NACIONAL
Aquí te platicamos que es la jornada de la paz que se anunció para todo julio

La Conferencia del Episcopado Mexicano convocó a una Jornada de oración para todo el mes de julio; claman por justicia, paz y reconciliación ante clima de violencia en el país
Ante el creciente clima de violencia en el país, derivado de los homicidios, desapariciones y tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, el pasado 20 de junio, a manos de José Noél Portillo, alias “El Chueco”, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) convocó a una Jornada de Oración por la Paz.
Durante la primera semana de julio, la CEM convocó a que dicha Jornada de Oración iniciará el domingo 10 de julio, pues los asesinatos y desapariciones que diariamente se cometen en el país son un llamado de Dios para unirse para pedir por la paz, reflexionó a través de un comunicado.
La CEM pidió principalmente que en todas las misas a celebrarse este 10 de julio se hiciera memoria de todos los sacerdotes, religiosos y religiosas que han sido asesinados en el país y ofrecer la intención de la eucaristía por su vida y que en los templos coloquen fotografías de estos hombres y mujeres «que han dado su vida por el pueblo de Dios y han recibido la muerte violenta».
Asimismo, al reclamo y exhortó de paz de la Iglesia Católica se sumaron integrantes de distintas congregaciones que señalaron que para solucionar el tema de la violencia se necesita la participación de todos los actores y es más bien una sensibilización a dialogar para construir juntos la paz.
Previo al inicio de la Jornada de Oración por la Paz, convocada por católicos y jesuitas, se registra poca afluencia en la explanada donde se ubica la Estela de Luz, sobre el Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
El acto estaba convocado a las 11:00 horas, sin embargo, se pospuso para las 11:30, toda vez que hasta el momento se contabilizan unos 40 asistentes.
La Conferencia del Episcopado Mexicano también exhortó a que durante este mes se celebren misas y/o realicen oraciones comunitarias en lugares significativos que representen a todas las personas que han desaparecido o sufrido una muerte violenta, sean homicidios dolosos, feminicidios, activistas sociales o cualquier otra persona en situación de exclusión o vulnerabilidad, “ahí existe una herida que sanar y ahí está la fuerza que hoy necesita el país para construir la paz”.
Además que como signo profético de la Iglesia, las eucaristías del día 31 de julio se pida por los victimarios, se ore por sus vidas y la conversión de sus corazones, “tendamos la mano para recibirlos con el corazón arrepentido a la casa de Dios. Ellos también son nuestros hermanos y necesitan de nuestra oración. No más violencia en nuestro país”.

NACIONAL
Detienen a ‘Chuy’, miembro del Cártel de Sinaloa pedido por EE.UU.

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a Jesús N., miembro del Cártel de Sinaloa.
‘Chuy‘ fue asegurado en la colonia La Campiña, producto de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.
El integrante del Cártel de Sinaloa cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.
También se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Detienen a María del Rosario ‘N’, presunta operadora del CJNG buscada por el FBI

Autoridades federales detuvieron en Magdalena, Jalisco, a una mujer identificada como María del Rosario ‘N’, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La mujer era buscada por el Buró Federal de Investigaciones(FBI) estadounidense por los delitos de tráfico de armas, drogas y personas, así como lavado de dinero.
La detención se realizó durante un cateo en la colonia El Llano, en el que también fue detenido un sujeto identificado como Moisés ‘N’.
A los sujetos se les detuvo con un arma de fuego larga, un arma de fuego corta, dosis de droga y equipos de comunicación.
Como integrante del CJNG, María del Rosario ‘N’ presuntamente es responsable de la compra y transportación de armas hacia el estado de Jalisco. Además, cuenta con una orden de captura por el delito de Conspirar y coordinar la entrega de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México a los Estados Unidos, a través de los puertos de entrada fronterizos de El Paso Texas, Estados Unidos.
También enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas, estupefacientes y personas, lavado de dinero. Líneas de investigación refieren que coordinó las compras de armas de fuego valoradas a más siete millones de dólares, además de coordinar el envío de estupefacientes a Estados Unidos.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por presunta relación con el Rancho Izaguirre

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido el sábado por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) e imputado el domingo por el delito de delincuencia organizada en agravio de la colectividad.
De acuerdo con la FGR, los cargos también incluyen reclutamiento de personas, trata y explotación, adiestramiento forzado y desaparición forzada.
El representante legal del alcalde, Carlos Santos, informó que la continuación de la audiencia inicial será el próximo viernes, tras apegarse al plazo constitucional de 144 horas.
El alcalde optó por no declarar en esta primera etapa del proceso. Mientras tanto, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
El abogado declaró: “Ya es un tema que las autoridades van a resolver. Nosotros haremos nuestro trabajo y ellos deberán actuar conforme a derecho”. Agregó que será el viernes cuando su cliente podrá dar su versión de los hechos, ya que este domingo sólo se presentaron los datos de prueba de la fiscalía.
De acuerdo con información de las autoridades,varias víctimas identificaron a Murguía Santiago como reclutador, quien las atraía con engaños al rancho Izaguirre.
Además, la FGR lo acusa de poner patrullas municipales al servicio del crimen organizado, brindar vigilancia para evitar fugas de personas reclutadas y permitir el libre actuar de los delincuentes en el municipio. También se señaló que el edil recibía 70 mil pesos mensuales a cambio de su colaboración.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN