MUNDO
Trump usará a AMLO en su spot para la reelección

El mensaje de los presidentes busca el voto latino
ESTADOS UNIDOS.- Donald Trump ya incluyó al presidente Andrés Manuel López Obrador en su campaña. Aspectos del discurso que el político mexicano pronunció en La Casa Blanca, serán utilizados pata seducir al voto hispano.
El texto que leyó el mandatario mexicano es uno de los más elogiosos para un titular de la Casa Blanca en la historia de las reuniones bilaterales.
Sin embargo, es dudoso que ello mueva las preferencias mayormente, pero no deja de ser sintomático de la forma de hacer política del candidato republicano.
No funcionará mucho la propaganda, porque lo que dijo López Obrador sobre Trump no se ajusta a la verdad y mucho menos a la experiencia de los migrantes, quienes continúan padeciendo malos tratos y viven bajo la amenaza de ser expulsados del país al que acudieron con la esperanza de encontrar mejores oportunidades.
Los migrantes no votan, pero el voto de los hispanos, y en particular de los mexicoamericanos, suele ajustarse a la percepción sobre el trato que se le da a quienes no tienen papeles y las oportunidades que se generan o detienen para la comunidad.
En noviembre 32 millones de hispanos estarán en posibilidad de acudir a las urnas. Históricamente se inclinan por los demócratas, pero Trump alcanzó un 29% de ese electorado, y está empeñado en profundizarlo, más aún cuando su distanciamiento con los afroamericanos es cada día mayor.
Cada voto cuenta y cuenta mucho. Por ello en su equipo están aprovechando cualquier ventaja y en los hechos López Obrador les proporcionó material para ese empeño.
Lo que buscan es desdibujar la narrativa, que por lo demás se sustenta en hechos, de que Trump es poco tolerante y hasta racista y que uno de sus objetivos de ataque son precisamente los mexicanos.
Para Trump es suficiente con que se esparza la duda y qué mejor apoyo que lo dicho por el presidente de México, quien ve avances en el trato y ya no considera que existan hostilidades de importancia hacia los migrantes y mexicanos que viven al norte del Río Bravo.
Hablando en términos de televisión, se requería un buen aspecto, para spots de la reunión, pero al final se obtuvieron varios. Es cuestión de tiempo para que sean utilizados.
Descartadas cuestiones de importancia, que no se trataron, en los hechos solo queda el tema electoral para justificar, aunque esto no se acepte en público, un encuentro en medio de la peor pandemia de la historia reciente.
La cita presidencial no mereció un despliegue de importancia en la prensa de Estados Unidos, porque no vieron aspectos reveladores o anuncios para tomarse en cuenta.
Ahí se encuentra uno de los riesgos mayores, porque quiénes sí estuvieron atentos fueron los integrantes del partido Demócrata y en particular quien los abandera en la elección presidencial, Joe Biden.
El agravio lo van a cobrar, es más, ya lo están haciendo advirtiendo que supervisaran los aspectos relativos a la política laborar que se firmaron en el T-MEC y seguramente vendrán otros. En resumen, “el spot” puede salir caro y eso lo veremos en los próximos meses y más aún si los estudios de preferencias electorales se refrendan en noviembre y Trump tiene que volver a despachar en su lujosa torre en Nueva York.

MUNDO
Anulan el Anillo del Pescador de Francisco 16 días después de su muerte

El Anillo del Pescador y los sellos del papa Francisco, símbolo del poder pontificio, fueron anulados este martes 6 de mayo, dieciséis días después de su muerte, confirmó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, un día antes del cónclave para elegir a un nuevo pontífice.
Los propios cardenales que participan estos días en las congregaciones previas al cónclave han sido quienes han decidido los plazos para la destrucción del Anillo del Pescador y de los sellos oficiales con los que Francisco marcaba sus cartas y documentos.
El anillo fue anulado incidiendo una cruz sobre su superficie.
Para el periodo de ‘sede vacante’, la constitución apostólica Universi Dominici Gregis asigna a la congregación cardenalicia el deber de “cuidar que sean anulados el Anillo del Pescador y el Sello de plomo, con los cuales son enviadas las Cartas Apostólicas”.
El anillo debe ser retirado del dedo del pontífice tras constatar su defunción por el camarlengo, en esta ocasión el estadounidense Joseph Kevin Farrell, lo que marca el final de su ‘reinado’.
La anulación del anillo y del sello se lleva a cabo para evitar cualquier falsificación o manipulación de documentos papales.
Con el mismo objetivo, tras la muerte del papa argentino, el 21 de abril con 88 años, el camarlengo y otras autoridades vaticanas clausuraron su apartamento en la Casa Santa Marta, donde residió durante su pontificado, y también el del Palacio Apostólico.
Los apartamentos serán reabiertos por su sucesor, que deberá ser elegido a partir de mañana en el cónclave por los cardenales, encerrados en la Capilla Sixtina.
Este anillo, junto al palio, ambos símbolos del poder pontificio, será entregado al nuevo papa tras su elección, en la misa de inicio de pontificado.
Con información de EFE

MUNDO
Vaticano apagará la telefonía móvil para aislar el cónclave

El Vaticano desactivará su red de cobertura de telefonía móvil en todo su territorio y requisará los teléfonos de los cardenales para blindar el cónclave que elegirá desde este 7 de mayo al sucesor del difunto papa Francisco.
La Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticanocomunicó a todos sus residentes y trabajadores que “desactivará todas las instalaciones de transmisión de la señal de telecomunicaciones celulares y de radio”.
Este apagado afectará a todo el territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano, 0.4 kilómetros cuadrados en el centro de Roma, y comenzará a partir de las 15:00 h local del 7 de mayo.
La decisión ha sido tomada para garantizar la “seguridad de las actividades para la elección del Sumo Pontífice” y, de hecho, la señal no volverá hasta que no se designe un nuevo papa.
Los 133 cardenales electores se encerrarán desde este miércoles por el día en la Capilla Sixtina para votar en el cónclave a un sucesor de Francisco, mientras que pasarán la noche en edificios del Vaticano como la Casa de Santa Marta y alguna otra dependencia.
Para evitar injerencias, el cónclave deberá transcurrir con total secretismo y discreción y los purpurados no podrán revelar lo tratado en las reuniones a puerta cerrada ni abandonar el estado vaticano o comunicarse con personas ajenas a este proceso.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, explicó en una rueda de prensa que los cardenales deberán dejar sus teléfonos en Casa Santa Marta.
“Se les devolverá al final del cónclave”, puntualizó.
En el pasado, el Vaticano puso en marcha un sistema de inhibición de frecuencias para impedir que la red móvil romana entre en su territorio.
Aunque, según explicó Bruni, esto no afectará a la Plaza de San Pedro, donde se espera la llegada de miles de fieles a la espera de la elección del nuevo papa.
Para garantizar el secretismo, en estos días los técnicos de la Santa Sede han procedido a apagar las cámaras y sensores que normalmente custodian la monumental Capilla, además de cerciorarse de que no queda en su interior ningún instrumento que pueda grabar.
Tanto los cardenales como el personal asistente deben jurar discreción. Hoy lo ha hecho un centenar de asistentes al cónclave, desde los ayudantes de los purpurados a electricistas, fontaneros, enfermeros o personal litúrgico.
Si desvelan lo tratado en el cónclave, la pena es la excomunión.
Con información de EFE

MUNDO
EE.UU. ofrecerá ayuda adicional de mil dólares a migrantes que elijan autodeportarse

Estados Unidos ofrecerá ayuda financiera para facilitar el regreso de migrantes indocumentados a sus países y un estipendio adicional de mil dólares a los que elijan autodeportarse, anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El DHS detalló en un comunicado que las asistencias se canalizarán a través de la aplicación rebautizada como CBP Home y que en el caso del estipendio, este se pagará a los beneficiarios “una vez confirmado su regreso a su país de origen”.
La autodeportación es una forma digna de salir de EE.UU. y permitirá a los extranjeros indocumentados evitar ser interceptados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, indicó DHS.
Según el departamento, un hondureño que compró un pasaje desde Chicago a su natal Honduras fue el primero en hacer uso con éxito de este programa de asistencia de viajes. “Ya se han reservado boletos adicionales para esta semana y la siguiente”, afirma el comunicado.
Los migrantes que expresen su decisión de autodeportarse voluntariamente a través de CBP Home – una actualización de la aplicación CBP One de la Administración de Joe Biden (2021-2025)- ya no estarán en lo alto de la lista de ICE para sus redadas, “siempre que demuestren que están logrando avances significativos en la finalización de dicha salida”
“Participar en el programa de autodeportación de CBP Home puede ayudar a preservar la opción de que un extranjero indocumentado reingrese legalmente a EE.UU. en el futuro”, advirtió DHS.
La Administración del presidente, Donald Trump, se ha movido con rapidez para cumplir las promesas del mandatario de realizar la mayor campaña de deportaciones en la historia del país. Los múltiples arrestos y redadas contra inmigrantes irregulares desde la toma de poder de Trump en enero pasado han provocado fuertes críticas por parte de los detractores del republicano y de organizaciones pro-inmigrantes.
Si se encuentra aquí indocumentado, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado”, añade en el comunicado la secretaria del DHS, Kristi Noem.
El uso del programa de asistencia financiera también representará un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses, insistió Noem.
Actualmente, el costo promedio de arrestar, detener y expulsar a un extranjero indocumentado es de 17.121 dólares, según datos oficiales.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN