CAMARGO
COMENTARIOS OBLIGADOS: LA COLUMNA SEMANAL

Quien sigue mostrando su músculo de convencimiento es Macarty Muñoz, que de nueva cuenta marco línea en sindicato de PEMEX y colocó a Memo Najera como el representante; el lider sindical al viejo estilo de Carlos Romero Deschamps, la Quina, o el mismisimo Fidel Velázquez, con abusos y compras de voluntades, con promesas de prestamos gigantes, logró consolidar el triunfo. Este 31 de octubre puso una raya más al tigre del sindicalismo, con desiciones unilaterales y meramente manipuladas, pero al final de cuentas demostrando que se puede seguir en el poder.
Quienes en días pasados estuvieron brindando al son del café matutino fueron los agricultores y ganaderos de la región quienes estuvieron participando en un congreso organizado por Canaco Camargo y Gobierno Municipal, donde se abordaron temas de desarrollo en este sector. Oportunidades de negocio que pueden ser utilizadas por los presentes en el ramo agroindustrial; donde se espera que estos se pongan en práctica a la brevedad y esto impacte de manera directa en generación de empleos y estabilidad económica de la region. Aquí estudiantes de la poco atendida UTCAM estuvieron presentes como parte de su formación académica. Desde esta redacción reconocemos y aplaudimos este tipo de eventos que impactan de manera directa en nuestro contexto social. Ahora sólo esperemos que los presentes pongan en práctica lo visto y hayan hecho sus anotaciones como estudiantes.
Hablando de la tierra mazorquera, quienes ya se destaparon para ser la nueva comitiva del patronato del equipo de béisbol camarguense, son Luis Zubia y Jaime Leal, mismos que no le avisaron al alcalde que ya asomarian la cabeza, tras la noticia de que «cacho campos» y “manzano” Porras ya no participarian en el proyecto de Mazorqueros 2019. Esta noticia primero la tenia que digerir el Presidente Zubia, ya que en múltiples ocasiones expresó que buscaba que continuarán el patronato del equipo de beis, así como el de basquetbol, en manos de quienes iniciaron con el, esto en 2016 con las dos temporadas. Sin embargo al edil no le salieron las cosas como esperaba y los primeros ya se rajaron. Este hecho dio pie a que ya se auto anunciara al nuevo patronato, pero para como le gustan las cosas al alcalde Zubia, con bombo y platillo, esto no cayo nada bien, por lo que los ungidos tuvieron que guardar silencio, más aún, por que el estrenado y famoso director del deporte, Paco Uribe, no esta enterado de ese movimiento en la directiva. Veremos como se van dando las cosas con este patronato, ya que es el deporte por excelencia del municipio, pero sobre todo, la estrellita en la frente de cualquier gobernante.
Donde están qué brincan de orgullo es en la dirigencia estatal del PAN, ya que por fin un alcalde albiazul salió y literal dijo “me aprieto las ganas de tener más dinero en las arcas” y deicidio no promover el aumento de predial y hablamos del alcalde de Camargo, Arturo Zubia quien sin esta trabajando en pro de proyectos políticos de su partido y no como la alcaldesa de Chihuahua capital qué género el repudio y rechazo de los ciudadanos hacia su persona e indirectamente a su partido. Bien por Zubia que sigue demostrando sus habilidades de político, sacando en cada momento el colmillo bien retorcido que tiene por todo su trayecto.

CAMARGO
“Debo, no niego; agua no tengo”; Marco Bonilla sobre el Tratado Internacional de Agua

En una entrevista exclusiva para La Noticia Regional, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, expuso la problemática que enfrenta el estado en torno al cumplimiento del Tratado Internacional de Agua de 1944, un acuerdo firmado hace 81 años y que hoy, asegura, requiere una revisión urgente ante el crecimiento poblacional, industrial y agrícola de la región.
Bonilla recordó que en 1944, cuando se firmó este tratado, la ciudad de Delicias apenas tenía nueve años de haberse fundado y la región era radicalmente distinta a lo que es hoy. “Si sumaras la población de Delicias, Julimes, Rosales, Saucillo, Camargo, Conchos y La Cruz en ese entonces, no alcanzaría ni de cerca los más de 150 mil habitantes que hoy tiene solo Delicias”, puntualizó.
Apuntó que actualmente, Chihuahua enfrenta una paradoja, es uno de los principales deudores del tratado, pero no recibe ni un mililitro de agua a cambio. Más del 60% del compromiso mexicano con Estados Unidos se cubre con agua del estado, afectando a los productores locales, a la industria y a los ciudadanos.
La situación, detalló Bonilla, se ha vuelto crítica. En cinco ocasiones México no ha cumplido con el pago del volumen correspondiente al ciclo agrícola; tres de esas veces ocurrieron en los últimos 20 años.
El alcalde también explicó que el agua que recibe México como parte del tratado beneficie principalmente a municipios como Tecate, Tijuana y Mexicali, mientras que Chihuahua asume el costo del compromiso sin recibir beneficio alguno. “Debo, no niego; agua no tengo”, resumió, haciendo énfasis en que el tratado contempla la posibilidad de pagar en el siguiente quinquenio en caso de sequía o causas extraordinarias, como las que hoy enfrenta la entidad.
“Están tratando de exprimir un desierto, que lo que menos tiene es agua”, concluyó.
Cabe destacar que la entrevista completa estará disponible los próximos días en las plataformas digitales de La Noticia Regional.

CAMARGO
Presidente Jorge Aldana encabeza arranque regional del operativo Semana Santa Segura 2025

Con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias durante el período vacacional, el Presidente Municipal de Camargo, Jorge Aldana, dio por iniciado el Operativo de Semana Santa Segura 2025, el cual abarcará la zona centro-sur del estado, incluyendo los municipios de Camargo, Jiménez, San Francisco de Conchos, Saucillo y La Cruz.
El dispositivo de seguridad contempla la participación diaria de 100 elementos activos, respaldados por 40 unidades de policía, además de la movilización de 8 ambulancias pertenecientes a Cruz Roja, Ángeles Blancos y URGE. Asimismo, se contará con tecnología de punta, como el uso de un dron de vigilancia y un vehículo tipo escorpión, para reforzar las tareas de monitoreo en puntos estratégicos.
El Alcalde señaló que el operativo contará con la participación de la Guardia Nacional, la SEDENA y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, sumando esfuerzos entre corporaciones municipales y los tres niveles de gobierno para resguardar y cuidar a los visitantes de la región durante este período vacacional.
A nivel local, Policía Municipal y Vial, Protección Civil y Bomberos estarán plenamente coordinados y en total disposición para trabajar de manera conjunta con las instancias estatales y federales. Como parte de las acciones del operativo, también se reforzará la operatividad del C7, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier incidente.
Entre los puntos prioritarios del operativo se encuentran las principales zonas recreativas del municipio y sus alrededores, tales como los balnearios del Ojo Caliente, en San Francisco de Conchos, La Boquilla y los centros de esparcimiento en Jiménez. Además, se implementará un esquema especial de vigilancia en el centro de la ciudad de Camargo durante los cuatro días del Camargo Fest 2025, del 17 al 20 de abril. Durante este festival se espera recibir a más de 25 mil visitantes, con una ocupación hotelera del 100%, superando las cifras del año pasado, cuando se registró una afluencia de 22 mil personas y una derrama económica de más de 20 millones de pesos.
«Estamos haciendo todo lo necesario y posible para que todos los que nos visiten aquí en Camargo y sus alrededores puedan disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos», concluyó el Presidente Municipal.

CAMARGO
Amplían todo mes de abril subsidio del 40% en pago de microcréditos en Camargo

Gracias a la gestión del presidente municipal Jorge Aldana Aguilar, el programa de microcréditos impulsado a través de la Dirección de Desarrollo Humano extenderá durante todo abril el subsidio del 40% para beneficiarios que deseen liquidar sus adeudos con COESVI.
El profesor Humberto Silva, director de Desarrollo Humano, explicó que esta ampliación responde a solicitudes ciudadanas. “Algunas personas se acercaron al alcalde para pedir una prórroga, ya que por cuestión de tiempo no pudieron aprovechar el beneficio en marzo. Afortunadamente, gracias a la intervención del presidente, se logró que COESVI extendiera este apoyo durante todo el mes de abril”, señaló.
Este descuento se aplica directamente al monto que el beneficiario haya solicitado, lo que representa un importante alivio económico. Además, quienes liquiden su adeudo durante este periodo podrán participar en la nueva etapa de microcréditos que se lanzará en los próximos días.
“La recepción por parte de la gente ha sido muy positiva. Muchos ya aprovecharon el subsidio, pero también hubo quienes no alcanzaron. Ahora tienen una segunda oportunidad”, añadió el funcionario.
Las personas interesadas pueden acudir a la Dirección de Desarrollo Humano, en Presidencia Municipal, donde se les informará sobre su saldo actual, el monto con el subsidio aplicado y los pasos a seguir para aprovechar este beneficio.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN