. y Canadá, dijo este jueves que el país norteamericano recibirá 5.5 millones de turistas adicionales durante la Copa del Mundo y que será la oportunidad de mostrarle al mundo el lado positivo del país.

“El pronóstico es que tan solo en el mes del Mundial el país reciba 5.5 millones de turistas adicionales a los que recibe por esas fechas (junio y julio)”, explicó en una conferencia Mainka.

México se convertirá en el único país en recibir el máximo torneo de fútbol tres veces y le llega en un momento en el que pasa una crisis de violencia por el crimen organizado que le ha causado una mala fama en el mundo.

“Llevo 25 años fuera de México y lo que siempre veía en las noticias era el lado negativo del país, la violencia, y me olvidaba del otro 95 por ciento del país, su riqueza cultural. El Mundial es una oportunidad única de demostrarle al mundo ese gran valor del país”.

El ejecutivo de la FIFA indicó que uno de los retos que ha sufrido al ser parte de la organización del campeonato es homologar los protocolos del torneo en las 16 sedes, entre ellas tres ciudades: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

“Debemos hacer que en todas las ciudades se sienta el mismo sentimiento por el Mundial”, comentó el directivo.

En lo que trabaja la FIFA, a poco más de un año de la Copa del Mundo, es en mantener el enfoque y la expectativa por el Mundial en los tres países.

“El reto es mantener el enfoque, que no se pierda la emoción de recibir una nueva Copa del Mundo”, sentenció Mainka”.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

DEPORTES

Piastri, nuevo líder del Mundial de F1 tras ganar en Arabia Saudita

Publicado

en

Por

El australiano Oscar Piastri (McLaren) se convirtió en el nuevo líder del Mundial de Fórmula Uno después de ganar el Gran Premio de Arabia Saudita, el quinto del campeonato, en el circuito urbano de Yeda.

Piastri, de 24 años, logró su tercera victoria en la F1 -la tercera del año- al ganar la carrera nocturna por delante del cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari).

El inglés Lando Norris (McLaren), que había llegado líder a Yeda, pero salió décimo -tras haberse accidentado en la tercera ronda de la calificación-, concluyó cuarto y le tuvo que ceder el primer puesto del certamen a su compañero australiano, que ahora encabeza la general con 99 puntos, diez más que él.

Verstappen es tercero en el Mundial, a doce puntos de Piastri y a dos de Norris, tras acabar segundo una carrera que los dos pilotos de Mercedes, el inglés George Russell y el joven italiano Andrea Kimi Antonelli, concluyeron quinto y sexto, respectivamente.

Sainz, que había arrancado sexto -su mejor posición en parrilla en lo que va de año-, finalizó octavo, un puesto por detrás del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton, su sustituto en Ferrari.

El talentoso piloto madrileño cruzó la meta justo por delante de su nuevo compañero, el tailandés Alex Albon.

También entró en los puntos el francés Isack Hadjar (RB), que acabó décimo la carrera más calurosa de los últimos años, en el circuito urbano más rápido del calendario. El debutante galo concluyó un puesto por delante de Alonso, que salió decimotercero y exprimió todo lo que pudo su AMR25 para avanzar dos plazas hasta meta.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

CAMARGO

Los Mazorqueros afinan su juego: este sábado reciben al Selectivo UACH en casa

Publicado

en

Por

Todo está listo para que los Mazorqueros de Camargo este sábado 19 de abril en su segundo juego de preparación rumbo a la temporada oficial. En esta ocasión, el equipo local enfrentará al selectivo de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

La cita es en el Estadio Alonso Ronquillo en punto de las 7:00 de la tarde, donde se espera una gran asistencia de la afición camarguense para apoyar al equipo que representa con orgullo a la ciudad.

Los boletos estarán disponibles en taquilla con un costo general de 70 pesos, 50 pesos para personas con credencial del INAPAM, y entrada gratuita para niñas y niños menores de 10 años.

Este partido forma parte de la pretemporada que los Mazorqueros están llevando a cabo para afinar detalles técnicos y tácticos antes del arranque de la Liga Estatal. La promotora y el Gobierno Municipal de Camargo invitan a todas las familias a sumarse y disfrutar del béisbol en un ambiente familiar.

Continuar leyendo

#Tendencias