Conectate con nosotros

JUÁREZ

Reportan sismo en Juárez, desalojan edificios

Publicado

en

Este viernes se registró un sismo de magnitud 4.8, con epicentro localizado a 429 km al noreste de Cd. Juárez.

Fue a las 13:33:24 h. hora local de la CDMX (12:33:24 hora local de Juárez) el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), a 26 km al suroeste de Ackerly, TX en los Estados Unidos de América y con una profundidad de 6.8 km.

El temblor se percibió en la ciudad fronteriza, situación que llevó a evacuar algunos edificios. No se reportaron incidentes.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUÁREZ

Fue Ciudad Juárez sede del cuarto foro sobre iniciativa de Ley para la Protección Integral de Personas Periodistas

Publicado

en

Por

Concluyen 4 de 5 foros de opinión realizados por el Congreso del Estado para fortalecer este proyecto a favor del gremio periodístico.

El Congreso del Estado de Chihuahua, a través de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, realizó el cuarto Foro de Opinión sobre la Iniciativa de Ley para la Protección Integral de Personas Periodistas y Trabajadoras de la Prensa del Estado de Chihuahua, el cual tuvo lugar en las instalaciones del a Comisión Estatal de Derechos Humanos en Ciudad Juárez.

La diputada Herminia Gómez, presidenta de la comisión antes mencionada, expresó su agradecimiento con las y los periodistas por su asistencia y su participación, así como con las diputadas y diputados presentes por el interés en esta iniciativa tan importante para garantizar los derechos de quienes ejercen el periodismo.

“En febrero, la comisión aprobó las fechas y sedes donde se llevarían a cabo los foros de opinión, un espacio creado con el objeto de dialogar, reflexionar y proponer, marcando un paso importante hacia la construcción de una ley que asegure la protección integral”, puntualizó la diputada Gómez.

La diputada Nancy Frías resaltó que no podemos permitir que el miedo y la intimidación silencien las voces de quienes tienen la tarea de visibilizar lo que sucede en nuestra sociedad. “Este foro no es solo un trámite legislativo, es un espacio de escucha, de reflexión y de construcción conjunta. Queremos que esta iniciativa surja del diálogo con ustedes, de quienes viven día a día los desafíos de esta profesión. Sus experiencias, preocupaciones y propuestas serán fundamentales para que esta ley responda”, comentó la diputada Frías.

De la misma manera, el diputado Pedro Torres dijo que, en Chihuahua, la protección a periodistas ha sido un tema de gran relevancia debido a los altos niveles de violencia que han afectado nuestra entidad, por eso, los foros que se han llevado a cabo en diferentes ciudades han tenido como objetivo principal recabar opiniones y propuestas para la creación de la Ley para la Protección Integral de Personas Periodistas y Trabajadoras de la Prensa del Estado de Chihuahua.

“Estos encuentros han contado con la participación activa de periodistas, académicos, estudiantes y representantes de la sociedad civil, quienes han aportado diversas perspectivas y sugerencias para fortalecer la iniciativa legislativa”, agregó el legislador.

La diputada Rosana Díaz, iniciadora de la iniciativa en cuestión, comento que una vez aprobada su propuesta en el Pleno del Congreso, se turna a comisión y es ahí donde sus integrantes deciden realizar estos foros en los que las y los diputados buscan escuchar a las personas dedicadas al periodismo, con el fin de enriquecer y de fortalecer esta ley.

Entre las ideas expresadas por los asistentes se dijo que es muy importante enriquecer el concepto de periodista para no dejar fuera a nadie, que la ley debe incluir un apartado para mujeres periodistas, ya que en muchas ocasiones la violencia contra ellas se ejerce diferente que contra los hombres o que es importante contemplar el derecho a vivienda, a prestaciones laborales, a seguros de vida, así como la perspectiva de género y propuestas de seguridad social y publicidad institucional.

Se espera que en próximos días se lleve a cabo el quinto y último foro de opinión programado en Cuauhtémoc, para así dar paso a la siguiente fase que son mesas técnicas de análisis para enriquecer lo que ya está contemplado y ponerlo a consideración de quienes integran el gremio.

Continuar leyendo

JUÁREZ

Aseguran AEI y Ejército Mexicano más de 16 kilogramos de fentanilo en Juárez

Publicado

en

Por

Tras persecución, sujetos abandonaron una camioneta con la droga y lograron darse a la fuga entre baldíos de la colonia Granjas Polo Gamboa

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación y del Ejército Mexicano, aseguraron un vehículo en cuyo interior se localizaron mas de 16 kilogramos de pastillas de fentanilo, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Lo anterior, luego de una persecución en calles de la colonia Granjas Polo Gamboa, en donde los tripulantes del vehículo lograron darse a la fuga entre lotes baldíos.

La acción policial tuvo lugar a las 00:40 horas de este 22 de marzo del 2025, cuando se realizaban operativos de vigilancia y al circular sobre la calle Tapachula de la colonia Granjas Polo Gamboa, se tuvo a la vista un vehículo de la marca Ford de la línea Expedition en color negro, que era conducido de manera imprudente e irresponsable ya que estuvo a punto de generar un percance vial con la unidad oficial de la Agencia Estatal de Investigación.

Por lo anterior, se inició una persecución por diversas calles, dándole alcance rápidamente en el cruce de las calles Avenida de las Granjas y Colima, en donde los tripulantes descendieron rápidamente dejando abandonada la camioneta y huir de manera pedestre perdiéndose entre los terrenos baldíos y en la oscuridad.

Al proceder a la revisión de la camioneta, se localizó un costal en color blanco en donde estaban seis bolsas plásticas transparentes que contienen pastillas en color azul con la leyenda M30 con las características del fentanilo,
con un peso total de 16.490 kilogramos.

De igual manera, el vehículo de la marca Ford de la línea Expedition de color negro con matriculas de circulación del Estado de Chihuahua, misma que aparece sin reporte de robo, para las investigaciones correspondientes.

Tanto la droga como el vehículo fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal en las instalaciones de Fiscalía General de la Republica.

Continuar leyendo

JUÁREZ

Fiscalía lleva a cabo la inhumación de 56 cuerpos no reclamados en Ciudad Juárez

Publicado

en

Por

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua, en su sección zona norte, llevó a cabo este viernes la inhumación de 56 cuerpos no identificados en fosas individuales, como parte de un procedimiento que busca dar un destino digno a quienes fallecieron sin ser reclamados.

Entre los cuerpos se encuentran 54 hombres y dos mujeres,algunos de los cuales podrían ser migrantes que perdieron la vida en su intento por cruzar la frontera rumbo a Estados Unidos.

“De las 56 personas que trajimos -54 hombres y dos mujeres- la más antigua es del 2022 y la más reciente es del 2024”, explicó el coordinador de servicios periciales y ciencias forenses en zona norte, Héctor Manuel Jaco Hernández.

Explicó que el procedimiento de identificación de los cuerpos es un proceso minucioso que involucra la recolección de un “archivo básico”, que contiene información médico-forense,datos genéticos, fichas necrodactilares y otros elementos para facilitar la identificación.

“Una persona identificada es ya cuando hay alguna familia que lo reclama, que nos brinda información para poder identificar”, detalló el perito.

Señaló que las principales causas de muerte de los cuerpos inhumados varían entre muertes naturales, accidentales y violentas, y los rangos de edad de las personas fallecidas son variables, “aunque en esta ocasión se registró un número significativo de personas mayores”.

Posibles cuerpos de migrantes

Sobre la posibilidad de que algunos de los cuerpos correspondan a migrantes, la Fiscalía ha reiterado que las familias que sospechen que un ser querido podría estar entre los no identificados deben acercarse a la institución.

“Si alguna persona tiene sospecha de que su familiar esté con nosotros, lo primero es acercarse a la Fiscalía zona norte, ya sea a personas ausentes o a delitos contra la vida, para que empiecen las debidas diligencias”, señaló Jaco Hernández.

La Fiscalía cuenta con una base de datos de personas no identificadas desde el año 2006, la cual forma parte de un registro a nivel país. Sin embargo, el acceso a esta información solo es posible a través de la institución.

“Nosotros realizamos una entrevista para la obtención de datos de la familia que está buscando a un ser querido, de la historia de vida de esta persona desaparecida, y con toda esta información que va desde características físicas, señas particulares, información dental, todo lo pertinente alrededor de esta persona desaparecida, lo obtenemos y nosotros llevamos a cabo búsquedas”, agregó.

El perito también hizo un llamado a las familias que buscan a un ser querido desaparecido a que se acerquen a la Fiscalía para recibir orientación sobre los procesos de identificación.

“A todas las personas que tengan por ahí una duda en cuanto a los procesos de identificación, se pueden acercar con nosotros, también les podemos orientar, pero el primer contacto siempre sería a través de agentes del Ministerio Público”, concluyó.

Ciudad Juárez ocupó el primer lugar como el municipio más violento del estado de Chihuahua, con mil 27 personas asesinadas en 2024, según datos compartidos por el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana.

Mientras que en los lugares donde se cometieron más homicidios en el estado Chihuahua de acuerdo a estos datos se encuentran Cuauhtémoc, Camargo, Chihuahua, Parral, Jiménez, Delicias, Ciudad Juárez y Nuevo Casas Grandes.

En 2023 se registraron mil 158 personas asesinadas; en 2022 hubo mil 54; en 2021 se registraron mil 422, mientras que en 2020 hubo mil 544 casos.

 

 

Con información de EFE.

Continuar leyendo

#Tendencias