Conectate con nosotros

NACIONAL

Suspenden prisión preventiva al anestesiólogo de Los Cabos acusado de compra ilegal de fentanilo

Publicado

en

La defensa del anestesiólogo Gustavo Darwin Aguirre Castro, acusado de compra ilegal de fentanilo, informó que un juez le concedió un amparo para que se ordene la suspensión de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa contra su cliente tras ser acusado por su probable responsabilidad en delitos contra la salud.

A través de redes sociales, Antonio Juárez Navarro, abogado del anestesiólogo, señaló que con este amparo otorgado Gustavo Aguirre “ya no tendrá que presentarse en las 36 horas que ordenó el juez para ser encarcelado en espera de la siguiente audiencia”.

Asimismo, señaló que este sábado tendrán una audiencia para una nueva revisión y análisis de medida cautelar para que Gustavo Aguirre no tenga que pasar su proceso dentro de prisión.

Por su parte, el anestesiólogo relató en sus redes sociales como recibió la noticia sobre el otorgamiento de la suspensión de la medida cautelar donde también aseguró que ya se estaba preparando para permanecer en prisión.

“Así mi día hoy, al levantarme con los ánimos por los suelos lo único que pensaba era escoger unos tenis cómodos y ropa ligera para permanecer cómodo en prisión; horas después me marca una vecina y me dice ‘¿podemos orar en tu casa?’. No tenemos religión, sólo creemos en Dios, oramos por unos minutos y cuando se fueron, me arrodillé y lloré por un tiempo con mi esposa suplicando a Dios que nos ayude (…) acabamos y limpiando mis lágrimas, aún abrazado de mi esposa, me toca a la puerta mi suegra y me dice que me está marcando mi abogado, Antonio Juárez Navarro, dándome la noticia que el amparo ya había entrado y se ordenó que se suspendiera la medida de prisión oficiosa”, escribió.

El jueves, un juez federal dictó prisión preventiva contra el anestesiólogo por su probable responsabilidad en delitos contra la salud.

La Fiscalía General de la República (FGR) detalló el pasado 31 de agosto que el juez especializado en el Sistema Penal Acusatorio le dictó la medida por la presunta posesión de diversas drogas como fentanilo, morfina, efedrina y Delta-9-Tetrahidrocannabidol (THC) para su suministro.

Las autoridades informaron en ese momento que la defensa de Aguirre Castro solicitó al juez la duplicidad del término constitucional y que se reanudaría su audiencia el próximo 5 de septiembre. El anestesiólogo iba a estar en el Centro Penitenciario en La Paz, Baja California Sur.

El pasado 28 de julio, la FGR notificó que abrió una carpeta de investigación por delitos contra la salud en su modalidad de transporte contra Aguirre Castro, quien denunció hostigamiento por parte de la dependencia por haber comprado fentanilo en una farmacia de Guadalajara.

De acuerdo con la FGR, Aguirre Castro no cuenta con el permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para emitir recetas de este tipo de medicamentos.

 

 

Con información de Latinus

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Responde Sheinbaum a amenaza de Trump por Tratado de Aguas de 1944

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a la publicación realizada en redes sociales por su homólogo estadounidense, Donald Trump, respecto a un presunto incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.

Por medio de un comunicado, la mandataria federal informó que ayer miércoles 9 de abril se envió al subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU. una “propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo”.

“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, explicó.

Además, Sheinbaum Pardo informó que instruyó a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos.

“Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, aseguró.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Prófugo de la justicia en EU evade operativo de captura en Tijuana y le quita la vida a agente

Publicado

en

Por

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente.

Los hechos ocurrieron este miércoles en el Fraccionamiento Residencial Barcelona.

César Hernández fue condenado en 2019 por asesinato en primer grado en Los Ángeles, California.

Fue sentenciado a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional.

En diciembre de 2024 escapó de la custodia del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California durante su traslado al Tribunal Superior del condado de Kern, en Delano.

El prófugo de la justicia fue localizado en el Residencial Barcelona de Tijuana, ante lo cual autoridades de Baja California desplegaron un operativo para su captura.

Agentes tenían rodeada la casa en la que se encontraba Hernández, pero este disparó desde el segundo nivel e hirió a Abigail Esparza Reyes, jefa de Enlace de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

La agente de 33 años fue trasladada a la Cruz Roja, donde murió derivado del disparo que recibió en el cuello.

Vehículos blindados y un helicóptero participaron en el operativo de captura, pero el sujeto logró escapar.

Cámaras de seguridad privadas captaron a César Hernández correr semidesnudo por calles del fraccionamiento y ocultarse debajo de un vehículo cubierto por una lona.

Minutos después salió vestido con un uniforme fosforescente, mismo que le permitió pasar desapercibido en la calle.

La gobernadora Marina del Pilar lamentó la muerte de la agente Esparza Reyes, a cuya familia y amigos externó sus condolencias.

Hasta el momento se desconoce el paradero del prófugo de la justicia.

 

 

Con información de Milenio

Continuar leyendo

NACIONAL

Acuerdan Gobierno de México e industria garantizar abasto de medicamentos

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dejó en claro que la decisión de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de declarar la nulidad de la licitación de medicamentos para 2025-2026 no afectará al abasto.

Este miércoles la titular de la Secretaría Anticorrupción, Raquel Buenrostro; el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark; y el nuevo titular de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Carlos Ulloa, se reunieron con las principales organizaciones de la industria farmacéutica establecida en México: CANIFARMA, AMIIF, ANAFAM, AMELAF y AMID.

En el encuentro se explicaron las razones por las que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno determinó la nulidad de la licitación de medicamentos. “Gracias a este acto, se evitó un daño al erario que, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Salud, pudo llegar a representar más de 13 mil millones de pesos”, se informó en un comunicado.

Esta decisión marca un precedente y envía un mensaje contundente: cuando se trata de la salud de las y los mexicanos, cada peso cuenta. Gobierno e industria coinciden en no tolerar ningún acto de corrupción que pudiera afectar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos, así como dañar al presupuesto público, teniendo siempre al paciente como la prioridad más alta”, se aseguró.

En el encuentro, el Gobierno mexicano reafirmó su compromiso con la certeza jurídica y aseguró que todas las empresas que hayan suministrado medicamentos recibirán el pago correspondiente, y sus
derechos serán plenamente respetados.

Además, se aseguró que la nulidad de la licitación no afecta el abasto de medicamentos, ya que “las
órdenes de suministro ya emitidas permiten garantizar la disponibilidad de insumos durante el tiempo necesario para reponer el procedimiento de contratación y adjudicar nuevos contratos conforme a los principios de legalidad y eficiencia”.

Como resultado del diálogo, sector público y privado alcanzaron acuerdos para garantizar de manera continua el abasto de medicamentos, respetando los precios más competitivos previamente ofertados. Asimismo, se acordó la instalación de una mesa permanente de trabajo para agilizar los procedimientos de entrega y recepción de medicamentos e insumos, y fomentar el intercambio de mejores prácticas que fortalezcan la calidad, eficiencia y transparencia en las compras públicas”, se aseguró.

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias