MUNDO
Ucranianos celebran por primera vez Navidad en medio de ataques rusos

Millones de ucranianos celebran la Navidad por primera vez en unos 100 años en otro distanciamiento más de Rusia e intentan encontrar al menos algo de ánimo festivo en medio de los continuos ataques y la separación de sus seres queridos.
El sonido de villancicos llena la Plaza de los Ángeles, en el centro de Leópolis, donde lugareños vestidos de fiesta se han congregado para instalar un “diduj”, un adorno navideño tradicional hecho con una gavilla de trigo.
Esto ocurre dos semanas antes que el año pasado, tras la decisión de las principales Iglesias de Ucrania de alinear sus calendarios con el resto del mundo cristiano. De este modo, se pone fin al largo periodo de aislamiento, que comenzó después de que Ucrania fracasara hace un siglo en proteger su independencia de la Unión Soviética dirigida por Moscú.
“Soñábamos desde hace mucho tiempo con celebrar la Navidad junto con el resto del mundo. Se siente natural, como debería ser”, explica Oksana Mazar, residente local.
“Junto con otros cristianos pedimos a Jesús vencer la oscuridad que ha traído tanto mal a nuestras vidas, y que llegue la paz”, agrega el padre Roman, capellán militar de la cercana Iglesia de la Guarnición de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo.
La iglesia da a la recientemente bautizada Plaza de los Ángeles y es donde prácticamente todos los días los soldados ucranianos caídos reciben una ceremonia de despedida antes de su entierro.
“Intentamos, en la medida de lo posible, estar cerca de sus familias, especialmente en estos momentos“, dice el padre Roman, quién también ha estado viajando con frecuencia al frente para prestar apoyo espiritual a las tropas allí.
Algunos de los soldados también están aquí, en unas breves vacaciones de varios días para ver a sus familias.
“Nos dicen que están luchando precisamente para que podamos continuar con nuestras vidas y experimentar lo menos posible los efectos de la guerra”, cuenta Mazar.
Aunque todo el mundo se saluda y se desea una Feliz Navidad, realmente no puede ser feliz, dice, no obstante.
Mazar, cofundadora de la Cocina de Voluntarios de Leópolis, vende dulces navideños hechos por los voluntarios civiles para recaudar fondos para la preparación de raciones de comida seca que han estado enviando al frente.
Sueña con la victoria, aunque dice que el ambiente es especialmente pesado estas Navidades.
“Estamos sufriendo tantas pérdidas, la guerra continúa y no se sabe cuándo acabará”, explica.
“Algunos podríamos sentirnos festivos, pero también recordamos bien a qué precio llega”, subraya Mazar, quien como muchos ucranianos, desea que la Navidad sea tranquila, “sin más bombardeos ni pérdidas”.
Las alarmas aéreas han estado sonando en Ucrania al haber sido varias ciudades atacadas por Rusia y prosiguen los combates a lo largo de la línea del frente.
Al menos dos aviones militares rusos fueron derribados en vísperas de Navidad, según la Fuerza Aérea ucraniana.
No obstante, ha habido pocas ocasiones para celebrar en las trincheras, donde los soldados sufren el frío y el barro, aparte de los ataques rusos y las preocupaciones por los retrasos en la ayuda militar extranjera.
Dado que la Navidad suele pasarse en un círculo cercano de familiares y amigos, la separación de los seres queridos es otra fuente de dolor para muchos.
“¡Volved sanos y salvos a casa porque os estamos esperando!”, escribe la voluntaria civil Tetiana Shabli en un chat común con sus amigos íntimos en el frente.
“Son santos, porque no hay mayor amor que sacrificar tu vida por los demás”, subraya el padre Roman.
“Los soldados caídos son como ángeles que nos protegen desde el cielo”, opina Andrí Sadovi, alcalde de Leópolis, que también participa en la ceremonia en la Plaza de los Ángeles.
“Los ucranianos están llevando ahora a cabo una misión: eliminar el mal del mundo. Creemos en nuestra victoria y nunca nos rendiremos”, dice Sadovi.
Con información de EFE

MUNDO
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

El papa León XIV instó a los líderes del mundo a que se sienten a negociar para que “callen las armas” y afirmó que “la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos”, en su discurso a los representantes de las Iglesias orientales en su Jubileo.
El pueblo quiere la paz y yo, con el corazón en la mano, les digo a los líderes del pueblo: ¡reunámonos, hablemos, negociemos! La guerra nunca es inevitable, las armas pueden y deben callar, porque no resuelven los problemas, sino que los aumentan”, dijo el papa estadounidense.
El llamado llega a la víspera de la reunión que mantendrán en Turquía representantes de Rusia e Ucrania, sin que el presidente ruso, Vladimir Putin, haya aclarado todavía si viajará para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, quien sí ha mostrado su disposición a mantener un cara a cara con él.
El papa Robert Prevost Martínez destacó en el aula Pablo VI ante las miles de personas llegadas para este Jubileo de países como Siria, Ucrania, Líbano o Irak, que las Iglesias orientales conocen “de primera mano los horrores de la guerra, hasta el punto de que el papa Francisco ha llamado a vuestras Iglesias mártires”.
“Es cierto: desde Tierra Santa hasta Ucrania, desde Líbano hasta Siria, desde Oriente Medio hasta Tigray y el Cáucaso, ¡cuánta violencia! Y por encima de todo este horror, por encima de las masacres de tantas vidas jóvenes, que deberían provocar indignación, porque en nombre de la conquista militar muere gente”, recordó León XIV, que recibió los aplausos de los asistentes.
Pidió entonces rezar “por esta paz, que es reconciliación, perdón, la valentía de pasar página y empezar de nuevo”.
“Para que esta paz se extienda, haré todo lo posible”, dijo, antes de agregar que “la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos, para que se devuelva a las personas la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz”.
Subrayó que “quien siembra la paz pasará a la historia, no quien cosecha víctimas; porque los demás no son enemigos sino seres humanos: no personas malas a las que odiar, sino personas con las que dialogar” e instó a huir “de las visiones maniqueas típicas de las narrativas violentas, que dividen el mundo entre buenos y malos”.
La Iglesia no se cansará de repetir: que callen las armas”, aseguró.
León XIV también rezó por los cristianos, orientales y latinos, que especialmente en Oriente Medio, “perseveran y resisten en sus tierras, más fuertes que la tentación de abandonarlas”.
Y realizó un nuevo llamamiento para que a los cristianos “se les debe dar la oportunidad, no solo de palabra, de permanecer en sus tierras con todos los derechos necesarios para una existencia segura”.
Con información de EFE

MUNDO
Un juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Un juez de Estados Unidos redujo este martes la condena de cadena perpetua a los hermanos Lyle y Erik Menéndez, una decisión que abre la posibilidad de que obtengan la libertad por el asesinato de sus padres en 1989, en medio del mediático caso.
Los hermanos, que llevan más de 35 años en la cárcel, estaban condenados a una pena de cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.
La decisión de hoy, tomada por el juez Michael Jesic, reduce esa pena a entre 50 años de cárcel y cadena perpetua, lo que les permitirá solicitar una audiencia parasalir en libertad provisional.
“Creo que han hecho lo suficiente en estos 35 años como para que algún día tengan la oportunidad” de salir en libertad, afirmó el magistrado durante la audiencia celebrada en Los Ángeles, California.
El mayor de los hermanos, Lyle, mostró al finalizar la audiencia una “profunda vergüenza” por la persona que fue 35 años atrás. “Cometí un acto atroz contra dos personas que tenían derecho a vivir: mi madre y mi padre”, dijo.
Erik, por su parte, asumió toda la responsabilidad por el crimen: “Disparé las cinco balas contra mis padres y luego volví para recargar. Le mentí a la policía. Le mentí a mi familia. Lo siento de verdad”.
La audiencia es el desenlace de años de esfuerzos de la familia de Erik y Lyle Menéndez para lograr su liberación.
Anamaria Beralt, prima de los hermanos y una de las principales defensoras de su causa, aseguró al finalizar la audiencia que las palabras de los hermanos fueron “muy conmovedoras”, por lo que se mostró contenta de que todo el mundo las haya “podido escuchar”.
El caso recobró notoriedad pública gracias a la exitosa serie de Netflix ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez‘, a la que se sumaron un documental y el revuelo generado por una nueva generación que observa con otros ojos a quienes antes fueron considerados asesinos despiadados.
Tras dos juicios, los hermanos fueron hallados culpables del asesinato de sus padres, Kitty y José Menéndez, ocurrido el 20 de agosto de 1989 en su casa de Beverly Hills, en un controvertido caso en el que los jóvenes denunciaron haber sufrido abusos sexuales por parte de su padre, de origen cubano.
Inicialmente, Erik y Lyle afirmaron a la Policía que encontraron los cuerpos sin vida de sus padres tras haber pasado la tarde fuera de casa, pero levantaron sospechas cuando comenzaron una vida de excesos tras acceder a la fortuna familiar.
Con información de EFE

MUNDO
Tigres de la UANL y Toluca abren las semifinales del Clausura 2025

El Toluca visitará este miércoles 14 de mayo al Tigres de la UANL en el inicio de las semifinales del Clausura 2025 de la Liga MX.
De la mano de Paulinho, líder de los goleadores, los Diablos Rojos del entrenador argentino Antonio Mohamed fueron el mejor equipo de la fase regular y el de la ofensiva más letal, con 41 goles, 17 más que su rival de turno.
El pasado sábado, Toluca sacó provecho de la mala defensa del Monterrey del español Sergio Ramos para clasificarse a las semifinales. Con protagonismo de Alexis Vega y de Paulinho venció a los Rayados, a pesar de jugar con un hombre menos en la cancha desde el minuto 21.
Ahora el equipo saldrá con la ventaja de que en caso de empate en la serie accederá a la final por haber terminado mejor en la fase de todos contra todos; Mohamed tratará de olvidar eso y buscar goles en los dos encuentros.
Tigres, dirigido por el argentino Guido Pizarro, eliminó a Necaxa con un polémico gol de última hora; el equipo estuvo lejos de su mejor versión y a partir de mañana necesitará mejorar mucho para tomar ventaja en su estadio y tratar de mantenerla el sábado en el encuentro de vuelta en Toluca.
Después de vencer a sus rivales en la fase de los ocho mejores, los dos cuadros saldrán con más ritmo y deben protagonizar una serie con emociones, en la que Toluca saldrá por goles con Vega y Paulinho y Tigres, a imponer su ofensiva con el uruguayo Fernando Gorriarán, además de los argentinos Juan Brunetta y Nicolás Ibáñez.
El ganador de duelo Toluca-Tigres disputará el título del Clausura contra el mejor entre el campeón América y su rival más enconado de los últimos años, el Cruz Azul.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN