Conectate con nosotros

NACIONAL

EL CHAPO ESTÁ FLACO, VE BORROSO Y SIN CABELLO

Publicado

en

Estados Unidos.- Joaquín Archivaldo Guzmán Loera alias «El Chapo» no la está pasando bien, aseguró Mariel Colón, una de los abogados del ex líder del Cártel de Sinaloa.

En entrevista con la cadena Univisión, Colón aseguró que, al igual que el resto de los presos que se encuentran en la prisión federal ADX Florence  ubicada en Colorado, la rutina diaria del narcotraficante mexicano es pasar 23 horas en su celda y después salir una hora a una jaula en la que toma sol y aire fresco.

Mariel Colón, quien hace dos semanas visitó al narcotraficante en la cárcel, aseguró que el aislamiento en el que vive «El Chapo» ha repercutido en su estado de salud, «se ve mucho más flaco, un poco más apagado», señaló. Y alertó que su visión disminuyó considerablemente.

«En un mes y medio empeoró bastante su vista, no es que esté ciego, pero ve borroso. No puede leer. Necesita lentes (…) No había podido atenderse porque no habla inglés y no pudo pedir un oculista hasta que yo fui», expresó Colón.

«Asumo que fue por las presiones, las tensiones. Puede estar quizás relacionado con el impacto que tiene el aislamiento cotidiano en los presos. El estar en una celda 23 horas al día, sin ver la luz del sol, eso te afecta muchísimo la vista. Porque los presos que están así no pueden usar la vista de larga distancia pues siempre están en un «cubo» y eso les afecta», agregó.

La abogada señaló a Univisión que además, «El Chapo» de 62 años de edad, tiene problemas para poder comunicarse, debido a que en la prisión en la que se encuentra «La Alcatraz de las Rocosas» nadie habla español.

«Se pasa todo el tiempo en aislamiento, nadie habla español, los guardias no hablan español así que se le dificultan muchas cosas» informó Colón. Una de las anécdotas que compartió fue que el capo pidió que le rebajaran el cabello, él dijo «cut», pero entendieron que quería ser rapado, por lo que obtuvo algo que no quería, dijo la abogada defensora.

Mariel Colón expresó que las condiciones impuestas al que fuera el narcotraficante más buscado del mundo son «mucho más duras» a las que tenía en la prisión de Manhattan, en Nueva York en la que había permanecido desde enero de 2017 luego de haber sido extraditado desde México.

Aunque se ha señalado que desde que llegó a la prisión de Colorado recibió en dos ocasiones llamadas de su madre, además de Colón y Marc Fernich, otro de sus representantes legales, nadie más lo ha visitado, ni siquiera sus gemelas de 7 años, las únicas que fueron autorizadas para verlo.

Una de las demandas de la defensa es que se le asignen a su cliente guardias que hablen español y que lo puedan trasladar a una sección de la prisión en la que tenga menos restricciones.

«El Chapo» es vigilado las 24 horas del día mediante una cámara de vigilancia colocada en el techo de su celda la cual nunca se apaga. Duerme en una cama hecha de losa de acero y un colchón delgado, tiene un escritorio de metal, un inodoro y lavabo del mismo material, así como una pequeña televisión con la emisión de programas educativos y religiosos.

Por una pequeña rendija le pasan los alimentos y debe beber el agua del grifo, por regla de la penitenciaría, algo que a él le desagrada.

En días pasados, otro de sus abogados, Marc Fernich, aseguró al Diario de Nueva York que Joaquín «El Chapo» Guzmán se encontraba muy triste.

«Estaba triste, completamente diferente en su comportamiento, hasta de sus ojos», señaló el defensor.

«Incluso su cabello, le afeitaron la cabeza. No importa si ha sido condenado por los crímenes más atroces o crímenes horribles, no creo que nadie merezca ser tratado de esa manera», aseguró Fernich.

De acuerdo con su defensa legal, Guzmán Loera «no se está adaptando a la vida en la prisión Supermax», a pesar de que tiene permitido tener tiempo para hacer ejercicio al aire libre en una zona restringida, sin embargo las visitas son cada vez más estrictas.

Los abogados de «El Chapo» trabajan en un recurso de apelación, a petición del mismo capo.

El pasado 17 de julio, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera fue condenado a cadena perpetua más 30 años de prisión, tras ser encontrado culpable de 10 delitos de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Detienen a ‘Chuy’, miembro del Cártel de Sinaloa pedido por EE.UU.

Publicado

en

Por

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a Jesús N., miembro del Cártel de Sinaloa.

‘Chuy‘ fue asegurado en la colonia La Campiña, producto de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.

El integrante del Cártel de Sinaloa cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.

También se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Detienen a María del Rosario ‘N’, presunta operadora del CJNG buscada por el FBI

Publicado

en

Por

Autoridades federales detuvieron en Magdalena, Jalisco, a una mujer identificada como María del Rosario ‘N’, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La mujer era buscada por el Buró Federal de Investigaciones(FBI) estadounidense por los delitos de tráfico de armas, drogas y personas, así como lavado de dinero.

La detención se realizó durante un cateo en la colonia El Llano, en el que también fue detenido un sujeto identificado como Moisés ‘N’.

A los sujetos se les detuvo con un arma de fuego larga, un arma de fuego corta, dosis de droga y equipos de comunicación.

Como integrante del CJNG, María del Rosario ‘N’ presuntamente es responsable de la compra y transportación de armas hacia el estado de Jalisco. Además, cuenta con una orden de captura por el delito de Conspirar y coordinar la entrega de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México a los Estados Unidos, a través de los puertos de entrada fronterizos de El Paso Texas, Estados Unidos.

También enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas, estupefacientes y personas, lavado de dinero. Líneas de investigación refieren que coordinó las compras de armas de fuego valoradas a más siete millones de dólares, además de coordinar el envío de estupefacientes a Estados Unidos.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por presunta relación con el Rancho Izaguirre

Publicado

en

Por

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido el sábado por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) e imputado el domingo por el delito de delincuencia organizada en agravio de la colectividad.

De acuerdo con la FGR, los cargos también incluyen reclutamiento de personas, trata y explotación, adiestramiento forzado y desaparición forzada.

El representante legal del alcalde, Carlos Santos, informó que la continuación de la audiencia inicial será el próximo viernes, tras apegarse al plazo constitucional de 144 horas.

El alcalde optó por no declarar en esta primera etapa del proceso. Mientras tanto, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

El abogado declaró: “Ya es un tema que las autoridades van a resolver. Nosotros haremos nuestro trabajo y ellos deberán actuar conforme a derecho”. Agregó que será el viernes cuando su cliente podrá dar su versión de los hechos, ya que este domingo sólo se presentaron los datos de prueba de la fiscalía.

De acuerdo con información de las autoridades,varias víctimas identificaron a Murguía Santiago como reclutador, quien las atraía con engaños al rancho Izaguirre.

Además, la FGR lo acusa de poner patrullas municipales al servicio del crimen organizado, brindar vigilancia para evitar fugas de personas reclutadas y permitir el libre actuar de los delincuentes en el municipio. También se señaló que el edil recibía 70 mil pesos mensuales a cambio de su colaboración.

 

 

 

Con información de Milenio.

 

Continuar leyendo

#Tendencias