CAMARGO
Supervisor de la Sexta Zona detalla medidas ante reforma contra la comida chatarra

En el marco de la nueva reforma impulsada por la Secretaría de Salud para prohibir la venta y promoción de comida chatarra en las escuelas, el profesor Netzahualcóyotl Rey Santini, supervisor de la sexta zona, ofreció detalles sobre el aterrizaje del proyecto en el ámbito educativo.
Según explicó Rey Santini, las indicaciones han sido muy precisas y el proyecto dará inicio el 29 de marzo. “Hemos venido paso a pasito”, afirmó el profesor, quien destacó que la primera medida fue retirar la publicidad de comida chatarra en los recintos escolares. Además, se han implementado campañas de sensibilización masivas dirigidas a padres de familia; en esta etapa, se entregarán boletas informativas de manera más personal en los grupos, reforzando la importancia del “bien comer”.
El supervisor puntualizó que la iniciativa no se limita únicamente a la alimentación, sino que forma parte de una estrategia integral de salud que incluye el fomento de hábitos saludables en general, abarcando la limpieza corporal, la higiene mental y la salud física. En este sentido, a partir del 18 de marzo se trabajará en conjunto con el DIF, el IMSS y la Secretaría de Salud para abordar diversas temáticas: el DIF se encargará de monitorear la talla y peso de los niños, mientras que el IMSS prestará apoyo en el área de salud bucal, entre otros aspectos. La Secretaría de Salud, por su parte, brindará capacitaciones y talleres enfocados en la concientización sobre la importancia de cuidar la salud.
Rey Santini enfatizó la relevancia de que las escuelas sean un pilar en la promoción de una alimentación saludable, ya que los niños, al regresar a sus hogares, pueden influir en la transformación de sus hábitos alimenticios. “Es fundamental sensibilizar también a los padres de familia, ya que si estamos implementando en las escuelas una cultura de alimentación saludable, es necesario que ellos observen a sus hijos en un entorno seguro”, comentó.
Concluyó reconociendo que, si bien algunos padres de familia podrían mostrar resistencia ante ciertas medidas, la prioridad es salvaguardar la salud de los niños, combatiendo la obesidad, fomentando la higiene mental y corporal, y evitando enfermedades relacionadas con malos hábitos alimenticios. “Los niños deben comer saludablemente para asegurar un futuro más sano”, finalizó el supervisor.

CAMARGO
Avanza rehabilitación de calles en Camargo con inversión superior a los 2 millones de pesos

El gobierno municipal de Camargo, encabezado por el alcalde Jorge Aldana, continúa con el programa de rehabilitación de calles en distintos sectores de la ciudad.
Durante un recorrido de supervisión en la calle Ignacio Comonfort, Aldana informó que se destinarán más de 2 millones de pesos para la rehabilitación de esta vialidad, desde la calle Colón hasta la calle Doblado. “Después haremos una pausa para rehabilitar el crucero con concreto hidráulico y seguiremos hasta la Escuela 212, con el fin de garantizar que madres de familia y niños no enfrenten inconvenientes por una calle dañada”, explicó. La obra llegará 15 metros después de la calle Ojinaga.
El presidente municipal destacó que esta inversión es independiente de otros proyectos en la ciudad, como la renovación del centro, donde se están destinando más de 14 millones de pesos, y la intervención en la calle Allende con una inversión superior a 1.5 millones de pesos. Además, se están ejecutando trabajos en la calle Jiménez con 1.7 millones de pesos y en otras vialidades estratégicas.
Aldana reiteró su compromiso de seguir impulsando la modernización de Camargo y atender las solicitudes ciudadanas. “Es un compromiso con todas y todos los camarguenses para tener una ciudad moderna, equipada y con una movilidad eficiente”, enfatizó.

CAMARGO
Maquinaria del municipio rehabilita camino a la Laguna de las Vacas y campo de béisbol en Pascualeño

El Gobierno Municipal de Camargo, a través de la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Rural, informa que continúan los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de caminos rurales y espacios deportivos en distintas comunidades del municipio.
Durante esta semana, las cuadrillas municipales trabajaron en la comunidad de la Laguna de las Vacas, donde se rehabilitó el camino de acceso principal, mejorando significativamente las condiciones de tránsito para las familias de la zona. Asimismo, en la comunidad de Pascualeño se realizaron labores de mejora en el campo de béisbol, respondiendo al compromiso de brindar espacios dignos para el deporte y la convivencia.
Cabe destacar que esta maquinaria ha estado activa en la mayoría de las comunidades rurales, donde ha intervenido caminos principales, brechas y caminos saca-cosechas, facilitando el traslado de productos y fortaleciendo las actividades del sector agropecuario.
El presidente municipal Jorge Aldana reafirmó su compromiso de seguir trabajando por un Camargo más accesible para todas y todos. “Sabemos que los caminos son esenciales para el desarrollo de nuestras comunidades, por eso seguimos invirtiendo recursos y esfuerzos para que ninguna localidad se quede atrás”, expresó.
El Gobierno Municipal agradece la confianza de la ciudadanía y refrenda su voluntad de continuar impulsando acciones que fortalezcan la infraestructura rural de nuestro municipio.

CAMARGO
Refuerzan operativos de vialidad con sanciones aleatorias en la ciudad

Desde hace una semana, la Dirección de Vialidad, encabezada por Alberto Porras, ha intensificado los operativos de seguridad vial como parte de la campaña “Bájale”, implementada por la presidencia municipal. Estos controles, que incluyen revisiones diurnas y nocturnas en diferentes días de la semana, han resultado en 56 infracciones y 19 remisiones en tan solo siete días.
Porras destacó que la ciudadanía, en su mayoría, ha recibido estos operativos de manera positiva, entendiendo que forman parte de una responsabilidad compartida para garantizar la seguridad en las calles.
Entre las principales sanciones se encuentran la falta de licencia de conducir vigente y el no uso del cinturón de seguridad. Además, en próximas fases, se multará también a quienes no cuenten con seguro de daños a terceros, medida que busca proteger el patrimonio de las familias.
El operativo también ha puesto especial atención en los motociclistas. A pesar de los avisos previos, muchos siguen circulando sin casco, lo que ha llevado a la aplicación de multas sin previo aviso.
En los próximos días, los operativos continuarán de forma aleatoria, con el objetivo de reforzar la cultura vial y reducir accidentes en la ciudad.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN