NACIONAL
Colectivos LGBTI exigen que México y Reino Unido intercedan por Manuel Guerrero

Colectivos LGBTI y familiares protestaron este lunes en la Embajada del Reino Unido en México para exigir que ambos países intercedan por Manuel Guerrero, un hombre homosexual de ciudadanía mexicana y británica, detenido hace un mes en Qatar por su orientación sexual.
El Estado mexicano y el Estado británico deben tomar cartas en el asunto. Están torturando a un ciudadano mexicano y un ciudadano británico en sus caras, queremos a Manuel libre y lo queremos sano y salvo”, declaró a los medios Enrique Guerrero, hermano del detenido.
El hombre denunció ante los medios que las autoridades de Qatar le quitaron de nuevo a Manuel sus medicamentos contra el VIH, aunque apenas el viernes pasado la Cancillería mexicana afirmó que ya tenía acceso a los fármacos.
Además, Enrique aseveró que la policía de Qatar está interrogando a Manuel para que comparta una lista de sus parejas sexuales para también perseguirlas.
“La tortura tiene una prohibición absoluta, no se puede torturar bajo ningún pretexto, mucho menos para que alguien confiese con quienes ha tenido relaciones sexuales. Esos actos son inaceptables”, expresó.
El Comité Manuel Guerrero, conformado por grupos de la diversidad sexual para dar seguimiento al caso, informó la semana pasada del arresto del mexicano ocurrido el 4 de febrero en Doha, la capital de Qatar, donde vive desde hace siete años.
La agrupación detalló que la propia policía catarí creó un perfil falso en Grindr, una aplicación de citas desde la que contactaron a Manuel para concertar un encuentro con él tras hacerse pasar por un hombre homosexual.
“Manuel es un hombre gay que fue detenido arbitrariamente por las autoridades de Catar, solamente por el único motivo de ser gay y vivir con VIH”, exclamó en la manifestación Pepe Aguilar, director de la organización Racismo MX.
Aunque en un principio la Embajada de México en Qatar emitió un comunicado en el que argumentaba que no podía intervenir del todo porque Manuel se registró en el país como ciudadano británico, la Cancillería expuso después que ya atiende el caso.
Los colectivos demandaron este lunes que tanto el Gobierno mexicano como el británico intercedan, por lo que se reunieron con el embajador de Reino Unido, Jon Benjamin.
“Exigimos la liberación de Manuel y el involucramiento activo del Gobierno de Reino Unido. Reino Unido es un Gobierno que a través de sus embajadas ha demostrado un compromiso muy grande con la comunidad LGBT, entonces es la hora que demuestre este compromiso”, manifestó Aguilar.
Con información de EFE

NACIONAL
Sheinbaum califica de “injusta” la decisión de EU de cerrar la frontera al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se manifestó en contra de la decisión de la Administración de Donald Trump que impide el ingreso de ganado mexicano a los Estados Unidos por el tema del gusano barrenador.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que se trabaja en contra del gusano barrenador desde que se recibió la alerta.
“No estamos de acuerdo con esta medida. El Gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos los sentidos”, argumentó.
“Tengo un informe del propio secretario (Julio) Berdegué que de todas las acciones que se han realizado, las medidas para evitar y para erradicar, además que normalmente viene por la frontera sur, se ha estado trabajando”, puntualizó.
“Esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta”, refirió.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) condenó este domingo la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de cerrar la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador.
“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando”, señaló en su cuenta de X el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
El funcionario señaló que se enteró de la decisión tras hablar con la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins.
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno de México anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de Estados Unidos contra el gusano barrenador, para así contener y erradicar “juntos” el brote de este insecto.
Mientras que el pasado 8 de mayo, según la misma Sader, ambas naciones habían acordado reforzar la campaña contra el gusano barrenador, con la reapertura de pasos fronterizos para la exportación del ganado, la instalación de una planta para producir moscas estériles y el intercambio de datos de análisis entre instituciones.
Previamente, el Gobierno de Estados Unidos había anunciado la posibilidad de detener las importaciones mexicanas de ganado por el brote de gusano barrenador ante la negativa de México para permitir operaciones aéreas de Estados Unidos para combatir al insecto.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Le quitan la vida a Yesenia Lara, candidata de Morena a alcaldía de Texistepec, Veracruz

Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada durante un mitin.
La candidata se encontraba acompañada de simpatizantes cuando fue agredida con disparos de arma de fuego.
De acuerdo con primeros reportes, al menos siete personas resultaron lesionadas.
El 1 de junio, en el estado de Veracruz se renovarán a las autoridades municipales.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Nuevo caso de ‘pinchazo’ en el Metro, pero de Monterrey

Un nuevo caso de presunto ‘pinchazo‘ se registró en el Metro, pero de la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.
El Metrorrey informó que los hechos ocurrieron el pasado 8 de mayo en la Línea 2.
Una persona usuaria reportó a personal de la estación Anáhuac haber sentido “un piquete en el área del antebrazo“, por el cual fue atendida por Protección Civil del STC Metrorrey.
La víctima fue posteriormente trasladada al Hospital Metropolitano donde se le realizaron exámenes de sangre.
De acuerdo con las autoridades del Metro de Monterrey, la persona dio negativo a sustancias tóxicas.
Los primeros casos de ‘pinchazos‘ en el Metro se notificaron en la Ciudad de México a mediados de marzo. Hasta el inicio de mayo la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina recibió 41 denuncias.
Los casos se extendieron al Metrobús, Pumabús y la víapública.
Primeras investigaciones apuntaron a que “en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro”.
Los exámenes toxicológicos aplicados a las víctimas dieron positivo a estupefacientes en cuatro de los casos. Además se confirmaron lesiones en 15 personas.
Ante los reportes de ‘pinchazos’, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina informó el reforzamiento de la seguridad en el Metro con personal encubierto y binomios caninos.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN