Conectate con nosotros

DELICIAS

Tony Meléndez busca actualizar programas de educación en el estado; docentes agradecen el haber sido escuchados por un candidato

Publicado

en

El foro por la educación se llevó a cabo ayer en el municipio de Delicias, donde estuvo presente Tony Meléndez, candidato a la Diputación Federal por el V Distrito electoral en la coalición Fuerza y Corazón por México.

El foro contó con la presencia del candidato por el V distrito, además de directores, docentes, alumnos y padres de familia de las escuelas de la región centro sur, incluyendo municipios desde Camargo hasta llegar al seccional de Lázaro Cárdenas en Meoqui.

En el mensaje de apertura del foro, la maestra Laura, mencionó que sus intenciones de acudir nacieron del propósito de que se tomen en cuenta propuestas y demandas (como docentes) y que se escuchen las voces e inquietudes. “No necesitamos las respuestas antes que las preguntas. Queremos ser partes de ambas y estamos aquí reunidas en este foro porque tomamos la decisión de participar en los procesos democráticos que como sociedad vivimos. Si quieren nuestro voto, también tienen que querer nuestra voz.”

Los maestros, tuvieron la oportunidad de externar sus inquietudes, propuestas y dudas a Tony Meléndez, quien respondió de manera puntual a las preguntas y agradeció las recomendaciones, comentarios y presencia de todos los que se dieron cita para impulsar un programa que mejore la educación en el estado grande.

Uno de los presentes le cuestionó sobre qué acciones consideraba importante para que las instalaciones de las escuelas cumplan con las condiciones de seguridad y de apoyo a las actividades que los maestros y padres de familia realizan para nuestros niños y adolescentes; a lo que el candidato respondió que “en los municipios del V Distrito se requiere que desde el Congreso de la Unión se apoye con legislación para atender las diversas necesidades de infraestructura; por ello gestionaré el incremento del presupuesto para apoyar el fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica, es decir, con espacios dignos y equipo adecuado para el mejor aprendizaje de los alumnos y herramientas concretas para los docentes.

Posteriormente, una de las presentes le preguntó sobre qué acciones promoverá para atender los problemas de admisión y promoción de los docentes de educación básica y media superior en Unidad del Sistema para la Carrera de los maestros para garantizar las necesidades del servicio educativo. Ante esto, el candidato de la coalición integrada por el PRI, PAN y PRD puntualizó que “la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre del 2019 como una contrapropuesta de la Ley del Servicio Profesional Docente publicada en el 2013. Por eso como diputado promoveré las revisiones y actualización permanente de esta ley para presentar reformas que permitan el respeto de los derechos adquiridos por los trabajadores, de la educación en sus funciones y promoción como docentes, técnico-docente y asesoría técnica pedagógica, directiva o de supervisión.”

“¿Qué se requiere para que las escuelas mejoren en la atención a sus estudiantes y cumplan con la función social para la que están destinadas?” Cuestionó otro de los presentes y el candidato respondió que buscará que se otorguen sueldos profesionales para los maestros y maestros en función de su tan noble labor de educar a los futuros ciudadanos del país.

También se le preguntó qué acciones propone para mejorar la implementación y operación de los planes y programas de estudio oficiales a lo que Tony Meléndez le contestó que “los planes y programas de la Secretaría de Educación Pública deben seguir los procedimientos establecidos en la Constitución. Por ello legislaré para que la capacitación docente sea una política de Estado basada en el acompañamiento permanente a los docentes.”

“Gracias candidato, su presencia nos permite este día celebrar que se abre un espacio para mis compañeros donde sus dudas y propuestas tengan cabida, un escenario donde seamos actores protagonistas, con un guión pertinente a lo que necesitamos, demandamos, requerimos y si es necesario, exigimos. Gracias por eso,” agradeció la maestra Laura junto con los demás asistentes que al final refrendaron al candidato su respaldo en las elecciones del 2 de junio y manifestaron sentirse al fin escuchados y tomados en cuenta por un político.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DELICIAS

Activan en Delicias operativo de descacharrización y fumigación para prevenir el dengue

Publicado

en

Por

Con el objetivo de prevenir y controlar la proliferación del dengue en el municipio, el Gobierno Municipal de Delicias dio inicio a una campaña integral que incluye descacharrización, fumigaciones y la creación de una unidad de vectores. El arranque oficial se realizó este martes en las colonia División del Norte, encabezado por la coordinadora de Salud Municipal, Francisca Mercado Ávila, en representación del alcalde Jesús Valenciano García.

Durante el evento, Mercado Ávila recordó que el año pasado se registró un número significativo de casos en esta zona, por lo que este año se intensifican las acciones con una estrategia que contempla seis meses de trabajo continuo. Señaló que la unidad de vectores estará integrada por personal de Servicios Públicos, Medio Ambiente, Protección Civil y Salud Municipal, en coordinación estrecha con Distrito Chihuahua.

Por su parte, Julio César Ortega, director de la región Sanitaria, mencionó que en 2024 se registraron 172 casos de dengue en Delicias, los cuales fueron atendidos a tiempo. Destacó que la jornada nacional de lucha contra el dengue es una estrategia clave para impulsar la promoción de la salud, el control del vector y la participación ciudadana. “Sin criaderos, no hay dengue”, enfatizó.

Entre los pilares de esta campaña nacional se encuentran la vigilancia epidemiológica reforzada, el control integral del vector, el manejo clínico oportuno y la educación comunitaria. Reconoció la formación de la unidad de vectores como una acción valiosa para contener la enfermedad, reiterando que el trabajo conjunto entre ciudadanía y autoridades es fundamental.

Finalmente, el doctor Carlos Grijalva, subdirector estatal de Medicina Preventiva del sector Salud, subrayó que la clave para combatir el dengue no solo recae en el personal de salud, sino en la participación activa de la población. “Si no eliminamos criaderos desde nuestros hogares, no será posible frenar esta enfermedad. La salud es tarea de todos”, concluyó.

Continuar leyendo

DELICIAS

Registra Delicias únicamente 6 casos por sarampión

Publicado

en

Por

La Doctora Francisca Mercado, coordinadora del comité municipal de salud, señaló que únicamente son 6 los casos que se tienen registrados en Delicias de sarampión.

Asegurando que esto es posible gracias a la buena atención de la población y el tomar las medidas necesarias, pues se contemplaba en este regreso vacacional por la semana santa los casos incrementaran.

Así mismo pidió a la población, sobre todo a los menores de 39 años a vacunarse y estar al pendiente de su esquema de vacunación.

Continuar leyendo

DELICIAS

Tiraderos clandestinos cambian la imagen del municipio

Publicado

en

Por

El comandante de protección civil, Patricio Barrera, señaló que en los últimos meses han tenido un incremento en los reportes por tiraderos clandestinos, lo cual sin duda da un mal aspecto a la ciudad.

Así mismo dijo se han estado avocando a atender cada reporte que se hace llegar y se busca siempre dar con los responsables, por lo que pidió el apoyo de la población para denunciar a cualquier persona que sea observada tirando basura o escombro.

Indicando además que las sanciones van desde los 20 mil pesos mínimos, por lo que se espera también estás incrementen y sean más severas económicamente.

Continuar leyendo

#Tendencias