Conectate con nosotros

CAMARGO

TRÁFICO EN CARRETERAS SE MANTIENE ‘TRANQUILO’ POR PANDEMIA

Publicado

en

Camargo.- A pesar de que en algunos puntos del país se han retomado las actividades en la “Nueva Normalidad” con la pandemia que se vive a causa del Coronavirus, el tráfico vehicular en la autopista se mantiene “tranquilo” y sin aumento en el flujo carretero.

Así se observa según la última verificación en la caseta de peaje de esta localidad, similar a la que se registra en Saucillo y Jiménez, en la zona Centro Sur del Estado, sobre la carretera Federal también conocida como 45.

Aunque los menos, se observan vehículos compactos y unidades tipo camioneta, siendo los más, aquellos camiones de transporte y de pasajeros que con diferentes destinos atraviesan esta zona del Estado para su destino, con la entrega de productos que se siguen comercializando como de primera necesidad.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Camargo alcanza meta del 100% en vacunación contra la influenza

Publicado

en

Por

La campaña de vacunación contra la influenza en la región concluyó con resultados positivos, alcanzando el 100% de la meta establecida, según informó el director de la Región Sanitaria en Camargo, Enrique Muela.

“Bastante bien, tuvimos muy buena respuesta. Yo creo que vamos a terminar con la revista del 100% de dosis aplicadas”, señaló Muela, destacando que se programaron 14 mil vacunas para aplicarse en los municipios de la región, cifra que fue completamente cubierta.

El funcionario detalló que incluso se superaron las expectativas en ciertos grupos prioritarios. “Rebasamos la meta por poblaciones que cumplimos arriba del 100%, es decir, de los que tenemos programados, por ejemplo, para adultos mayores con enfermedades crónicas, arriba del 140%”, explicó.

No obstante, también reconoció que hubo sectores con baja participación, particularmente entre la población infantil. “Sí hubo grupos que se nos quedaron muy rezagados. Y nuevamente, la mayoría de esos grupos son las niñas y los niños menores de 6 años”, mencionó.

Muela agradeció la respuesta de la población e hizo un llamado a seguir atendiendo las campañas de vacunación, especialmente en los sectores que presentan rezago, para garantizar una mayor protección contra enfermedades respiratorias.

Continuar leyendo

CAMARGO

Banco de Alimentos de Camargo firma alianza estatal para rescatar productos del campo

Publicado

en

Por

El próximo martes 6 de mayo, el Banco de Alimentos Cáritas Camargo participará en una reunión clave con autoridades estatales para formalizar un convenio que permitirá fortalecer el rescate de alimentos directamente desde el campo, en coordinación con productores de todo el estado de Chihuahua.

Yolanda Corral, directora del Banco de Alimentos en Camargo, informó que el encuentro se realizará en la Asamblea General de la Secretaría de Agricultura, y contará con la presencia de representantes de los bancos de alimentos de Chihuahua capital y Ciudad Juárez, así como del Servicio Nacional de la Red BAMX (Bancos de Alimentos de México). La iniciativa también cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura.

“El objetivo es aprovechar al máximo las cosechas de los productores, rescatando los alimentos que no son considerados aptos para la venta pero que están en perfectas condiciones para el consumo humano. Esto contribuye no solo a la seguridad alimentaria, sino también a la lucha contra el cambio climático, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, señaló Corral.

La alianza permitirá a los tres bancos de alimentos trabajar en conjunto para cubrir diferentes regiones del estado, compartir productos agrícolas y distribuirlos a las comunidades más vulnerables. La firma del convenio marcará el inicio inmediato de este esfuerzo coordinado.

“Ya trabajamos directamente con productores, pero ahora lo haremos de manera estatal. Por ejemplo, de la región serrana podemos rescatar frijol; en Casas Grandes, sandía; en Cuauhtémoc, manzana; y aquí en Camargo, productos como chile, tomate, cebolla, melón y sandía”, detalló la directora.

El proceso de rescate inicia con la gestión directa con el productor. Todo alimento que por alguna razón no se vende ya sea por apariencia o sobreproducción puede ser donado al banco de alimentos. El equipo acude al campo o bodegas, recoge el producto, lo selecciona, porciona y distribuye entre las familias registradas en el programa.

Esta nueva etapa busca no solo optimizar el aprovechamiento de alimentos, sino también fomentar la colaboración entre regiones y, en caso de excedentes, extender el apoyo a otros bancos cercanos. “La meta es clara: que nada se desperdicie y que más familias tengan acceso a alimentos nutritivos y variados”, concluyó Corral.

Continuar leyendo

CAMARGO

De caso indeterminado a positivo en sarampión en Camargo por altos criterios federales

Publicado

en

Por

El director de la Jurisdicción Sanitaria, Enrique Muela, explicó que el caso no es reciente, sino que ocurrió hace aproximadamente cinco semanas. En ese momento, tras presentarse síntomas compatibles con sarampión, se realizó la toma de muestras, pero solo se logró obtener una, cuyo resultado fue “indeterminado”.

“Esto significa que la prueba no arrojó ni un positivo claro ni un negativo concluyente. Sin embargo, desde el primer momento se activaron las acciones preventivas como si se tratara de un caso confirmado: se aplicó un cerco vacunal, se notificó a las personas cercanas al paciente y se siguieron todos los protocolos sanitarios”, precisó Muela.

En días recientes, debido a un repunte de casos en otras partes del país, las autoridades federales actualizaron los criterios de diagnóstico para casos sospechosos de sarampión, elevando el nivel de vigilancia epidemiológica de verde a amarillo. Bajo esta nueva normativa, el caso que inicialmente fue clasificado como indeterminado pasó a ser considerado como positivo.

“Esto no significa que haya un brote activo en Camargo. Simplemente, con la nueva interpretación de los datos y el contexto nacional, el caso se reclasifica, y se reconoce oficialmente como confirmado”, señaló el funcionario.

Muela enfatizó que el sarampión es altamente contagioso, por lo que reiteró el llamado a la población a revisar sus esquemas de vacunación, especialmente en menores de edad, y acudir a su centro de salud en caso de presentar fiebre, erupciones en la piel u otros síntomas asociados.

Continuar leyendo

#Tendencias