CHIHUAHUA
¿Te gustaría irte de intercambio un semestre? ¡En la UACH puedes hacerlo!

Convoca la UACH a participar en el “Programa de Movilidad Académica Estudiantil 2022”
Las inscripciones inician a partir del 28 de marzo al 31 de mayo
Si tu deseo es participar en algunos de los programas educativos que se ofertan en las diversas instituciones de educación superior en el extranjero, la Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Coordinación de Servicios de Relaciones Internacionales te invita a participar en el “Programa de Movilidad Académica Estudiantil presencial-virtual, agosto-diciembre 2022”.
En esta edición de la convocatoria, solamente se podrá postular como máximo a dos universidades receptoras, ya sean dos nacionales o dos internacionales, esto, en conjunto con las materias que llevarán del plan de estudios normal en la UACH. Es importante no exceder de su carga máxima de materias.
Entre los requisitos para poder acceder a este beneficio, se encuentra contar con un promedio mínimo general de 8.5 en su calificación, haber cursado el 50 por ciento del plan curricular y ser alumno inscrito en la Universidad Autónoma de Chihuahua.
La convocatoria completa, así como el formato para registrarse se encuentra en la dirección: movilidad.uach.mx y queda abierta a partir de la fecha y hasta el 31 de mayo del 2022.
Si deseas obtener mayores informes puedes comunicarte con Miriam Chavira a los teléfonos 614-238-20-79, Ext. 8424 o bien contactarte al correo parriaga@uach.mx.

CHIHUAHUA
Evalúa Congreso el desempeño de la Auditoría Superior del Estado

-El informe sobre la evaluación al desempeño de la ASE fue aprobado y entregado al Auditor Superior.
La Comisión de Fiscalización del Congreso Estatal, llevó a cabo un proceso de evaluación a la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua (ASE) que inició el pasado 4 de febrero, cuando el titular de la ASE, Lic. Héctor Acosta Félix, presentó ante la citada comisión las Cuentas Públicas 2024 de 65 Municipios del Estado de Chihuahua.
Cabe destacar que, desde principios de febrero, el informe fue revisado detalladamente por la Comisión de Fiscalización, la cual aprobó el desempeño de la ASE con una calificación de 9.93 e indicó que más allá del cumplimiento normativo, esta evaluación representa una oportunidad para el análisis y la toma de decisiones orientadas al fortalecimiento de este órgano técnico de fiscalización.
El equipo de la Comisión de Fiscalización que realizó la evaluación, señaló que en lo referente a los capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 7 y 8, los indicadores se han cumplido en un 100%, por lo tanto, no hay observaciones técnicas al respecto.
Sobre el capítulo 6 (rubro 6.3), en la revisión de los informes específicos, se identificó que el cumplimiento de ciertas leyes, como la de contabilidad gubernamental, ingresos, egresos y deuda pública, fue solo parcial. Esto se debe a que el procedimiento de auditoría no permite evaluarlas directamente. Aun así, los informes deberán justificar claramente por qué no se aplican esos criterios, incluyendo una explicación específica en un apartado destinado para ello.
La diputada Leticia Ortega, presidenta de la comisión, expresó que este esfuerzo de realizar los criterios de evaluación, no es algo que termine, es algo que siempre se puede mejorar y en lo que la comisión seguirá trabajando.
“Es un trabajo que haremos de aquí en adelante para poder, en conjunto, definir un mejor instrumento de evaluación que se vaya perfeccionando con el tiempo, esa es nuestra meta, que cuando salga esta legislatura dejemos un documento que permita una evaluación más integral de la ASE, creo que se ha ido avanzando, el que permanezca esta herramienta y la ASE como un órgano técnico de fiscalización es muy importante y no podemos retroceder”, dijo la diputada Ortega.
Posteriormente se hizo la entrega formal del informe de evaluación al Auditor Superior, quien reconoció el arduo trabajo de la Comisión de Fiscalización y señaló que fue un ejercicio técnico muy bien llevado, pues esta evaluación que realiza el Congreso es la más minuciosa que se tiene de un ente fiscal en este país.
“Nos solicitan evidencia de los 133 indicadores, que son el 100% de las disposiciones legales que la ley establece que debemos cumplir. Esta evaluación es completamente técnica, se los agradezco porque es un aliciente para el trabajo que se realiza por todos los colaboradores de la Auditoría Superior del Estado”, indico Acosta Félix.
Durante la presentación y entrega de la evaluación, las y los miembros de la comisión felicitaron al titular de la Auditoría Superior del Estado, así como a los más de 250 colaboradores, por el trabajo realizado y por su alto desempeño.

CHIHUAHUA
Avanza Chihuahua con firmeza en la lucha contra la corrupción

Con el propósito de dar seguimiento y fortalecer la Estrategia de Integridad y Anticorrupción, la Secretaría de la Función Pública (SFP) llevó a cabo una reunión con representantes de las dependencias y entes del Gobierno del Estado, para reafirmar su compromiso con un Chihuahua más transparente y justo.
Durante el encuentro, se destacó que el Fortalecimiento de la Estrategia, presentada hace cinco meses por la gobernadora Maru Campos, responde a una visión clara: combatir la corrupción a través del trabajo coordinado, la voluntad y los hechos, en beneficio de las familias chihuahuenses.
El titular de la SFP, Roberto Javier Fierro Duarte, señaló que se basa en tres vertientes: la transformación de procedimientos y trámites, la prevención y la atención oportuna a las denuncias ciudadanas.
«Promover acciones que prevengan, persigan, luchen y castiguen la corrupción no es un objetivo simbólico, es una meta concreta que requiere del compromiso de todas las áreas del gobierno», expresó.
También subrayó que la lucha contra la corrupción no se resuelve con discursos, sino con resultados. Por ello, hizo un llamado a seguir con el trabajo de forma unida y con responsabilidad institucional, para que se traduzca en acciones reales que mejoren la vida de los chihuahuenses.
Este espacio también sirvió para identificar avances, retos y propuestas que permitan robustecer el camino hacia un gobierno más íntegro.
Finalmente, la SFP reiteró su papel como aliada de cada dependencia: no para señalar, sino para acompañar, orientar y construir soluciones reales en favor de Chihuahua, donde la ética y la eficacia estén siempre al servicio de la ciudadanía.

CHIHUAHUA
Anuncian nueva ruta aérea Chihuahua–El Paso con TAR Aerolíneas

• La Secretaría de Turismo y la compañía firmaron un convenio para impulsar conectividad aérea
La Secretaría de Turismo anunció el lanzamiento de la ruta aérea Chihuahua–El Paso, en colaboración con TAR Aerolíneas, con el fin de impulsar la conectividad área y generar la primera conexión internacional operada por la compañía regional.
El anuncio se realizó en el marco de la firma de un convenio de colaboración entre la dependencia estatal y TAR México.
Durante el evento estuvieron presentes el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el director de Desarrollo de Aviación de OMA, Abelardo Muñoz Martín; y el director Comercial y de Operaciones de TAR, Ángel García Colín.
La nueva ruta coloca a Chihuahua en el mapa de conexiones internacionales clave, con miras a ampliar su proyección a otros destinos fronterizos y del suroeste de Estados Unidos.
El convenio establece una serie de compromisos estratégicos que incluyen el intercambio de mejores prácticas en conectividad aérea, la gestión conjunta de nuevas rutas, el análisis compartido del tráfico aéreo y la organización de encuentros con actores del sector turístico y empresaria.
Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado refuerza las labores para consolidad a Chihuahua como un nodo de conectividad y crecimiento.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN