Conectate con nosotros

NACIONAL

TREN MAYA SIGUE PESE A AMPAROS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

Publicado

en

Conforme a las declaraciones del presidente en su gira por Campeche, el proyecto del Tren Maya estaría listo un año antes del término de su administración

Campeche.- En su gira por Campeche este 1 de febrero, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Tren Maya estará listo un año antes de que termine su administración.

Fue durante su gira en Campeche que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que la fecha en la que seguramente estará funcionando el Tren Maya será para el año de 2023.

A pesar del juicio de amparo que promovió el representante del Consejo Regional Indígena y Popular Xpujil (CEIPX), Ernesto Martínez Jiménez, el 6 de enero de 2020. Fue un juez de Campeche el que concedió el amparo a comunidades mayas a fin de frenar las construcción del tren.

Sin embargo, el gobierno negó al cierre de enero que exista una suspensión en contra de la construcción del Tren Maya, incluso cuando comunidades indígenas de Calakmul y Xpujil anunciaron haber obtenido dicho recurso contra el proyecto. Fue el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) el que avaló lo dicho por el presidente e hizo hincapié al mencionar que el amparo promovido por Ernesto Martínez Jiménez fue negado el 15 de enero.

El amparo se dio con base en el argumento de que no existió consulta tal como lo estipulan los estándares internacionales, por lo que no se respetó el derecho a la libre elección. Por lo anterior, las comunidades indígenas exigen que se anule en su totalidad el gran proyecto que planea las administración actual.

El proyecto del Tren Maya contempla recorrer zonas de selva, la orilla del Golfo de México y el caribe en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán.

Incluso cuando presentaron el citado recurso legal, los indígenas lo hicieron documentando de “simulada y fraudulenta consulta indígena ordenada por el Ejecutivo Federal y ejecutada en perjuicio de los pueblos indígenas de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas”.

La abogada del caso señaló que la consulta no cumple con las características ni la información previa, de manera que la comunidad estuviera al tanto y se respetara su decisión. También mencionó que previo a la supuesta consulta, ya se había anunciado el proyecto por parte del mismo AMLO.

Conforme a las declaraciones del presidente en su gira por Campeche, el proyecto del Tren Maya estaría listo un año antes del término de su administración, al tiempo que indicó que las empresas que formen parte del proyecto y queden mal con éste o no cumplan sus compromisos con el gobierno serán exhibidas, excluidas y suplantadas para que entren otras.

Por otro lado, aseguró que a la mitad de la vía que cruza por Campeche le corresponderá 60 mil millones de pesos en inversión derivados del Tren Maya, mismo del que considera se generarán empleos en la entidad. Igualmente hizo mención a su otro proyecto ambicioso que es la refinería en Dos Bocas, del que mencionó que la empresa holandesa que está haciendo el relleno para ésta la refinería en el Municipio de Puerto Paraíso, Tabasco está por concluir en marzo, mientras que la fecha de construcción del aeropuerto está planeada para el 21 de marzo.

La conexión de gaseoductos del norte con los de la Península de Yucatán, también forma otro de sus proyectos a llevarse a cabo, con el objetivo de garantizar energía eléctrica en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, ello sin contar a la nueva planta hidroeléctrica que tiene en mente en Mérida, Yucatán.

 

Con información de Infobae

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Papa Francisco, un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad: Sheinbaum

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del papa Francisco.

A través de X, la presidenta Sheinbaum destacó:

“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz.

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el cardenal Kevin Joseph Farrel.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.

Y continúo: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino”.

En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.

A las 9.45 horas llegó un mensaje al canal Telegram de los periodistas acreditados ante el Vaticano en el que se anunciaba una transmisión desde la capilla de la Casa Santa Marta y que se podía seguir por los medios vaticanos.

En la transmisión aparecían con gesto serio y vestidos de oscuro y anunciaba la noticia Farrel, que cómo camarlengo es el encargado de las gestiones en el momento de la llamada Sede Vacante, el periodo que va desde la muerte de un papa hasta a la elección de su sucesor.

Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.

Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles.

Francisco no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.

El papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba muy ausente y con dificultad en los movimientos.

Durante la mañana, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiar una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Hallan posibles restos de mamut en Tamaulipas

Publicado

en

Por

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas.

Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha que conduce al ejido Francisco Villa.

Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia(INAH) laboró en el arroyo conocido como El Vado La Muralla para recuperar una pieza ósea de animal.

Se presume que se trata de una pelvis de mastodonte.

Este hallazgo representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para la conservación del patrimonio histórico y natural del estado”, refirió el Gobierno del estado.

La Guardia Estatal apoyó al INAH en el traslado de los restos fósiles.

Hasta ahora, los hallazgos más importantes de restos de mamuts en el país han ocurrido en el Estado de México y la Ciudad de México.

El más reciente fue en 2020, durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México.

Se recuperaron más de 25 mil restos óseos de animales y humanos, entre ellos de al menos 70 ejemplares de mamut, mismos que son exhibidos en el Museo del Mamut construido en la Base Aérea de Santa Lucía.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital
Continuar leyendo

NACIONAL

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.

Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.

Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.

Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

 

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula

Continuar leyendo

#Tendencias