MEOQUI
90 Aniversario de Fundación de Lázaro Cárdenas en Meoqui, tierra de valientes revolucionarios
El Cnel. Eduardo Juárez es el fundador de esta colonia, que fue poblada por más de 350 ex militares y civiles que pelearon en la Revolución Mexicana
Por Prof. Francisco González
Todas las etapas históricas de nuestro país de alguna manera han impactado en el municipio de Meoqui, antes San Pablo, y en la etapa de la Revolución Mexicana por supuesto que hubo sacudidas sociales, no solo a nuestro municipio sino en todo el país y por consecuencia en todo el estado de Chihuahua.
Tal es el caso que, uno de los problemas post revolucionarios fue la necesidad de buscar empleo y vivienda para miles de personas que habían participado en la Revolución Mexicana y uno de los estados con mayor participación fue sin duda nuestro estado y su famosa División del Norte, comandada por el Gral. Francisco Villa, al grado que se podía percibir la necesidad de encontrar tierras y empleos para miles de hombres veteranos de la revolución y sus familias.
El motivo es que los veteranos de la Revolución, que sumaban miles en el país, se organizaron y nombraron a un coordinador o líder de todos los veteranos y descendientes y/o familiares, en la persona del Coronel Eduardo Juárez Armendáriz, quien con gusto apoyó la causa de los revolucionarios, por ser militar y también, debido a sus muy buenas relaciones con el Gral. Lázaro Cárdenas del Rio, Presidente de La República, para coordinarlos aquí en el estado de Chihuahua.
El Coronel Eduardo Juárez, se entregó de lleno a la gestión de terrenos para vivienda, pero también para parcelas, ya que no había más alternativa, el país después de una revolución no tenía muchas opciones de empleo, y el proyecto del establecimiento del Distrito de Riego 05 y la construcción de la Presa Francisco I. Madero, ofreció la oportunidad, y señaló que fue una oportunidad de oro, que la mayoría de los revolucionarios acepto vivir en Lázaro Cárdenas y hacer su patria chica en el municipio de Meoqui, estado de Chihuahua.
El Coronel Eduardo Juárez le presenta al C. Presidente de La República Gral. Lázaro Cárdenas del Rio, el plan de vivienda y parcelas para atender las demandas de todos los revolucionarios y sus familias que una primera etapa, el plan consistía en 150 parcelas de 10 hectáreas para soldados y clases, 100 parcelas de 15 hectáreas para oficiales y 100 parcelas de 20 hectáreas para jefes y generales que suman un total de 5 mil hectáreas para más de 350 ex militares y civiles de origen revolucionario, correspondientes al periodo de 1906 al 5 de febrero de 1917, por ser las primeras etapas de la revolución mexicana. Este plan fue aceptado por el Gobierno Federal, y por los revolucionarios demandantes.
Posteriormente se lograron varios acuerdos con el Gobierno Federal, uno de ellos la localización de las tierras que son donde en este momento están asentados y otros acuerdos para la dotación de agua potable y para riego; así mismo, para el desmonte de las tierras, que a partir del día 3 de diciembre de 1934, iniciaron los trabajos y se hizo oficial la fundación de la Colonia Lázaro Cárdenas.
En esa fecha concurrieron autoridades civiles y militares celebrando el inicio de un nuevo centro de población de suma importancia para el municipio de Meoqui, y del Estado de Chihuahua, posteriormente y por origen de la Revolución, la fecha de celebración del aniversario se realiza con las fiestas de La Revolución Mexicana los días 20 de noviembre, por ser el origen de los militares veteranos de la Revolución.
Y determinaron entre todos los miembros de la Asociación de Veteranos, Militares y sus Descendientes de la Revolución, ponerle el nombre del Gral. Lázaro Cárdenas del Río, quien fue el impulsor del establecimiento y creación de esta extraordinaria y nueva comunidad.
Es justo reconocer que aquella organización de veteranos, militares y sus descendientes que lucharon en la Revolución, siguen activos y prósperos trabajando la tierra y diversificando sus actividades, gracias al Gral. Lázaro Cárdenas del Río; pero también, a la entrega y liderazgo del Coronel Eduardo Juárez y a todos aquellos que, aun de ser originarios de otros estados, aquí se establecieron e hicieron la patria chica de sus familias.
Con gusto manifestamos que Lázaro Cárdenas, es: ¡Tierra de Valientes Revolucionarios!
MEOQUI
Exhorta alcaldesa Miriam Soto a seguir tomando precauciones, continuará descenso de temperatura
¡Meoqui se vistió de blanco! Cayó primera nevada del 2025
Con la llegada del Frente Frío No. 21 Meoqui amaneció vestido de blanco, con la primera nevada de este 2025, un espectáculo visual para los meoquenses y visitantes, causando furor en redes sociales desde las primeras horas de este viernes 10 de enero.
La alcaldesa Miriam Soto, reiteró que las corporaciones de Protección Civil, Seguridad Pública y Vialidad, siguen realizando operativos constantes para el resguardo de personas con vulnerabilidad, asegurando que la situación ha sido tranquila hasta el momento, aunque se han atendido reportes ciudadanos sobre personas en situación de calle, logrando resguardar a una persona en la estación de Bomberos.
Así mismo, exhortó a la población a permanecer en casa y disfrutar con precaución el espectáculo que ofrece la nieve. La alcaldesa destacó la importancia de cuidar especialmente a niños y adultos mayores, así como de mantenerse bien alimentados e hidratados.
“Para quienes necesiten salir, les pedimos que manejen con precaución. Mañana se espera un descenso aún mayor en la temperatura, con una sensación térmica más baja. El 911 está disponible para cualquier emergencia, y seguiremos atentos a las indicaciones de Protección Civil”, concluyó Miriam Soto.
MEOQUI
Anuncia Miriam Soto redondeo OXXO para Unidad Básica de Rehabilitación de Meoqui
Del 1 de enero al 31 de marzo «Yo Digo Si al Redondeo» en 280 tiendas de 9 municipios
Sumando esfuerzos con la Cadena Comercial OXXO, la alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, realizó el anuncio de la campaña “Yo Si al Redondeo”, la cual será de beneficio para el Proyecto de Reubicación de la Unidad Básica de Rehabilitación del municipio, en las instalaciones del DIF Municipal, involucrando a más de 280 tiendas en los municipios de Meoqui, Chihuahua, Delicias, Ojinaga, Saucillo, Aldama, Rosales, Camargo y Julimes, invitando a los ciudadanos a sumarse a esta causa al momento de realizar sus compras dentro de estas tiendas durante el 1ro de enero al 31 de marzo de este año.
“Es una gran fortuna que hayan elegido a Meoqui para este proyecto, ya que sabemos que hay muchas necesidades y otras instancias también participaron en la convocatoria. Por ello, invito a los colaboradores de Oxxo a seguir promoviendo esta iniciativa, y a los clientes, a sumarse con su aportación al redondeo. Un peso o unos centavos pueden hacer la diferencia”, destacó la alcaldesa.
Entre los testimonios que se dieron a conocer, se mencionó el caso de un joven que llegó en silla de ruedas a la UBR y, tras completar su tratamiento, pudo salir llevando la silla. “Este tipo de logros son un triunfo para todos: para el paciente, que recupera su independencia, y para el equipo de la UBR, que ve los resultados de su trabajo”, añadió Miriam Soto.
La Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) iniciará con seis áreas en su primera etapa, incluyendo una sala de recepción ampliada, un espacio para mecanoterapia, dos cubículos de terapia en cama alta, uno con cama baja para personas con movilidad limitada y una sala de terapia de lenguaje. En la segunda etapa se sumarán una sala de hidroterapia con tinas de hidromasaje, un área de electroestimulación para niños con autismo y una sala de psicología. Finalmente, la tercera etapa contempla una alberca para hidromasaje de cuerpo completo.
MEOQUI
Ultiman detalles en Tienda de Productos Regionales de Meoqui
Se encuentra ubicada en la Zona Vado donde beneficiará a más de 100 productores de la región; cuenta con respaldo de Gobierno del Estado
En Meoqui, se ultiman detalles de la Tienda de Productos Regionales, la cual estará ubicada en el Acceso Sur, conocida como “Zona Vado”, donde se beneficiará a más de 100 productores de la región, los cuales podrán ofertar sus productos en un solo lugar a los visitantes que acuden al municipio, contando además con el apoyo de Gobierno del Estado para la ejecución de dicha obra.
Ulises Escobar, director de Obras Públicas Municipales, mencionó que la alcaldesa Miriam Soto, ha estado muy involucrada en el seguimiento de esta obra, la cual fue priorizada como parte de los esfuerzos para impulsar el turismo y la economía local, compromiso para innovar y mejorar la infraestructura del municipio, asegurando que la tienda sea un espacio que ofrezca servicios de calidad tanto para los residentes como para los visitantes.
Por último, el director de Obras Públicas explicó que, además de la construcción de la tienda, también se llevó a cabo la remodelación de un área que se encontraba deteriorada, logrando una mejora significativa en la imagen del Vado de Meoqui, añadiendo que los trabajos fueron realizados en su totalidad por el Gobierno Municipal, contando con apoyo de recursos del Gobierno del Estado para el equipamiento de la tienda.
-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 3 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN