ESTATAL
Se conmemora el 312 Aniversario de la fundación de Chihuahua

Encabezado por la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos y el alcalde Marco Bonilla, se llevó a cabo el evento protocolario del 312 Aniversario de la fundación de Chihuahua.
El evento se realizó esta mañana en la Plaza de Armas, donde acudieron regidores, diputados locales y federales, directores del Municipio, así como el titular de la Secretaría de Educación y Deporte, Javier González Mocken, el jefe del Archivo Histórico y cronista Rubén Beltrán y el secretario del Ayuntamiento, Santiago de la Peña.
La gobernadora Maru Campos recordó que desde hace 312 años se ha trazado la historia de un pueblo en el que sus pobladores han trabajado para ofrecer a sus familias la posibilidad de vivir bien y agregó que su gobierno asume el reto de vivir con el espíritu de los bárbaros del norte y renovar el ímpetu con el que trabajó Don Antonio Deza y Ulloa.
Por otro lado, Marco Antonio Bonilla destacó que este día se rinde memoria a los padres fundadores y que el 12 de octubre de 1708, en medio de los ríos Sacramento y Chuvíscar, don Antonio Deza y Ulloa, gobernador de la Nueva Vizcaya, firmó en el acta de fundación del Real de Minas de San Francisco de Cuellar, que a través del tiempo llegó a ser la actual ciudad de Chihuahua.

ESTATAL
Refuerza Congreso la legislación local en materia de vigilancia sanitaria

-Se establece que las verificaciones sanitarias se hagan de manera regular y de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.
Con la finalidad de prevenir riesgos sanitarios y enfermedades en los trabajadores de las empresas de manufactura o “maquiladoras”, la 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua reformó la Ley Estatal de Salud en su artículo 355, en relación a la periodicidad para que se realicen las verificaciones sanitarias.
En este sentido, las verificaciones ordinarias se efectuarán de manera regular, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria, en días y horas hábiles, en tanto las extraordinarias, se llevarán a cabo en cualquier tiempo.
La diputada Yesenia Reyes Calzadías, presidente de la Comisión de Salud, recordó que para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos y bebidas para mantener la salud de las y los mexicanos, fue expedido el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de Actividades, Establecimientos, Productos y Servicios; así como la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios; ordenamientos que son de observancia obligatoria para las personas físicas o morales que se dedican al proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, destinados a los consumidores en territorio nacional y corresponde a las Secretarías de Salud del gobierno federal y estatal su aplicación en el ámbito de sus competencias.
En el caso local, es la Secretaría de Salud a través de la COESPRIS, es la que se encarga de dicha tarea, por ello se solicitó opinión técnico jurídica a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS), instancia que refirió que “si lo que se pretende es que se realice una verificación tanto del lugar donde se fabrican los alimentos, y no solo sobre el lugar donde se expenden para ser consumidos, dichas visitas ya se realizan, por ser parte del mismo establecimiento y por ser facultades de esta Comisión”.
Es por todo lo anterior, y con la finalidad de reforzar la legislación local en materia de vigilancia sanitaria para reducir al máximo los riesgos de salud de las y los chihuahuenses, que se hicieron las adecuaciones al artículo ya mencionado.

ESTATAL
Emite SSPE recomendaciones para evitar caer en fraudes relacionados con paquetes vacacionales esta Semana Santa

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Unidad de Policía Cibernética, emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía, para evitar caer en fraudes relacionados con paquetes turísticos falsos durante esta temporada de Semana Santa.
Lo anterior, luego de que derivado del monitoreo en plataformas digitales, se detectara que personas son contactadas por presuntos vendedores de agencias de viajes, quienes les ofrecen promociones vacacionales falsas que van desde vuelos, hasta hospedaje y traslado.
Al realizar pagos anticipados, las víctimas descubren que las reservaciones no existen o que los servicios no fueron contratados por una empresa legítima, ya que estos fraudes se difunden principalmente a través de sitios Web apócrifos y redes sociales, con ofertas que no están respaldadas por agencias registradas.
Para evitar caer en este tipo de estafas, la Policía Cibernética recomienda lo siguiente:
* Verificar que la agencia se encuentre en el Registro Nacional de Turismo (www.gob.mx/sectur)
* Consultar el sitio de la Profeco sobre tiendas virtuales seguras (www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales)
* Evitar compartir información personal o bancaria con desconocidos
* Desconfiar de precios excesivamente bajos
* No realizar depósitos a cuentas personales o en tiendas de conveniencia
* Confirmar directamente con hoteles o aerolíneas la validez de la oferta
* Revisar que el sitio Web tenga certificado de seguridad (candado y “https://”)
* Exigir contrato con políticas claras de cancelación y reembolso
Yamelith Muñiz, encargada de la Dirección de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, dijo que: “Es importante que la ciudadanía sepa que la Policía Cibernética está en constante monitoreo de fuentes abiertas, para evitar que salgan afectados; si tienen alguna duda sobre un paquete se pueden comunicar con nosotros para verificar que son reales”.
Para orientación o denuncias, la ciudadanía puede comunicarse al 614-429-3300 extensión 10955, línea directa 614-429-7315, WhatsApp 656-280-9562, o al correo ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx
La SSPE reitera su compromiso de proteger a las familias chihuahuenses también en el entorno digital, especialmente durante periodos vacacionales.

ESTATAL
Protección Civil Estatal Emite Recomendaciones para Celebraciones de Semana Santa

En el marco de la Semana Santa y las actividades como el Viacrucis en diversos puntos del estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhorta a la ciudadanía a seguir una serie de recomendaciones para proteger su bienestar, fomentando una cultura de prevención y autoprotección.
Entre las principales recomendaciones, se encuentra planificar los traslados a los eventos y considerar posibles recorridos largos. Además, es vital supervisar constantemente a menores de edad, personas con alguna discapacidad y adultos mayores, así como tomar en cuenta el incremento de las temperaturas y la exposición prolongada al sol durante los horarios programados.
Quienes padezcan alguna condición médica o estén bajo tratamiento deben portar información básica para proporcionar a los cuerpos de emergencia en caso necesario. Asimismo, se sugiere identificar al personal de seguridad y emergencia presente, establecer puntos de reunión con familiares o acompañantes en caso de extravíos y mantenerse atentos a las indicaciones de los guías del recorrido.
Para mayor comodidad y seguridad, es importante utilizar calzado adecuado, ropa ligera y clara que proteja brazos y cuello, así como portar sombrero, cachucha o sombrilla. Además, se recomienda mantenerse hidratado y respetar los aforos establecidos en templos, en todo momento durante las celebraciones religiosas.
La CEPC solicita a los asistentes que colaboren con las autoridades manteniendo el orden y siguiendo las indicaciones emitidas. Su cooperación es esencial para garantizar un ambiente seguro y organizado durante estas fechas.
En caso de emergencia, se recuerda a la población marcar de inmediato al 9-1-1 para recibir atención oportuna.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN