Conectate con nosotros

CHIHUAHUA

Visita rector a Médicos Pasantes de Servicio Social en comunidades del estado

Publicado

en

El rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Luis Alfonso Rivera Campos visitó los Centros de Salud y Unidades de Atención ubicados en Santa Isabel y Nuevo Palomas, en compañía del director de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, René Núñez Bautista con la finalidad de supervisar y realizar un monitoreo de las condiciones de los espacios donde se desempeñan los Médicos Pasantes en Servicio Social (MPSS).

De acuerdo a estas primeras visitas, el rector pudo constatar que en estos centros de salud las condiciones son óptimas para el desarrollo y preparación profesional de los Médicos Pasantes, de igual manera pudo conocer de viva voz las impresiones e inquietudes de las y los jóvenes que permanecen en estas poblaciones.

El rector de la Universidad destacó que el servicio social en la carrera de Médico, Cirujano y Partero es de gran importancia al ser una oportunidad de desarrollo, crecimiento profesional y de conocer de manera real las necesidades de atención de la comunidad, así como de la práctica de la medicina, además de ser la imagen de la Universidad en estos puntos o comunidades.

Por lo que es fundamental, agregó, apoyar constantemente el trabajo que realizan los MPSS en todo momento, por lo que reiteró su compromiso al supervisar los aspectos propios de la labor que realizan, así como la constante comunicación con la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas para que estén al tanto de los MPSS al atender sus necesidades e inquietudes.

Finalmente, tanto el rector Rivera Campos, así como el director de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, se comprometieron a llevar a cabo este tipo de visitas en todos los espacios, unidades y centros de salud de comunidades donde se encuentran Médicos Pasantes en Servicio Social para establecer estrategias y planes para la óptima preparación de los jóvenes médicos en un espacio y ambiente seguro.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CHIHUAHUA

Presentan cartelera del Teatro del Pueblo de la Feria Santa Rita 2025

Publicado

en

Por

•⁠  ⁠Los cantantes Camilo, Miguel Bosé, Cristian Castro, Matisse, Banda MS, Inspector, y el fenómeno musical infantil, Lara Campos, se presentarán en la máxima fiesta de Chihuahua del 15 de mayo al 1 de junio
La tradicional Feria de Santa Rita 2025 regresa con más fuerza que nunca, lista para llenar de alegría, música y tradición a las familias chihuahuenses y visitantes de todo el país, del 15 de mayo al 1 de junio.
Esta edición ofrece una cartelera artística de primer nivel que promete noches inolvidables, con la presentación de figuras de la música nacional e internacional, incluidas:
15 Mayo Aída Cuevas
16 Mayo Banda Ms
17 Mayo Fidel Rueda
22 Mayo Cristian Castro
23 Mayo        Los Esquivel
24 Mayo Matisse
25 Mayo Lara Campos y Los Meñiques
28 Mayo Camilo
29 Mayo Inspector
31 Mayo Perico Padilla con su Retro Manía
01 Junio Miguel Bosé
Durante la presentación del elenco, la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, resaltó la importancia de que en Chihuahua se cuente con una feria que año con año ofrezca una diversidad de actividades.
Dijo que es un espacio para toda la familia, que incluye zona gastronómica con sabores regionales, juegos mecánicos, pabellones artesanales, espectáculos culturales y mucho más.
La directora del Patronato de la Feria, Andrea Domínguez, informó que más de 70 artistas locales tendrán la oportunidad de pisar los principales escenarios de la Feria, para deleitar a los miles de asistentes.
Destacó que la Feria de Santa Rita es una de las celebraciones con más tradición del estado, y este 2025 no será la excepción
El costo de la entrada general será de 50 pesos y para las personas de los grupos vulnerables será de 25. En el caso de las y los integrantes de los pueblos originarios, así como de las niñas y niños menores de 5 años de edad, el acceso es gratuito.
¡Te esperamos para vivir la magia de Santa Rita 2025!
Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Aborda Yamil Athie temas de justicia civil y patrimonial con la Comunidad LeBarón

Publicado

en

Por

Realiza aspirante a magistrado civil visita al municipio de Galeana

Temas patrimoniales y otros asuntos relacionados a la materia civil fueron abordados por el abogado litigante Yamil Athie con integrantes de la comunidad LeBarón en Galeana.

El aspirante a magistrado civil resaltó la trascendencia de contar con una planificación sucesoria adecuada como mecanismo tanto la protección de sus bienes como garantizar el futuro bienestar de sus seres queridos.

Aunado a ello, explicó a los representantes de la Comunidad, con lujo de detalles, cuales las funciones cruciales de un magistrado civil.

Yamil Athie dialogó sobre temas de especial interés para los presentes, particularmente en lo referente a cuestiones patrimoniales.

Durante la reunión, Athie enfatizó el rol fundamental de los magistrados civiles en la resolución de disputas entre ciudadanos. Destacó que existe una amplia gama de asuntos como procesos de divorcio, determinación de la custodia infantil, litigios sobre propiedad y la resolución de casos derivados de accidentes de tránsito.

El aspirante a magistrado civil subrayó la responsabilidad inherente a su cargo de aplicar la legislación vigente y asegurar el cumplimiento de las resoluciones judiciales.

La comunidad LeBarón demostró un marcado interés en los temas relacionados con el patrimonio, dada su rica historia y arraigadas tradiciones familiares.

Yamil Athie valoró enormemente la oportunidad de este diálogo directo con la comunidad LeBarón, reafirmando su compromiso de trabajar con sensibilidad y conocimiento de las particularidades de cada región del estado.

Esta reunión forma parte de una serie de encuentros que el aspirante, número 15 en la boleta rosa, está realizando con diversas comunidades de Chihuahua, con el objetivo de escuchar sus necesidades y presentar sus propuestas para fortalecer la administración de justicia en la entidad.

El abogado litigante tiene por sello característico su profundo conocimiento jurídico y su firme compromiso con la justicia y el servicio a la comunidad.

Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Impulsa diputado Arturo Zubía creación obligatoria de Comisión de Agua y Saneamiento en municipios

Publicado

en

Por

Como parte de los esfuerzos por fortalecer la gestión del recurso hídrico en el estado, el diputado del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Arturo Zubía Fernández, presentó una iniciativa para reformar la Ley del Agua y el Código Municipal del Estado de Chihuahua. La propuesta plantea que todos los ayuntamientos estén obligados a crear una Comisión de Agua y Saneamiento, con participación directa en los consejos de administración de los organismos operadores del servicio.

Zubía explicó que actualmente muchas obras municipales no contemplan adecuadamente las redes hidráulicas, generando conflictos, ineficiencia y duplicación de esfuerzos. Por ello, la iniciativa establece que el presidente de dicha comisión forme parte del Consejo de Administración del organismo operador, además de definir funciones concretas como la promoción del uso responsable del agua, la vigilancia de obras y el seguimiento a programas de saneamiento.

“La gestión del agua no puede seguir siendo un tema aislado de las decisiones municipales. Se necesita coordinación real entre los ayuntamientos y los organismos operadores para resolver conflictos y optimizar los recursos”, expresó el legislador. Añadió que esta medida busca evitar situaciones como las recientemente ocurridas entre Camargo y San Francisco de Conchos, donde la falta de comunicación institucional derivó en una disputa pública por el agua.

La reforma establece un plazo de 90 días, contados a partir de su publicación, para que los municipios integren la nueva comisión. Con ello se busca garantizar una planeación hídrica más eficiente, mayor transparencia y participación en la toma de decisiones sobre un recurso que ha sido señalado como crítico en distintas regiones del estado por la sobreexplotación de acuíferos y las sequías persistentes.

Continuar leyendo

#Tendencias