Conectate con nosotros

CAMARGO

SER MAMÁ, ES LA MEJOR BENDICIÓN QUE RECIBIMOS LAS MUJERES: ELIZABETH

Publicado

en

Elizabeth Rodríguez

#MujeresConHistoria

Camargo.- Enfrentándose sola ante las adversidades, sin el apoyo de su madre y con la ausencia de su abuela a siete años de su partida, Elizabeth Rodríguez, es madre soltera y trabaja en la estación de combustible Supragas, un oficio que hasta hace apenas unos años, era practicado sólo por hombres. Es una mujer ejemplar que como muchas otras, sale a la calle diariamente a buscar el pan para llevar a la boca y sacar adelante a su hijo de tres meses de nacido.

Con apenas seis meses laborando en esta estación de gasolinera, Elizabeth nos cuenta lo difícil que ha sido para ella como mujer, combinar el rol de mujer, madre, compañera de trabajo, hermana y nieta.

Elizabeth, formada en un ambiente matriarcal, donde la figura de la mujer es dominante en la familia, creció con el temple y la fortaleza necesaria, pues pese a que su madre existía, fue madre soltera y trabajaba diario; motivo por el que siempre estuvo su abuela como pilar de la familia, y para ella, su figura materna.

Con un niño de tres meses de nacido, señala lo difícil que ha sido acoplar su vida a esa nueva responsabilidad, la más grande a la que una mujer está expuesta y vulnerable, el ser madre; pues gracias al apoyo de sus compañeras en la estación gasolinera, en la que trabaja desde hace apenas seis meses, ha sido posible cuidar de su niño por las tardes entre horarios rotativos de lunes a viernes.

“Ellas como mujeres me entienden y saben lo complicado que es ser mamá desde aquí, desde el trabajo, porque no tengo quién cuide de mi niño y aprovecho para trabajar en turno de mañana, que él está en guardería”, señaló con la mirada iluminada de agradecimiento y con ese brillo que solo al hablar de sus hijos, a una madre le sucede.

Sin embargo, no en todos los trabajos que ha laborado Elizabeth, ha sido el mismo efecto, pues previo a este, en una estación gasolinera que se ubica en la salida a Boquilla, tras durar tres meses despachando combustible, no corrió con suerte en el primer recorte de personal que hubo.

Antes de ambas funciones, laboró por diez años en casa, hasta que el amor tocó a su puerta al quedar embarazada, trabajo en el que se incapacitó al ser un embarazo complicado y del que al nacer su bebé, fue necesario abandonar, ante los gastos que representaba el tener a un hijo sola.

“Yo sólo tengo el apoyo de mis compañeras en el trabajo y de mi hermano, quien viene cada dos semanas y él me ayuda a cuidar a mi hijo los fines de semana; mi abuela, con quien crecí toda la vida murió hace siete años y mi madre, pues… no cuento con ella”, expresó Elizabeth agradeciendo a la vida, la oportunidad que solo las mujeres tienen en la vida, de ser madres, con lo que llamó el regalo más maravilloso que pudo recibir.

En la semana de la mujer, hoy La Noticia Regional reconoce a las mujeres que como Elizabeth Rodríguez, experimenta la faceta de madre soltera y saca diariamente a su hijo adelante; con la esperanza de verlo crecer y hacer de él, un hombre de bien; y combina en su rol de despachadora de combustible, el papel de una amiga, que agradecida con sus compañeras valora la disposición de otras mujeres que entienden su situación y se solidarizan con ella, una mujer fuerte, una Mujer con Historia.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Gobierno Municipal celebra a mamás trabajadoras del Ayuntamiento con desayuno y rifa de regalos

Publicado

en

Por

El Gobierno Municipal de Camargo celebró a las mamás que forman parte del equipo de trabajo del Ayuntamiento, con un desayuno especial y una rifa de regalos organizada en su honor.

La mañana del viernes, decenas de colaboradoras se dieron cita para disfrutar de este emotivo encuentro, donde se reconoció su esfuerzo diario tanto en sus hogares como en sus áreas de trabajo.

El presidente municipal, Jorge Aldana, estuvo presente y expresó su reconocimiento a todas las madres trabajadoras del municipio:

«Este desayuno es solo una pequeña muestra del aprecio y respeto que sentimos por ustedes. Gracias por ser el corazón de sus familias y también el motor que impulsa a este gobierno a seguir avanzando con compromiso y entrega», destacó.

La rifa de regalos incluyó electrodomésticos, artículos para el hogar y detalles pensados especialmente para consentir a las mamás asistentes.

Continuar leyendo

CAMARGO

Agricultura en crisis: Camargo enfrenta más del 60% de pérdidas en cultivos por falta de agua

Publicado

en

Por

La crisis hídrica sigue agravándose en Camargo, donde la falta de agua ya comienza a reflejarse en pérdidas severas para el sector agrícola. De acuerdo con Mingo Márquez, director de la Asociación Agrícola local, se estima que más del 60% de los cultivos podrían perderse en esta temporada.

“En meses pasados todavía llegaban algunas filtraciones, pero ahora ya no hay nada. Se está empezando a perder, y vamos a tener pérdidas superiores al 60% en la producción”, declaró Márquez.

El impacto económico de esta situación es profundo y se extiende más allá del campo. “Estamos hablando de miles y miles de millones de pesos a nivel estatal. No solo por lo que se va a perder en cosechas, sino porque no hubo siembras de chile, cebolla ni tomate, productos que movían la economía de Camargo”, agregó el representante agrícola.

El llamado desde el sector agrícola es claro: urge atención, apoyos y sobre todo, la esperanza de lluvias que puedan revertir el panorama crítico que enfrenta el corazón agrícola de Chihuahua.

Continuar leyendo

CAMARGO

Detectan presencia de plaga del salivazo en nogaleras de región Camargo

Publicado

en

Por

La Junta Local de Sanidad Vegetal de Camargo informó por la reciente detección del salivazo, una plaga que comienza a afectar plantaciones nogaleras en distintas zonas del municipio, particularmente en comunidades como la cruz y Los Reyes.

Jesús Michell Amparan Lara, presidente del organismo, explicó que el salivazo es una plaga que ya tiene dos o tres años de presencia en la región, pero que este año ha comenzado a notarse con mayor fuerza. “Es una espumita que se ve en las ramas; es un animalito pequeño que daña el racioncito de la nuez y la hace caer. Ya se han detectado varios focos en la zona”, detalló.

Amparan Lara indicó que el monitoreo constante por parte de los ingenieros ha permitido identificar la presencia de esta plaga en al menos 20 a 30 hectáreas. “Estamos avisando a los productores mediante nuestro grupo de WhatsApp, que es el medio inmediato que usamos. La obligación de la Junta es dar aviso y orientar en el control de plagas como el brote de la nuez, el rueno y ahora el salivazo”, señaló.

La combinación entre plaga y sequía podría afectar tanto la calidad como la cantidad de producción nogalera este año.

Continuar leyendo

#Tendencias