NACIONAL
Segob alista reunión con gobernadores ante reactivación económica

La titular de la Segob afirmó que el jueves convocará a los mandatarios estatales sin importar si pertenecen o no a la Conago.
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, informó que el jueves convocará a todos los gobernadores del país para analizar la estrategia de reactivación económica frente a la pandemia de covid-19, sin importar si son aliancistas o pertenecen a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
“Los que quieran conectarse serán bienvenidos, los que como en alguna ocasión estén algunos de sus funcionarios, bienvenidos, nosotros debemos tener la relación con todos ellos, aliancista o no de Conago”, aseguró.
Además, detalló que “vamos a convocar este jueves a todos los gobernadores, a todos porque no puede haber gobernadores que no sean convocados. Tenemos temas pendientes con la secretaria de Economía y la secretaria del Trabajo, ellas quedaron con temas pendientes que tienen que compartir con los gobernadores, lo mismo que Salud”.
Celebró que Campeche ya se encuentre en semáforo verde, pero afirmó que el fenómeno de la pandemia que afectó a todo el mundo y hubo un proceso de aprendizaje en el que “es muy injusto atacar alguna política o alguna estrategia contra el coronavirus de un país cuando todos los países del mundo estábamos aprendiendo cómo enfrentarla”.
La secretaria de Gobernación encabezó esta mañana la ceremonia de cancelación del timbre, develación de placa y nombramiento de la explanada Leona Vicario en el conjunto Bucareli, en la Ciudad de México. En el evento estuvo presente la secretaria de Economía, Graciela Márquez, subsecretarios y legisladoras.
Aseguró que el legado de la “Madre de la Patria” tiene que ver con muchos de los ideales que se impulsan desde la secretaría de Gobernación, el centro neurálgico de la vida pública de México y desde donde se realiza un esfuerzo para que el trabajo en favor de las mujeres no sea desarticulado y disperso.
“Leona Vicario ha sido a lo largo de dos siglos de vida independiente, un símbolo de lucha y de sacrificio desinteresado por la patria. Han pasado 200 años para que comencemos a reconocer, como lo merece su actividad, como bienhechora del movimiento insurgente durante la Independencia”, destacó en su intervención.

NACIONAL
Arranca Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud anunció que a partir de este sábado 26 de abril y hasta el 3 de mayo se llevará a cabo La Semana Nacional de Vacunación con el objetivo de reforzar la inmunización en la población y controlar enfermedades prevenibles por vacunación.
De acuerdo con declaraciones del secretario de salud, David Kersenobich, se espera que durante esta jornada se vacune a un tonal de 1.8 millones de niños, adolescentes y adultos.
Durante esta semana se administrarán 14 tipos de vacunas contempladas en el Esquema Nacional de Vacunación 2025 que estarán dirigidas a diferentes grupos de la población.
- Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
- Niñez (1 a 9 años): refuerzos con SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos).
- Adolescentes: VPH (Virus del Papiloma Humano), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y Hepatitis B.
- Embarazadas: Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina acelular) a partir de la semana 20 de gestación.
- Adultos: refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo.
- Adultos mayores: vacuna antineumocócica
- Personal de salud: refuerzos de SR y Hepatitis B.
Su aplicación se hará de forma gratuita en centros de vacunación que se instalarán en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios y otros lugares accesibles.
Con información de López-Dóriga Digital.

NACIONAL
Fiscalía de Jalisco sigue “varias líneas de investigación” en asesinato de madre buscadora

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que en el asesinato de una madre buscadora de desaparecidos y su hijo, ocurrido en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, persigue varias líneas de investigación, entre ellas, su labor como activista y la agresión directa a su hijo.
El jueves, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que halló en marzo el polémico rancho en el municipio de Teuchitlán, donde presuntamente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desaparecía personas, denunció el asesinato María del Carmen Morales, de 43 años e integrante del colectivo, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de 26 años.
“Nosotros ayer dimos una información rápida y de lo que teníamos todavía las líneas de investigación no las teníamos definidas, ahorita tenemos varias líneas de investigación, una claro que es esa, por su actividad como madre buscadora, entonces ayer hubo una confusión en la interpretación de la información”, expuso en conferencia el vicefiscal en investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán.
El jueves, en un comunicado sobre el doble homicidio, la Fiscalía apuntó que “no existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.
De acuerdo con la investigación, el ataque se registró a las 23:30 h local del miércoles en Tlajomulco, municipio localizado a 30 kilómetros al sur de Guadalajara, capital del estado.
“Llegan los sujetos, atacan directamente al joven y la mamá trata de defenderlo, eso lo tenemos documentado”, añadió Gutiérrez Santillán.
El colectivo de búsqueda de personas describió a Morales como una “buscadora de justicia y verdad para su hijo, Ernesto Julián Ramírez”, desaparecido desde febrero de 2024.
Este viernes, en su conferencia diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato de la madre buscadora y su hijo y exhortó a que las autoridades estatales de Jalisco hagan una investigación a fondo.
“Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en especial a este trágico acontecimiento, está hablando la Subsecretaria de Derechos Humanos con la familia, buscándola para apoyarles en todo lo que requieran y tiene que investigarse a fondo”, dijo en Palacio Nacional.
Los hechos reflejan la violencia que padecen las familias que buscan a sus desaparecidos en México, pues suman 27 ciudadanos buscadores asesinados y tres desaparecidos desde 2010, según el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’.
En México, hay más de 127 mil personas desaparecidas, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.
Este viernes, en su conferencia diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato de la madre buscadora y su hijo y exhortó a que las autoridades estatales de Jalisco hagan una investigación a fondo.
“Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en especial a este trágico acontecimiento, está hablando la Subsecretaria de Derechos Humanos con la familia, buscándola para apoyarles en todo lo que requieran y tiene que investigarse a fondo”, dijo en Palacio Nacional.
Los hechos reflejan la violencia que padecen las familias que buscan a sus desaparecidos en México, pues suman 27 ciudadanos buscadores asesinados y tres desaparecidos desde 2010, según el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’.
En México, hay más de 127 mil personas desaparecidas, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.
Con información de EFE

NACIONAL
Primer Simulacro Nacional 2025 se realizará el 29 de abril

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que a finales de abril se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Velázquez apuntó que este simulacro se realizará el martes 29 de abril en punto de las 11:30 h.
Este simulacro representa uno de los ejercicios más importantes que realiza el gobierno y pueblo de México en coordinación y a favor de la prevención”, refirió.
“Este ejercicio es el más participativo y en donde tenemos involucradas mayores responsabilidades como ciudadanos y Gobierno”, sostuvo.
“Es muy importante que estemos preparados para una eventual emergencia e ir identificando en todo nuestro entorno de trabajo o de vivienda cuáles son los riesgos y cómo podemos nosotros salvaguardar a la familia y a todos nuestros seres queridos”, apuntó”.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN