MUNDO
Tiroteo en supermercado de EU deja un muerto y un herido

Una persona murió y otra resultó herida en un tiroteo ocurrido este lunes en un supermercado en la ciudad de Richland, en el estado de Washington, donde el tirador es buscado por las autoridades, según informó la policía de la ciudad estadunidense.
El Departamento de Policía de Richland respondió este lunes a varias llamadas sobre un posible tirador activo en el supermercado Fred Meyer de la ciudad, ubicada en el sureste del estado.
Los primeros informes de medios locales reportaron que al menos una persona resultó herida dentro del lugar. Pero Dennis Morris, jefe del Departamento del Forense del Condado de Benton, dijo a CNN que se había notificado de al menos una persona muerta en el supermercado.
Por lo menos una persona herida fue enviada al hospital, agregó la Policía de Richland, que solicitó en su cuenta de Twitter ayuda del público para ubicar al sospechoso o establecer su identidad. El anuncio está acompañado de una foto que muestra a un hombre blanco con un tapaboca negro, empujando un carro de supermercado. La Policía advirtió que “el hombre debe ser considerado armado y peligroso”.
La Oficina de Control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) dijo en un comunicado que sus agentes investigan y asisten a las autoridades locales en este caso. Según los datos policiales recopilados por Gun Violence Archive, hasta el 1 de febrero han sido asesinadas con armas de fuego mil 534 en Estados Unidos y ha habido 2 mil 741 heridos.
Con información de Milenio

MUNDO
Tiroteo en club de Nueva York vinculado a pandillas deja tres muertos

Un tiroteo en un club nocturno de Nueva York, ocurrido en la madrugada de este domingo, dejó tres muertos y nueve heridos, informaron las autoridades, que buscan a varios sospechosos y vinculan el suceso a la violencia de pandillas.
El alcalde de la ciudad, Eric Adams, dijo en una rueda de prensa que movilizó a un equipo de policías, líderes religiosos y expertos para “responder al incidente y trabajar con amigos, familias y víctimas y frenar cualquier potencial acción de represalia”.
La jefa de la Policía de Nueva York (NYPD), Jessica Tisch, dijo que varios sospechosos, “hasta cuatro” abrieron fuego en torno a las 3:30 h local del domingo dentro del club de cachimbas Taste of the City, ubicado en el barrio de Crown Heights (Brooklyn), tras una aparente disputa.
Los fallecidos son tres hombres, de 19, 27 y 35 años; el más joven fue hallado en el local sin vida y los otros dos fallecieron por la gravedad de sus heridas en el hospital. Aparte de ellos, resultaron heridas otras nueve personas, indicaron las autoridades.
Tisch indico que se han recuperado 42 casquillos de bala de “varias armas” tras el tiroteo, y afirmó que todo apunta a que se trata de violencia pandillera, a la que atribuye la mayoría de los tiroteos en la ciudad, un 60 por ciento.
En ese mismo club se produjo un tiroteo sin víctimas mortales el pasado noviembre.
El alcalde destacó que se trata del segundo tiroteo masivo en pocas semanas y se comprometió a destinar más esfuerzos a la prevención después de que a finales de julio un tirador abriera fuego en un edificio de oficinas de Manhattan, donde mató a cuatro personas.
Con información de EFE

MUNDO
Bolivia vota para elegir nuevo presidente y renovar el Legislativo

La jornada de elecciones generales en Bolivia comenzó con la apertura de las mesas electorales, en las que se elegirá al presidente y vicepresidente y se renovará el Parlamento para el periodo 2025-2030.
Los recintos electorales dispuestos en todo el país abrieron a las 8:00 h local y funcionarán durante ocho horas ininterrumpidas hasta las 16:00 h, cuando se prevé su cierre.
La supervisión de la votación en el país está a cargo de 204 mil 156 jurados para 34 mil 26 mesas electorales, según datos del órgano electoral.
Al inaugurar la jornada, el presidente en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó que este proceso “es el más importante de la historia contemporánea, no solo porque se juegan muchas cosas, sino porque coincide con la celebración del bicentenario de la independencia“, conmemorado el pasado 6 de agosto.
También reconoció que llegar a esta fecha “no fue fácil” porque “surgieron dificultades que complejizaron este proceso” incluso más que las elecciones de 2020, celebradas con medidas de seguridad por la pandemia de COVID-19 y aún con tensiones por la crisis social y política posterior a los fallidos comicios de 2019.
“Las tensiones de la multipolarización de la sociedad boliviana aún no fueron resueltas de todo. Asimismo, algunos grupos y poderes fácticos se vieron tentados con la idea de afectar o interrumpir el normal desarrollo del proceso, aspecto que no pasó desapercibido para la ciudadanía”, indicó Hassenteufel.
Con todo, indicó que el TSE “enfrentó con fortaleza los distintos desafíos, defendió su independencia como órgano del Estado y mostró su capacidad para desarrollar elecciones justas, limpias, transparentes y técnicamente confiables”.
En Bolivia 7 millones 567 mil 207 personas mayores de 18 años están habilitadas para elegir al presidente, vicepresidente, y a los parlamentarios del Legislativo y otros 369 mil 308 ciudadanos votarán en el exterior, aunque ellos solamente elegirán al binomio gobernante y no están obligados a sufragar.
El voto en el país sudamericano es obligatorio y tras emitirlo, la persona recibe un certificado de sufragio que deberá presentar para realizar cualquier trámite en instituciones públicas y bancarias en los 90 días posteriores a los comicios.
Bolivia cuenta para esta elección con el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) que, según Hassenteufel, junto al cómputo oficial “deberían ser suficientes para evitar las injustas denuncias de fraude o manipulación dolosa de resultados”.
También están desplegadas 14 misiones internacionales de observación electoral, las más numerosa de la de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), además de otras cinco delegaciones nacionales para vigilar el proceso.
Para ganar en primera vuelta, un candidato debe lograr más del 50 por ciento de los votos, o un mínimo del 40 por ciento con al menos diez puntos de ventaja sobre el siguiente, según la ley del Régimen Electoral.
En la víspera, el TSE recomendó que las personas no porten consigo un teléfono móvil al sufragar, tras conocerse denuncias de que en algunas instituciones estatales se estaría obligando a los funcionarios a votar por determinados candidatos y demostrar con fotografías de sus papeletas que así lo hicieron, bajo amenaza de despidos.
El ente electoral aclaró que, una vez concluida la votación, el acto de escrutinio es público, por lo que toda la gente que quiera acompañarlo podrá tomar fotografías de las actas.
Con información de EFE

MUNDO
Papa León XIV espera “éxito” en negociaciones de paz para el cese de las guerras

El papa León XIV expresó su deseo de que las negociaciones de paz y los esfuerzos para poner fin las guerras “tengan buen éxito”, en un llamamiento realizado al finalizar el rezo del ángelus en Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, donde pasa un periodo de descanso.
“Recemos para que tengan buen éxito los esfuerzos por hacer cesar las guerras y promover la paz, a fin de que en las negociaciones se ponga siempre en primer lugar el bien común de los pueblos”, dijo el pontífice.
León XIV ya había exhortado el pasado miércoles, antes de la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Vladimir Putin en Alaska, a “buscar siempre el diálogo y la labor diplomática” en lugar de recurrir a la violencia, y abogó por un “alto al fuego” en Ucrania.
Durante su intervención, el papa también respondió a preguntas de los periodistas sobre la situación en Gaza, donde expresó su profunda preocupación por la deportación de la población civil e insistió en “resolver la crisis humanitaria“.
Tras el rezo del ángelus, León XIV se desplazó al ‘Borgo Laudato si” de Castel Gandolfo, unos jardines donde el Vaticano ha puesto en marcha un proyecto de defensa de la biodiversidad, para compartir un almuerzo con un centenar de personas necesitadas.
Con información de EFE

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN