NACIONAL
SE CUADRIPLICA CONTAGIO DE MENORES ENTRE MAYO Y JUNIO

La cifra de contagios entre menores de edad se disparó entre mayo, con 893 casos, y junio, cuando alcanzó 3 mil 315 los afectados, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
Esto demuestra una aceleración de la epidemia en este grupo de edad, la cual supera a los adultos mayores, considerados con un riesgo superior a este padecimiento, ya que mientras en el último mes los contagios de covid-19 han aumentado 230 por ciento en la población general, entre los menores de 17 años la proporción es mayor y alcanza 313 por ciento.
Para mayo, los contagios de menores de 17 años representaban solo 1.8 por ciento del total, porcentaje que se incrementó a 2.2 por ciento en junio. En tanto, el 15 de mayo la Secretaría de Salud informó que el país contaba con 45 mil 495 casos acumulados de Sars-Cov2 en todos los rangos de edad.
Para el 15 de junio se confirmó una carga acumulada de 150 mil 264 casos, es decir, el crecimiento de la epidemia en México en todos los grupos de edad asciendió 230 por ciento. De acuerdo con las bases de datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE), desde el 1 de enero hasta la segunda quincena de mayo, 8 mil 240 menores de edad presentaron síntomas de coronavirus, de los cuales 6 mil 393 obtuvieron un resultado negativo a la prueba de covid-19.
El pasado 7 de marzo un joven de 17 años en Ciudad de México fue el primer paciente en dar positivo a SARS-Cov2 en el grupo de edad de 0 a 17 años. Desde esa fecha y hasta el 15 de mayo se reportaron 803 casos positivos, 442 de sexo masculino y 361 femenino. Para el 13 de junio, la cifra aumentó en 313 por ciento, con el registro de 2 mil 410 casos nuevos.
El último informe de la DGE señala un total acumulado de 18 mil 130 niñas, niños y adolescentes con síntomas; 12 mil 669 fueron negativos, 2 mil 146 aún continúan como sospechosos y 3 mil 315 obtuvieron un resultado positivo, de ellos 49 por ciento son mujeres y los hombres representan 51 por ciento. En el grupo de edad de entre 0 y 5 años hay 960 casos, 848 entre 6 y 11 años, así como mil 507 de 12 a 17 años. En este último grupo de edad se encuentran 19 jóvenes embarazadas, tres de 15 años, ocho de 16 años y ocho de 17 años.
Los fallecimientos Respecto a los fallecimientos como consecuencia de las complicaciones de la enfermedad, los datos muestran un incremento de 272 por ciento, debido a que el pasado 15 de mayo se reportaban tan solo 18 defunciones y para el día 15 de la nueva normalidad la cifra llegó a 67; seis presentaban síntomas leves y fueron clasificados como caso ambulatorio, por lo que fueron enviados a sus casas, mientras que 61 tuvieron que ser hospitalizados debido a la gravedad de sus síntomas, de ellos 40 presentaron neumonía, 20 requirieron ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 21 fueron intubados. Algunos de los menores confirmados con coronavirus presentaban comorbilidades: 151 sufren de obesidad, 119 de EPOC, 119 de asma, 21 padecen diabetes, 22 alguna enfermedad renal crónica y 24 afirmaron ser fumadores.
Las entidades que más reportan casos de menores con contagio son Ciudad de México, con un acumulado de 929; Estado de México, con 380, y Guanajuato, con 231.
Con información de MILENIO

NACIONAL
Jueza aplaza cierre de investigación contra Carlota N., abuela que disparó en desalojo en Chalco

Una jueza de Control dio una prórroga de cinco meses para el cierre de la investigación complementaria contra Carlota N., la abuela que disparó durante un desalojo en Chalco, Estado de México.
La mañana de este viernes se llevó a cabo una audiencia contra Carlota y sus dos hijos, señalados por homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.
A los juzgados se presentó el nuevo equipo legal de la abuela y sus hijos, mismo que solicitó más tiempo para informarse del caso y reunir pruebas para demostrar que sus representados actuaron en legítima defensa.
La jueza de la audiencia aceptó la petición y fijó el 4 de octubrepara el cierre de la investigación complementaria.
Uno de los hijos de Carlota N. adelantó que solicitarán el cambio de medida cautelar para su madre.
Los hechos se registraron el 1 de abril, cuando presuntamente Carlota ‘N’ fue acompañada de Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’ a una vivienda en Chalco.
Carlota ‘N’ y Eduardo ‘N’ llegaron armados al sitio para sacar a las personas que habitaban la casa, a las que acusaba de haberla invadido.
Un video captado por una testigo de los hechos muestra el momento en que Carlota ‘N’ se acerca sosteniendo una pistola y le dispara a las personas que se encontraban en el lugar.
Con información de Milenio

NACIONAL
México reporta segundo caso humano de miasis por gusano barrenador

La Secretaría de Salud informó este jueves de la detección de un segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en un hombre de 50 años en el estado de Chiapas.
La dependencia sanitaria indicó en un comunicado que el caso se presentó en un campesino residente del municipio de Tuzantlán, quien ya ha sido de alta por mejoría.
Detalló que el hombre presentó síntomas tras ser mordido por un perro en una pierna, donde comenzaron a salirle larvas a través de la herida, además de presentar dolor intenso, fiebre y enrojecimiento.
Posteriormente, el hombre acudió a los servicios de salud, donde le extrajeron seis larvas, según explicó la autoridad sanitaria.
Más tarde, fue trasladado al Hospital General de Huixtla, donde se le realizó un lavado quirúrgico y recibió el tratamiento correspondiente. El paciente fue dado de alta por mejoría”, agregó la autoridad en un comunicado.
La Secretaría de Salud hizo un llamado especial a la población en los estados sureños de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán para “extremar precauciones en el cuidado de heridas cutáneas”.
“Ante cualquier herida, se recomienda lavarla de inmediato con agua y jabón, mantenerla limpia y seca, y evitar remedios caseros que puedan complicar su evolución”, señaló.
También urgió a acudir a los servicios de salud ante cualquier síntoma de secreción, dolor persistente o sensación de movimiento.
Hace tres semanas se reportó el primer caso de esta enfermedad en una mujer de 77 años en Chiapas.
La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.
Este padecimiento afecta principalmente al ganado y ocasionalmente a humanos.
Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos y hasta podría causar la muerte en casos severos.
El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección.
Entre los principales síntomas de la enfermedad, se encuentran la fiebre, la depresión y la pérdida del apetito, asociados a heridas en la piel preexistentes.
Con información de EFE

NACIONAL
Ofrecen en Sonora un millón de pesos para recapturar a ‘ el Ponchis ‘

La Fiscalía de Sonora ofrece un millón de pesos de recompensa para quien ofrezca información que lleve a la recaptura de Salu Francisco “N”, alias el Ponchis o el Fantasma, quien se fugo el domingo 4 de mayo de un penal de Hermosillo.
El Ponchis , quien había sido detenido a finales de marzo, es señalado como jefe de plaza del grupo delictivo de Los Salazar, brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa.
Por medio de un comunicado, la autoridad estatal indicó que ya cuenta con órdenes de reaprehensión en su contra por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, falsificación de documento, falsedad de declaración, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta.
“Además de esto, se informa que el comité de recompensas de esta representación social ha sesionado para la emisión de una nueva ficha de búsqueda con una recompensa de un millón de pesos en moneda nacional para quien proporcione información útil, eficaz y veraz que contribuya a su recaptura”, se lee en el documento.
Se apuntó que por parte de las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Seguridad, se ha integrado un bloque de búsqueda enfocado en la recaptura del evadido, operando en puntos estratégicos del estado mediante el intercambio de productos de inteligencia y acciones tácticas coordinadas.
Salu Francisco “N”, alias el Ponchis’ o el Fantasma, se fugó la noche del domingo 4 de mayo del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, pero las autoridades se dieron cuenta hasta el lunes 5.
El ahora prófugo es considerado como objetivo prioritario generador de violencia por las agencias de Seguridad del Gobierno de México, pero estaba encerrado en una cárcel que no es de máxima seguridad, a pesar que se le investigaba por delitos graves.
Las autoridades lo ubican como líder de Los Fantasmas, una célula armada dentro de Los Salazar, la cual actuaba como brazo operativo del Cártel de Sinaloa.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN