Conectate con nosotros

DEPORTES

A 100 días de los Juegos Olímpicos de París: la tensión aumenta

Publicado

en

A 100 días de la apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, las instalaciones están preparadas y las principales preocupaciones se centran en la seguridad, especialmente en la ceremonia de apertura en el río Sena, que supone un gran reto.

La llama olímpica fue encendida el martes en Olimpia y tendrá un periplo por Grecia antes de llegar al 8 de mayo a Marsella, donde hasta la inauguración olímpica del 26 de julio comenzará un viaje por toda Francia, que le llevará incluso a las Antillas o la Polinesia Francesa.

La ambición de tener una ceremonia de apertura histórica, por primera vez fuera de un estadio y en un lugar tan simbólico como el río Sena, se ha convertido en todo un quebradero de cabeza por el dispositivo de seguridad necesario.

El lunes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, reafirmó la intención de mantener la idea inicial, aunque a la vez dio impulso a las especulaciones al apuntar que en caso de una amenaza importante existen unos «planes B y C». Es la primera vez que se admite la hipótesis, hasta ahora excluida por las autoridades, de que es posible que el acto tenga lugar dentro del Estadio de Francia, en Saint-Denis (periferia norte de París).

El contexto internacional añade tensión a esta cuestión: el conflicto sigue entre Rusia y Ucrania, mientras que la situación en Oriente Medio se ha agravado con el reciente ataque de Irán en Israel.

En Francia, el Plan Vigipirate elevó recientemente el nivel a «Urgencia Atentado» después de un ataque en Moscú el 22 de marzo que ha reivindicado el Estado Islámico.

«Claramente, el contexto es de tensión», confirmó una fuente de la seguridad, si bien la ministra de Deportes Amélie Oudéa-Castera explicó que hasta ahora no se había detectado ninguna amenaza específica hacia los Juegos.

Según dijo a la emisora RFI el presidente del Comité de Organización, Tony Estanguet, la apertura en el Sena sigue siendo el «plan principal» y es «muy probable» que sea el escenario de la ceremonia.

EL DESAFÍO DE LOS TRANSPORTES EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS

A pesar de la movilización de las autoridades sobre ese asunto, ¿estarán los transportes preparados para absorber el flujo de espectadores de los Juegos Olímpicos en el verano parisino?

El metro de la capital francesa no da signos sensibles de mejora y siguen en curso las negociaciones para las compensaciones a los trabajadores que serán movilizados por las sociedades públicas responsables, SNCF (estatal) y RATP (regional).

«Si va mal [durante los Juegos Olímpicos], se dañará la imagen de Francia», advirtió Jean Castex, exprimer ministro francés y actual dirigente de la RATP.

Alimentan los temores de las autoridades las amenazas de huelgas que han realizado algunos sindicatos.

En lo referente a los aeropuertos parisinos, Roissy y Orly, que serán las dos principales puertas de entrada a Francia para las delegaciones extranjeras, sus responsables se preparan para acoger a más de 60 mil acreditados desde el 18 de julio, fecha de la apertura oficial de la Villa Olímpica.

PARÍS COMIENZA A TRANSFORMARSE

La capital comienza a tener ambiente olímpico. Las primeras instalaciones olímpicas en la plaza de la Concordia o el Campo de Marte comienzan a aparecer en el paisaje urbano de la ciudad, lo que hace que los motores empiezan a calentar.

Las inauguraciones de instalaciones se han ido encadenando entre febrero y abril, con la entrega de llaves de la Villa Olímpica, de la Villa de Medios, de la Marina de Marsella y del Centro Acuático de Saint-Denis. Desde el 29 de febrero, los organizadores preparan los 3 mil apartamentos de la Villa Olímpica, que se disponen a recibir a 14 mil 500 personas, entre deportistas y miembros de las delegaciones.

LA AMENAZA RUSA SIGUE PRESENTE

Si bien la cuestión de la participación de deportistas rusos sigue sujeta a la coyuntura del momento, siguen por el momento autorizados a participar bajo bandera neutral y bajo estrictas condiciones.

No estarán presentes en la ceremonia de apertura. También los bielorrusos están vetados del desfile por el Sena.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, dijo en un reciente viaje a Kiev que los rusos «no son bienvenidos» a su ciudad.

Según Macron, Rusia podría intentar perturbar el desarrollo de los Juegos Olímpicos en París, una acusación rechazada por Moscú. La ciberseguridad es otra de las mayores preocupaciones de las autoridades.

 

 

 

Con información de Excélsior

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTES

GP de México renueva con la Fórmula Uno hasta 2028

Publicado

en

Por

La Fórmula Uno anunció en una nota de prensa que extendió por tres años más el contrato con el Gran Premio de México, que se mantendrá en el calendario hasta 2028.

El Premio mexicano volvió a la máxima categoría del automovilismo en 2015 y en cada una de sus ediciones ha agotado los boletos.

El año pasado impuso un récord de asistencia de 405 mil personas en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en donde se celebra el evento.

“La Fórmula 1 es energía, pasión y emoción. Cada año la atmósfera inigualable que crean los aficionados en Ciudad de México es una de las más increíbles y pasionales de todo el campeonato”, explicó Stefano Domenicali, presidente del circuito.

El nuevo contrato empezará a correr en 2026, por lo que este año, del 24 al 26 de octubre próximos, se llevará acabo a cabo la última cita del contrato anterior.

“Quiero agradecer públicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su fuerte compromiso con la Fórmula Uno, también a la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, por su soporte continuo” añadió Domenicali.

El Autódromo Hermanos Rodríguez fue construido en 1959 y cuenta con una de las pistas más difíciles para los pilotos y emocionantes para los aficionados, ya que se ubica en Ciudad de México, a 2 mil 240 metros sobre el nivel del mar.

Esto provoca que los conductores deban adaptarse y diseñar una estrategia diferente a la de otras pistas.

Los pilotos han declarado en varias ocasiones que es uno de los circuitos más emocionantes del año, sobre todo en la parte del estadio, en donde ante más de 60 mil hinchas deben de pasar en una curva en la que pueden oír el apoyo de los asistentes como si estuvieran en un partido de futbol.

El neerlandés Max Verstappen, de Red Bull, es el máximo ganador del GP de México, con cinco triunfos. El año pasado el vencedor fue el español Carlos Sáinz Jr., cuando entonces estaba abordo de un Ferrari.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

DEPORTES

Lanzarán nueve monedas conmemorativas para el Mundial 2026

Publicado

en

Por

La Cámara de Diputados avaló, con 438 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, el proyecto de decreto que establece las características de nueve diferentes monedas conmemorativas del Mundial 2026, que será organizado por México, Estados Unidos y Canadá.

El documento, enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, señala que, de ese total, tres monedas serán de oro puro con un valor nominal de 25 pesos, tres más de plata pura con valor nominal de 10 pesos, y tres bimetálicas con valor de 20 pesos.

Precisó que las nueve monedas serán ampliamente apreciadas por los mercados nacional y extranjero, lo cual no solamente contribuirá a promover la cultura a través de un evento de gran impacto internacional, sino a incrementar la rica y centenaria tradición numismática, así como fomentar el ahorro y la inversión.

Se mencionó que la numismática ha servido como un reflejo de la historia de las naciones. Cada moneda cuenta una historia y las monedas conmemorativas del Mundial 2026 serán testigos de una era histórica para México.

Se indicó que lLas monedas conmemorativas por acuñarse para este evento no solo celebrarán la pasión por el futbol, sino fortalecerán el coleccionismo y la inversión en metales preciosos (oro y plata), a la vez que se convertirán en piezas icónicas dentro del mercado nacional e internacional.

El Mundial 2026 se jugará de firma simultánea en México, Estados Unidos y Canadá, en donde pariciparán 48 selecciones y que se realizara del 11 de junio al 19 de julio.

Se espera que el evento atraiga alrededor de 1.5 millones de turistas a las sedes mexicanas, lo que representará un impacto económico importante en las ciudades anfitrionas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

DEPORTES

Rayados y Pumas de la UNAM disputarán el último boleto a Cuartos de Final del Clausura 2025

Publicado

en

Por

La primera jornada del Play In del Clausura 2025 de la Liga MX dejó al séptimo clasificado a los Cuartos de Final, así como a los dos equipos que se disputarán el último boleto para luchar por el título, los cuales serán Rayados y Pumas de la UNAM.

A primera hora este domingo, los Bravos recibieron en Ciudad Juárez a los Pumas de la UNAM, en un duelo que finalizó con un empate 1-1, por lo que se tuvo que definir en tanda de penales. En dicha instancia Alex Padilla fue figura y atajó tres disparos, situación que ayudó a que los auriazules se impusieran 2-1.

En el segundo juego, Rayados recibió a Pachuca en el Estadio BBVA en un duelo que culminó con el triunfo de los Tuzos por marcador de 1-2, lo que les valió para avanzar a la siguiente ronda, donde enfrentarán al América en el duelo del segundo lugar ante el séptimo.

El último boleto a Cuartos de Final se definirá entre Rayados y Pumas de la UNAM.

Finalmente, con los resultados del domingo hay tres series ya definidas en la liguilla del futbol mexicano: América vs Pachuca, Cruz Azul vs León y Tigres vs Necaxa.

Toluca espera a su rival que saldrá del último duelo de Play In entre Pumas y Monterrey.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias