CAMARGO
TURISTAS FUERON VICTIMA DE ROBO EN SEMANA SANTA

Camargo.- Tres personas que vacacionaban en días pasados, en balnearios de la región, fueron víctima de robo durante su estancia, informó la vocera de Seguridad Pública, Yadira López.
Según los reportes en la dirección de Seguridad Pública, los hechos se registraron en conocidos balnearios, siendo en uno de los casos que de robaron 5 hieleras, 2 maletas: una de ellas con ropa y otra con equipo médico, una casa de campaña, dos sleeping y unos lentes, de la cual sólo se levantó reporte, pero si intención de acudir al Ministerio Público, informó la entrevistada.
Así mismo detalló que en el segundo caso se robaron del interior de una camioneta, dos carteras con dinero y tres celulares, entre los que se encontraban un LG con valor de 3 mil 500 pesos y un Motorola con valor cercano a los 5 mil pesos.
Estos son hechos lamentables, pues dejan en los visitantes un mal sabor de boca sobre el municipio a los turistas, explicó la vocera.
Yadira López resaltó que entre las novedades del parte policiaco, se tuvo el reporte de lesiones en contra de un joven de 21 años, de la etnia tarahumara, quien fue trasladado al Hospital Regional para su revisión médica.
Según la narrativa del afectado a los policías, él transitaba por el parque «El Soldado», después de haber comprado unas cosas en el super, cuando se la acercó una persona que le arrebató las bolsas y le hirió con un arma punzocortante en varias partes del cuerpo.
El lesionado tiene heridas que no sanan en 15 días y dejan consecuencias médico legales.
Otro de los llamados fue por robo en la carretera Camargo-La Boquilla, en el kilómetro 11, donde el propietario de un rancho solicitó la presencia de autoridades para denunciar el robo de una motobomba, un péndulo para cortar fierro y una máquina para soldar, objetos que desaparecieron al dejar sola su propiedad por unas horas.
Un robo más que se suma a este inicio de semana fue en la colonia Chavira, donde se denunció el robo de dos llantas rodada 15 y se continúa trabajando en las investigaciones para dar con los responsables, concluyó la vocera.

CAMARGO
Propone alcalde Marco Bonilla tecnificar distritos de riego para enfrentar crisis hídrica

En exclusiva para La Noticia Regional, Marco Bonilla, alcalde de Chihuahua, propuso una estrategia integral para modernizar el sistema de riego en el estado de Chihuahua, como vía para enfrentar la crisis del agua.
Bonilla lanzó un llamado a todos los organismos involucrados incluidos la SADER, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a impulsar estudios técnicos que permitan definir con claridad la ruta para la modernización y tecnificación de los ocho distritos de riego que operan actualmente en el estado.
“Hoy no podemos seguir regando con la manguera abierta. Necesitamos tecnificar todos los cultivos, y eso tiene que surgir de un estudio serio, profundo, coordinado con todos los niveles de gobierno”, afirmó.
El alcalde explicó que este plan debe estar respaldado no sólo con recursos estatales y federales, sino también con financiamiento internacional. “Hay que buscar recursos del NatBank, del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo. Apuntalarlos con inversión pública y también con la participación de los propios usuarios del agua”, precisó.
El alcalde subrayó que la capital del estado ya ha dado pasos importantes. “En la Ciudad de Chihuahua, el 99% de las nogaleras que son las que más agua consumen están ya tecnificadas. Hoy somos el tercer productor estatal de nuez y lo hacemos con eficiencia hídrica”, celebró.
Además, reveló que ya se constituyó un Comité Técnico de Aguas Subterráneas en la capital y se está trabajando para crear el Noveno Distrito de Riego del Estado, enfocado en sustituir el uso de agua potable por agua tratada en parcelas cercanas al aeropuerto.
“Queremos intercambiar el agua rodada, tratada, por el agua de pozo que se usa actualmente, y destinar esa agua potable a las colonias de Chihuahua. Esa es una forma de ser responsables, de pensar a largo plazo y de proteger lo que más necesitamos: el agua”, concluyó.

CAMARGO
Pide Marco Bonilla fortalecer a CONAGUA para frenar el saqueo del Río Conchos

En entrevista exclusiva para La Noticia Regional, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, lanzó un llamado al gobierno federal para rescatar a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
“Hoy no sabemos cuántos inspectores quedan en Chihuahua. Ojalá el director de CONAGUA nos explicara si los tenemos o no. No hay presupuesto, no hay vehículos, no hay capacidad administrativa ni técnica para hacer supervisiones”, declaró el edil, visiblemente preocupado por la situación crítica.
“Hay que dotarla de infraestructura, de presupuesto, de capacidad, de herramientas, de todo lo necesario para que la CONAGUA pueda recorrer cada afluente del río Conchos y revisar toda la extracción ilegal que se está haciendo”, señaló Bonilla.
El alcalde criticó que actualmente hay múltiples tomas clandestinas y bombas instaladas sin título de concesión. “Hace falta una buena supervisión, para que la autoridad llegue y diga: ‘Oiga mi rey, usted tiene una bomba sin permiso, hay que retirarla’. No puede seguir habiendo tomas piratas”, subrayó.
Bonilla aclaró que este no es un tema de reparto de agua, sino de gobernanza. “Esto no le compete a los estados, le compete al gobierno federal. La administración del agua está en manos de CONAGUA, y si no tiene con qué trabajar, estamos condenados a repetir los mismos errores”, advirtió.
El alcalde insistió en que sin supervisión efectiva, sin personal capacitado y sin recursos para operar, cualquier intento por resolver el conflicto del agua será insuficiente. “Si no se actúa ahora, seguiremos viendo cómo se vacían nuestras presas sin saber a dónde se va el agua”, concluyó.
No te pierdas la entrevista completa este lunes 14 de abril en punto de las 4 de la tarde por las plataformas digitales de La Noticia Regional.

CAMARGO
“Debo, no niego; agua no tengo”; Marco Bonilla sobre el Tratado Internacional de Agua

En una entrevista exclusiva para La Noticia Regional, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, expuso la problemática que enfrenta el estado en torno al cumplimiento del Tratado Internacional de Agua de 1944, un acuerdo firmado hace 81 años y que hoy, asegura, requiere una revisión urgente ante el crecimiento poblacional, industrial y agrícola de la región.
Bonilla recordó que en 1944, cuando se firmó este tratado, la ciudad de Delicias apenas tenía nueve años de haberse fundado y la región era radicalmente distinta a lo que es hoy. “Si sumaras la población de Delicias, Julimes, Rosales, Saucillo, Camargo, Conchos y La Cruz en ese entonces, no alcanzaría ni de cerca los más de 150 mil habitantes que hoy tiene solo Delicias”, puntualizó.
Apuntó que actualmente, Chihuahua enfrenta una paradoja, es uno de los principales deudores del tratado, pero no recibe ni un mililitro de agua a cambio. Más del 60% del compromiso mexicano con Estados Unidos se cubre con agua del estado, afectando a los productores locales, a la industria y a los ciudadanos.
La situación, detalló Bonilla, se ha vuelto crítica. En cinco ocasiones México no ha cumplido con el pago del volumen correspondiente al ciclo agrícola; tres de esas veces ocurrieron en los últimos 20 años.
El alcalde también explicó que el agua que recibe México como parte del tratado beneficie principalmente a municipios como Tecate, Tijuana y Mexicali, mientras que Chihuahua asume el costo del compromiso sin recibir beneficio alguno. “Debo, no niego; agua no tengo”, resumió, haciendo énfasis en que el tratado contempla la posibilidad de pagar en el siguiente quinquenio en caso de sequía o causas extraordinarias, como las que hoy enfrenta la entidad.
“Están tratando de exprimir un desierto, que lo que menos tiene es agua”, concluyó.
Cabe destacar que la entrevista completa estará disponible los próximos días en las plataformas digitales de La Noticia Regional.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN