Conectate con nosotros

ESTATAL

TEME ALCALDE DE CUAUHTÉMOC SER ASESINADO

Publicado

en

Carlos Tena, alcalde de Cuauhtémoc

‘Lo mismo pasó con Peñaflores, primero lo detuvieron y luego lo mataron’

Chihuahua.- El alcalde de Cuauhtémoc, Carlos Tena, declaró que la situación en la región se ha complicado debido a la forma en que actúa el fiscal de la zona, Jesús Manuel Carrasco, ya que lo señala como el principal orquestador de su detención durante la tarde del sábado.

Agregó que por la noche, ante la presión de las personas que exigían su liberación tenían la intención de trasladarlo a la capital, pero dijo que no podía permitirlo ante el riesgo de que en el camino ocurriera algún ataque en su contra.

“Sí nos preocupa que pase lo mismo que con Peñaflores (director de la Policía Municipal asesinado el 26 de febrero), porque primero lo detuvieron y luego ocurrió el ataque en el que murió”, dijo. El alcalde comentó que desde su punto de vista, el gobernador del Estado, Javier Corral, no estaba enterado de lo que pasaba.

“No culpo al gobernador Corral de lo que pasó, no creo que si quiera estuviera informado”, dijo.

Mencionó que el fiscal de la Zona Occidente, Jesús Manuel Carrasco, es quien ha complicado la relación con la instancia estatal, ya que según dijo, hace meses el fiscal declaró que el alcalde debería estar detenido.

“El fiscal no está de acuerdo con la llegada de la Guardia Nacional y así lo ha expresado, como lo dijo hace unos días, de que se trata de una llegada simulada de activos”, dijo. Mencionó que ahora la principal preocupación es que podría corrrer con la misma suerte que el director de la Policía, Efrén Peñaflores, asesinado en un ataque en la salida a Cuauhtémoc de esta capital. Expuso que este fue el temor que tuvo cuando supo que se lo querían llevar hacia las instalaciones de la Fiscalía en Chihuahua.

Recalcó que cuando fue detenido por agentes estatales, el Ejército Mexicano envió protección a su esposa.

Respecto a los hechos ocurridos en su detención, declaró que desde hace unos 12 días, habitantes de Cuauhtémoc han reportado que personas que se dicen agentes estatales a bordo de una camioneta Lobo de la marca Ford extorsionan a dueños de vehículos “chuecos”, incluso la tarde del sábado acudió a un domicilio de una personas que había pagado siete mil pesos para que no les quitaran la unidad, dinero que presuntamente recogieron los estatales en su casa.

Añadió que la persona afectada le dio las placas de la camioneta y la descripción. Narró que al ir por el corredor comercial vio la camioneta que le habían descrito junto a un automóvil que tenían detenido, por lo que se bajó a investigar.

Agregó que se identificó con los agentes y les pidió que dejaran a las personas, a lo que se negaron luego de hacer una llamada.

“Les pedí que no le arruinaran la vida a una familia con dos niños, uno en su portabebé, pero no accedieron y les dije que me permitieran llevar yo el auto a la Fiscalía y que la familia se fuera en mi camioneta”, dijo.

Explicó que cuando dio vuelta les tomó ventaja a los agentes, los cuales actuaron como si quisiera escapar.

“Eso es de lo más absurdo porque tenían mi camioneta con ellos, pero actuaron y me cerraron el camino y le pegué a una velocidad mínima porque se puso enfrente”, añadió. Destacó que los agentes recibieron la orden de detener al alcalde, a pesar de que no había hecho nada y añadió que los agentes actuaron con violencia innecesaria.

Consideró además, que el tema se volvió político: “se me acusa de obstrucción de justicia y daño en propiedad del Gobierno, pero si ves la foto del carro, no se ve ningún choque… sí existe el temor del equipo de nosotros de que al rato hagan lo mismo que hicieron con el doctor Peñaflores, porque primero lo arrestaron y al no encontrarle nada, pasa esto… Carrasco trae un marcaje muy personal”, mencionó.

Concluyó que las víctimas de extorsión señalan que las personas que exigen dinero a los dueños de los autos chuecos van hasta las casas y están sin control alguno.

Finalizó que seguirá actuando de la misma forma y que no contempla usar seguridad personal mientras esté en Cuauhtémoc, debido a que en caso de un ataque, solamente aumenta el número de víctimas.

“En una situación así, es poco lo que pueden hacer”, declaró.

Información de Orlando Chávez, de El Diario de Chihuahua

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Maru Campos y Greg Abbott fortalecen relación bilateral entre Chihuahua y Texas

Publicado

en

Por

-La mandataria estatal y su homólogo estadounidense, se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración, con la visión conjunta de buscar el bienestar de ambos estados

La gobernadora Maru Campos se reunió en la ciudad de Austin con el gobernador de Texas, Greg Abbott y miembros de su gabinete, con la finalidad de fortalecer la relación bilateral, en temas prioritarios para la tranquilidad y el impulso de ambos estados fronterizos.

En el encuentro se abordaron estrategias en los rubros de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración, con la visión conjunta de definir acciones que deriven en el bienestar de las y los habitantes de las respectivas entidades.

La mandataria estatal acordó con Abbott, mantener la suma de voluntades y seguir con la coordinación para enriquecer la relación entre Chihuahua y Texas, en torno a un paradigma de responsabilidad compartida para dar soluciones binacionales y transnacionales.

Acompañada por los secretarios de Seguridad Pública, Gilberto Loya y de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández, Maru Campos refrendó su compromiso de coadyuvar para generar las condiciones necesarias, para que el estado sea un lugar óptimo para la inversión y el desarrollo integral de las familias chihuahuenses.

Como parte de la comitiva estatal, también asistió Raúl de León, presidente del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), en representación del empresariado local.

Por parte del Gobierno de Texas, estuvieron presentes Jane Nelson, secretaria de Estado; Adriana Cruz, directora para la Oficina de Desarrollo Económico y Turismo; Freeman Martin, director del Departamento de Seguridad Pública; Carlos Ealy, subsecretario para Asuntos Mexicanos y Fronterizos y James Taylor, director de la Oficina de Texas en México.

Continuar leyendo

ESTATAL

Reporta SDR 11 incendios forestales activos en el estado

Publicado

en

Por

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que este miércoles se encuentran activos 11 incendios forestales en ocho municipios de la entidad: Bocoyna, Morelos, Madera, Moris, Guadalupe y Calvo, Guerrero y Batopilas.

Para su atención, se ha desplegado un operativo conjunto con la participación de 309 brigadistas pertenecientes a distintas instancias del Gobierno Federal y Estatal, además del programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA).

De manera preliminar, se estima que los siniestros han afectado un total de 25 mil 686 hectáreas de superficie.

Estas acciones se llevan a cabo con el apoyo coordinado de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

La SDR hace un llamado urgente a la población para extremar precauciones y colaborar en la prevención, con medidas como:

– Apagar por completo fogatas y brasas
– No arrojar colillas de cigarro en áreas naturales
– Evitar el uso de fuego en zonas forestales durante condiciones de alto riesgo

En caso de observar humo o fuego, se solicita a la ciudadanía reportarlo de inmediato al teléfono (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Capacitan a personal educativo sobre Protocolo para Detección y Actuación contra Violencia

Publicado

en

Por

Se busca implementar el modelo en todos los planteles de educación básica de la entidad

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), inició con las jornadas de capacitación para personal educativo con el fin de fortalecer sus capacidades en la detección y prevención de violencia contra niñas, niños y adolescentes en escuelas del nivel Básico.

El programa contempla varios talleres que iniciaron en la región de Chihuahua durante la primera semana de mayo en las instalaciones de SEECH.

Durante el evento se contó con la participación de docentes de secundarias, tanto del subsistema federal como estatal, bajo la coordinación de la Unidad de Género, Derechos Humanos y Convivencia de la SEyD.

Algunas de las escuelas que se integraron a la primera etapa son: la secundaria Técnica No. 32, la Telesecundaria Elisa Griensen, la Federal 1 y la Federal 2, cuyas mesas de trabajo estarán coordinadas por personal especializado de la dependencia estatal.

Posteriormente, se cumplirá con una agenda para llevar estos temas a las diferentes regiones del estado, de tal forma que se dé a conocer el protocolo de actuación para su cumplimiento en todos los planteles educativos de educación básica.

El principal propósito de este protocolo es fortalecer los conocimientos sobre prevención contra la violencia para garantizar entornos escolares seguros e implementar modelos efectivos ante situaciones de riesgo.

Continuar leyendo

#Tendencias