Conectate con nosotros

MUNDO

Ucrania rechaza implicaciones en el atentado y apunta a responsabilidad rusa

Publicado

en

El Gobierno ucraniano rechazó toda responsabilidad en el atentado de Moscú, en el que murieron más de 100 personas, y apuntó a una responsabilidad rusa de no haberlo evitado o incluso haberlo propiciado.

“Pese a que el mundo advirtió de ese tipo de ataques terroristas en el territorio de la Federación Rusa el régimen de (el presidente ruso, Vladimir) Putin no hizo nada por evitarlo o esta implicado en la organización”, dijo Andrí Yusov, de la dirección de la Inteligencia Militar Ucraniana (GUR) a la televisión de su país.

Yusov recordó una serie de explosiones en edificios residenciales rusos en 1999 que llevaron a la segunda guerra de Chechenia y contribuyeron a la elección de Vladimir Putin como presidente de Rusia, lo que apunta a que fueron organizados por los mismos servicios de seguridad rusos.

“Todo apunta a que tendremos que ver el mismo tipo de actividades de los servicios secretos rusos. Es probable que se quiera generar histeria para la eliminar hasta los mínimos restos de libertades y derechos ciudadanos”, aseguró

La versión rusa, según la cual los terroristas huyeron hacia la frontera ucraniana, fue rechazada expresamente por Yusov.
“Esa versión no resiste ningún examen. No hay que ser un experto en seguridad para entenderlo”, dijo

Yusov recordó que debido a la guerra “las zonas fronterizas están llenas de tropas enemigas, agentes especiales y representantes de las fuerzas de seguridad”,

“La frontera está minada, se vigila con todos los medios incluida la observación aérea de ambos lados”, subrayó Yusov.

Ya el viernes el Ministerio de Exteriores, y el asesor del presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, Mijailo Podoliak, había rechazado una posible implicación ucraniana.

“Consideramos esas acusaciones como una provocación del Kremlin con el propósito de fomentar la histeria antiucraniana en la sociedad rusa, fortalecer la movilización de los ciudadanos rusos para que se sumen a la agresión criminal contra nuestro estado y desacreditar a Ucrania ante la comunidad internacional”, declaró el Ministerio.

 

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Haití declara el estado de emergencia por tres meses, ante el deterioro de la seguridad

Publicado

en

Por

El Gobierno de Haití declaró el estado de emergencia en todo el territorio nacional durante tres meses, con el fin de facilitar las diversas intervenciones de las fuerzas del orden ante el deterioro de la seguridad por el avance de las sanguinarias bandas armadas en esta nación caribeña.

“Dada la magnitud de la situación, es imperativo decretar una gran movilización de los recursos y medios institucionales del Estado durante un periodo de tres meses consecutivos”, señaló el Gobierno al mencionar que la situación de inseguridad tiene graves repercusiones en la vida de los ciudadanos y en los diferentes sectores de la economía nacional.

La adopción de estas medidas excepcionales “permitirá a las autoridades competentes disponer de medios adecuados y eficaces para llevar a cabo sus intervenciones y operaciones en mejores condiciones”.

Esta decisión forma parte de una serie de siete medidas adoptadas en el Consejo de Ministros durante una sesión especial encabezada por el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Fritz Alphonse Jean, acompañado por el primer ministro, Alix Didier Fils-Aime.

Asimismo, en estas circunstancias, el Gobierno anunció la creación de la Agencia Nacional de Seguridad (ANS), cuya misión será aplicar la política del Gobierno en materia de inteligencia y contrainteligencia, así como el tratamiento, la centralización y la síntesis de la información estratégica relativa a la seguridad nacional y la protección de los intereses fundamentales de la nación.

Un informe publicado el miércoles en Puerto Príncipe por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh, en francés) reveló que un total de mil 617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas en los primeros tres meses del año en el país, a raíz de la violencia desatada por las bandasarmadas, grupos de autodefensa, miembros no organizados de la población, así como por las operaciones de las fuerzas de seguridad.

El balance da cuenta también de que 161 personas fueron secuestradas entre enero y marzo pasados y alertó sobre losabusos de poder.

El organismo añadió que se produjeron 80 ejecuciones extrajudiciales entre enero-marzo, presuntamente cometidas por funcionarios de las fuerzas del orden.

Este viernes, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a la coalición de bandas criminales Viv Ansanm y a la pandilla Gran Grif, ambas de Haití, como organizaciones terroristas.

“Son una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos y a nuestros intereses en la región. Estas bandas han matado y continúan atacando a personas en Haití, a las fuerzas de seguridad haitianas y al personal de la misión de Apoyo Multinacional a la Seguridad (MSS)”, dijo en un comunicado el secretario de Estado, Marco Rubio.

Viv Ansanm surgió en 2023 mediante una alianza entre G-9 y G-Pép, las dos principales bandas criminales que operan en la capital haitiana, Puerto Príncipe, casi totalmente en control de las pandillas en medio de la actual crisis que siguió al asesinato del presidente Jovenel Moisés en 2021.

 

 

Con información de EFE

 

Continuar leyendo

MUNDO

Al menos 7 muertos por choque cerca de Yellowstone

Publicado

en

Por

Al menos siete personas murieron y otras ocho quedaron heridas tras el choque de una camioneta y un vehículo de transporte de turistas cerca del Parque Nacional de Yellowstone, informó la Policía Estatal de Idaho que investiga el accidente.

El choque ocurrió aproximadamente a las 19:15 h local del jueves en la carretera 20 cerca del lago Henry y la entrada oeste del parque.

El accidente involucró a una camioneta y un vehículo deturismo, transportaba 14 personas. Seis de los ocupantes del vehículo y el conductor de la camioneta fallecieron.

Las otras ocho personas que viajaban en el vehículo de turismo resultaron heridos.

Debido a la magnitud del incidente y al proceso de notificación a los familiares, no se han revelado nombres, edades, lugares de origen ni nacionalidades, dijo la Policía Estatal de Idaho (ISP) en un comunicado.

La carretera permaneció completamente cerrada durante casi siete horas mientras los servicios de emergencia y el Departamento de Transporte de Idaho trabajaban para gestionar el lugar y despejar la vía.

La causa del accidente continúa bajo investigación.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

Instalan la chimenea que anunciará al nuevo papa en la Capilla Sixtina para el cónclave

Publicado

en

Por

Bomberos instalaron la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.

Se prevé que ya incluso este viernes se hagan algunas pruebas para comprobar que la chimenea funciona.

La Capilla Sixtina del Vaticano cerró al público el pasado lunes para los preparativos del cónclave en el que los 133 cardenales con menos de 80 años, ante el imponente Juicio Universal de Miguel Ángel, votarán a sus candidatos para suceder a Francisco.

Para ello, la capilla debe ser preparada, disponiendo las mesas y los bancos para los debates de los purpurados, y se instala la chimenea con la que anuncian al mundo el resultado de la votación quemando las papeletas.

El humo negro indicará al exterior que no ha habido acuerdo mientras que la fumatablanca, que se consigue añadiendo una sustancia química, anunciará que se ha elegido a un nuevo papa con dos tercios de los consensos, que en esta ocasión serán 89 votos.

 

 

Con información de EFE

 

Continuar leyendo

#Tendencias