Conectate con nosotros

ESTATAL

“Los errores de Morena los pagamos cada que cargamos el tanque de gasolina”: Mario Vázquez

Publicado

en

Propondrá PAN ajustar impuesto para dejar en 20 pesos el litro.

Los errores de Morena los pagamos los ciudadanos cada que cargamos el tanque de gasolina”, afirmó el Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles al anunciar que el grupo parlamentario trabaja en una iniciativa para topar el precio del combustible en 20 pesos el litro.

Dijo que el problema de la gasolina en México es porque hemos perdido la soberanía energética, puesto que de cada 10 barriles que se consumen, 8 son importados, lo que deja solo en 2 barriles la producción nacional, puesto que la inversión en energía se ha ido a la basura, por ejemplo con Dos Bocas y Deer Park.

Aseguró que la gasolina en México es más cara que el precio internacional que ronda los 15 pesos, debido a los impuestos como el IVA y el IEPS que han llevado su costo hasta arriba de los 25 pesos el litro, cuando una de las promesas más fuertes de Morena fue el bajarla a 10 pesos.

Es por eso que el Grupo de legisladores del PAN en el Senado de la República trabaja en una propuesta para que el IEPS se ajuste de modo que se pueda dejar el precio por litro en 20 pesos, ya sea bajando el impuesto u otorgando subsidios, según sea el caso.

Vázquez Robles insistió en que se trata de un asunto toral para el desarrollo del país, puesto que no solo afecta directamente la economía de las familias mexicanas, sino que también de forma indirecta ya que provoca una inflación y por consiguiente una subida en la canasta básica.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Realiza Gobernación Estatal 364 inspecciones y clausura 20 establecimientos durante la última semana

Publicado

en

Por

Durante la semana del 10 al 16 de febrero del 2025, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, llevó a cabo 346 inspecciones a establecimientos que expenden y comercializan bebidas alcohólicas.

Estas inspecciones dieron como resultado un total de 20 clausuras: 6 fueron en Chihuahua, 1 en Parral y 13 en Ciudad Juárez.

El objetivo de estas revisiones permanentes es asegurar el cumplimiento la ley.

Por ello, el Gobierno del Estado exhorta a las y los propietarios de comercios que distribuyen este tipo de bebidas a cumplir con la normatividad vigente para evitar sanciones.

Las clausuras fueron las siguientes:

Chihuahua:
• Restaurante bar “La 18” por menores de edad al interior
• Licorería “Vinos y Licores GCH” por acta no atendida
• Licorería en tienda de autoservicio “Liquor Cheve” por acta no atendida
• Cantina “Al Sur de la Frontera” por acta no atendida
• Licorería “Señor Fríos” por acta no atendida
• Licorería “Modelorama El Túnel” por violación de giro

Parral:
• Establecimiento con denominación “Santa Rosa” por falda de permiso para la venta de bebidas alcohólicas

Juárez:
• Tienda de abarrotes “Six Michel” por violación de giro
• Tienda de abarrotes “Modelorama 166” por violación de giro
• Tienda de abarrotes “Súper Six Armida” por violación de giro
• Licorería “Six Licorería Meny” por acta no atendida
• Tienda de abarrotes “Modelorama 130” por violación de giro
• Tienda de abarrotes “Six Margaritas “por falta de revalidación 2024
• Tienda de abarrotes “Six Rodríguez” por no contar con la licencia de bebidas alcohólicas
• Licorería “Súper Six Villa Colonial” por no contar con la licencia de bebidas alcohólicas
• Centro nocturno “Joker 1” por menores de edad al interior
• Licorería en tienda de autoservicio “Modelorama Campestre” por operar fuera de horario
• Centro nocturno “Dubai” por operar fuera de horario
• Restaurante bar “Janis” por no contar con permisos
• Centro nocturno “Malta Mexican Pub” por sobre aforo

Continuar leyendo

ESTATAL

Firman Memorándum de Entendimiento para fortalecer la difusión de los derechos humanos en comunidades indígenas

Publicado

en

Por

El Gobierno del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), firmaron un Memorándum de Entendimiento que tiene como propósito garantizar a miembros de los pueblos originarios, el acceso a la información en su lengua materna y promover el conocimiento de sus derechos.

La firma del documento fue encabezada por el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón, y el encargado del despacho de la CEDH, Alejandro Carrasco.

Mediante este acuerdo, ambas instituciones unen esfuerzos para facilitar la interpretación de materiales educativos en los idiomas: rarámuri, odami, wajiró, o´ob y n´dee.

Esto asegurará que los contenidos sobre derechos humanos les sean accesibles y comprensibles.

Alejandro Carrasco, destacó que la capacitación y sensibilización, son clave para garantizar el acceso a la justicia e incluir a las comunidades indígenas en el marco de los derechos humanos.

Por su parte, Enrique Rascón reafirmó su compromiso de apoyar en la interpretación y difusión de los materiales traducidos, así como en la capacitación del personal en temas de derechos humanos, en conjunto con la CEDH.

Añadió que este trabajo conjunto significa un avance en la construcción de una sociedad más equitativa, en la que las comunidades indígenas de Chihuahua puedan ejercer plenamente sus derechos en un entorno de respeto, y de reconocimiento a su diversidad cultural y lingüística.

Continuar leyendo

ESTATAL

“Morena ya se gastó 109 fondos del país y ahora van por el dinero de los trabajadores”: Mario Vázquez

Publicado

en

Por

-Reforma al Infonavit pone en riesgo el dinero de las subcuentas de vivienda.

El Senador panista Mario Vázquez Robles recordó que el gobierno de Morena ha despilfarrado ya 109 fondos en el país, y ahora para construir vivienda, en vez de destinar fondos públicos van por los ahorros de los trabajadores “no podemos confiar en el gobierno federal”, que ha hecho de México un país más corrupto.

Aseguró que la reforma al Infonavit que aprobó Morena y sus aliados pone en riesgo el dinero de los trabajadores y permite que el gobierno controle esos fondos para proyectos sin garantías con la construcción de viviendas por parte de una constructora de dudosa procedencia.

Reconoció que hay un tema razonable porque los mexicanos necesitan vivienda, ya que en este tema existe un déficit de 8 millones, y aunque la Presidencia anunció la construcción de 1 millón, la federación no tenía intención de destinar fondos públicos, sino de apropiarse de los ahorros que las y los trabajadores han juntado durante décadas.

Pero no se puede confiar en un gobierno que se encuentra en el lugar 140 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, colocando a México al nivel de países como Irak, Uganda y Nigeria. Esto no es casualidad, es el reflejo de un régimen que gobierna con opacidad y desviando recursos públicos para su propio beneficio.

Ante este panorama, el senador advirtió sobre el peligro que representa la reciente modificación al Artículo 42 de la Ley del Infonavit, que establece las bases para que el gobierno se apodere de los ahorros de los trabajadores con el pretexto de destinarlos a su programa de vivienda. “Los recursos del Infonavit no son del gobierno, son de los trabajadores. No pueden meter la mano en los ahorros de quienes con esfuerzo construyen su futuro”, subrayó el chihuahuense.

Vázquez Robles también recordó que la corrupción seguirá haciendo de las suyas con malos administradores como el antes director de Pemex que ahora estará dirigiendo el Infonavit. “Así no podemos concederles la confianza para que administren los recursos del ahorro de los mexicanos, por supuesto que no, habremos de luchar para evitarlo”.

“Y le digo al pueblo de México: no nos quedemos callados. Sigamos manifestándonos y luchemos porque en México las cosas mejoren, sobre todo para las y los trabajadores”, finalizó.

Continuar leyendo

#Tendencias