Conectate con nosotros

JUÁREZ

Reitera alcalde compromiso con la niñez juarense

Publicado

en

Durante la Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el alcalde Cruz Pérez Cuéllar reiteró su compromiso con la niñez juarense y animó a los funcionarios a redoblar esfuerzos en materia de derechos de los infantes.

En la sesión, encabezada por el edil, participó la encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), María Constanza Tort San Román, así como la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez y el titular local del SIPINNA, Luis Hassan Ortiz Enríquez, además de funcionarios municipales y líderes de la sociedad civil.

El Presidente Pérez Cuéllar señaló que a pesar de que esta administración ha trabajado en atender a los menores, la visita de la titular del SIPINNA a nivel nacional debe servir como recordatorio para seguir trabajando a favor de los pequeños.

“Juárez es el tercer municipio con más niñas, niños y adolescentes en el país, después de León y Tijuana; si eso no nos llama al compromiso que tenemos de redoblar y atender entornos, no estamos hechos para el servicio público”, indicó ante los miembros del Sistema.

Asimismo, destacó que el tesoro más grande que tenemos son los infantes y en la medida en que sean cuidados, se estará sembrando una semilla para tener una mejor patria.

“No es discurso, estamos convencidos y tratamos de honrarlos con trabajo y que esta visita nos sirva para recordar el compromiso que tenemos con la sociedad juarense y con los niños, porque si les damos un mejor presente, seguramente todos como sociedad tendremos un mejor futuro”, expresó.

El Presidente recordó que en esta administración se aumentó el presupuesto para los Centros de Atención Infantil, pues el recurso pasó de 6 millones a 24 millones de pesos, lo cual genera un impacto directo en los niños.

En el tema del Presupuesto Participativo, señaló que en el 2022 votaron 5 mil 456 niños y en el 2023 ejercieron su voto 11 mil 332 infantes, quienes eligieron las obras que más requerían en el sector donde radican.

En materia educativa, el alcalde mencionó que se ha trabajado de distintas formas, pues se entregó material a 385 escuelas y se ha laborado de lleno con la remodelación de 187 escuelas públicas primarias y secundarias, aparte se entregaron este año 150 mil mochilas y útiles escolares.

Indicó que también se ha atendido a los menores a través del Programa Valórate, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el cual está dirigido mayormente a adolescentes.

Señaló que el albergue México mi Hogar ha atendido a 475 niñas, niños y adolescentes migrantes de ocho nacionalidades, mientras que la Granja Hogar del DIF atiende a pequeños de 0 a 6 años de edad y el albergue Enrique “Kiki Romero” recibe a migrantes adultos que llegan acompañados de sus hijos.

En la sesión ordinaria, la titular nacional del SIPINNA habló sobre el enfoque de la niñez y el actuar del Sistema Nacional con los estados y municipios.

“Hay estados que se han tomado en serio el tema de los niños y Juárez es un municipio que lo ha tomado como importancia fundamental para el desarrollo y desde luego con eso se contribuye al desarrollo del país”, comentó María Constanza Tort San Román.

Dijo que los servidores públicos están para servir en primer lugar a las niñas, niños y adolescentes, por lo que invitó a los funcionarios a trabajar desde sus trincheras a favor de los menores, sin importar las dependencias.

“Escuchar a los niños facilita nuestra labor porque ellos saben lo que falta y lo que se necesita y desde chiquitos se saben expresar”, indicó.

En la sesión, la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, informó que este es el primer Gobierno Municipal en el estado que incluye en la planeación y en el informe el eje transversal de niñas, niños y adolescentes, además de que el alcalde ha instruido trabajar a favor de las infancias.

Como ejemplo señaló que en los Centros de Atención Infantil se incrementó un 400 por ciento las becas infantiles para el cuidado de los menores.

Por su parte, Luis Hassan Ortiz Enríquez dio un informe del ejercicio de transversalización del eje de niñas, niños y adolescentes en la administración pública municipal.

Indicó que esto se implementó luego de la instrucción del alcalde para incorporar la perspectiva de la niñez y adolescencia, es decir para transformar la forma en que operan las dependencias.

“La administración busca transitar de la mirada adulto céntrica hacia el enfoque de niños y adolescentes. Pareciera que es ejercicio complejo y lo es, pero hemos tenido resultados que nos han dado mucha energía”, señaló.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUÁREZ

Promueven «Juárez en la Juárez» para las fiestas del 5 de mayo

Publicado

en

Por

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, estará celebrando el Día de la Batalla de Puebla el próximo sábado 3 de mayo en el evento denominado «Juárez en la Juárez».

Tania Maldonado Garduño, titular de la dependencia, indicó en conferencia de prensa que a petición del alcalde, este tipo de actividades se realizarán de manera continua para que las familias disfruten en un ambiente de unidad lleno de buena gastronomía, bebidas y música.

«Será desde las 4:00 de la tarde y hasta las 12:00 de la madrugada, el horario en el que las y los fronterizos podrán disfrutar de las presentaciones de los imitadores de Juan Gabriel, Sonora Skandalo, Mariachi Alma de México, Los Lagartos, Panamá Cha Cha Cha y las mezclas de Dj Town», señaló.

Dijo que habrá dos escenarios, uno situado en la calle Tlaxcala y otro en la calle Mejía; Asimismo, destacó que en las tres pantallas que se tendrán se estará transmitiendo en vivo la pelea de «El Canelo» Álvarez vs William Scull, para que sea una tarde completa.

Por su parte, Francisco Moreno Villafuerte, director de Turismo del Municipio, subrayó que se espera una importante asistencia, tal y como fue la anterior entrega el pasado 22 de marzo; «es completamente familiar y tendremos seguridad, así como amplio estacionamiento para quienes deseen acompañarnos a celebrar esta fecha y pasar un rato excelente».

El funcionario destacó que las y los empresarios compartirán sus promociones, por lo que en esta ocasión los precios en bebidas serán homologados por parte de los locatarios.

Mencionó que no se permitirán envases de vidrio en la avenida, únicamente de desechables.

La coordinadora del Centro Fundacional, Daniela González Lara, ofreció su reconocimiento al trabajo que ha venido desempeñando Desarrollo Económico, así como a las diferentes dependencias que unidas han sumado a los trabajos de rehabilitación del corazón de la ciudad.

Los empresarios coincidieron en que esta dinámica los ha motivado a seguir adelante, además de que se han sentido arropados por la Administración Municipal, pues gracias a este tipo de apoyo los espacios en esta área de Juárez florecen aún más.

También comentaron que para esta entrega de «Juárez en la Juárez» habrá homologación en los precios para que sea conveniente para todos los bolsillos, por lo que todos los negocios de la avenida estarán contentos de recibir a las y los ciudadanos.

En la presentación estuvo el director de Garnachas y Restaurantes, Daniel Vargas, además de los empresarios de la avenida Juárez, «Beto» Martínez y Omar Moreno.

Continuar leyendo

JUÁREZ

Maru Campos encabeza ceremonia de graduación de 450 alumnos de los Centros Comunitarios de Ciudad Juárez

Publicado

en

Por

Maru Campos encabeza ceremonia de graduación de 450 alumnos de los Centros Comunitarios de Ciudad Juárez

– Reafirmó su compromiso de garantizar herramientas y espacios, que ayuden a salir adelante a madres de familia y a personas en situación de vulnerabilidad

La gobernadora Maru Campos encabezó en Ciudad Juárez la ceremonia de graduación de 478 alumnas y alumnos, que participaron en los talleres y cursos impartidos en los 14 Centros Comunitarios de la frontera.

Durante el evento, que se llevó a cabo en el Centro Comunitario Altavista, la titular del Ejecutivo aplaudió el esfuerzo de quienes se suscribieron a las capacitaciones, sin importar edad, experiencia o limitantes, ya que con su determinación podrán alcanzar nuevas metas, cumplir sueños, emprender sus propios negocios y sacar a sus familias adelante.

“Buscamos darnos las herramientas para poder salir adelante por el simple y sencillo hecho, de que somos seres humanos y merecemos dignidad”, expresó Maru Campos.

Los cursos incluyeron modalidades como: auxiliar de enfermería, aplicación de uñas, barbería, corte y confección, computación, panadería, reparación de lavadoras, electricidad, aplicación de pestañas, conocimiento en diferentes idiomas, deportes, entre otros.

Las y los egresados pertenecen a los Centros Comunitarios: Mezquital, Águilas de Zaragoza, Parque Central, Parajes de San José, Las Haciendas, Fray García de San Francisco, Altavista, Riberas del Bravo, Concordia, Independencia, Revolución Mexicana, Granjero y 15 de Enero.

“Hoy los conmino a salir adelante, a seguir trabajando con muchas ganas. A recordar siempre con determinación que los sueños sí se cumplen. No dejen de promover, de contagiar, de abrazar, de inspirar, a sus niñas y niños”, añadió la Gobernadora.

En conjunto con Austria Galindo, subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, Maru Campos entregó los respectivos diplomas a los graduandos, a quienes reiteró el compromiso firme de su administración, para continuar la construcción de espacios y oportunidades a la altura de las y los juarenses.

Continuar leyendo

JUÁREZ

Fue Ciudad Juárez sede del cuarto foro sobre iniciativa de Ley para la Protección Integral de Personas Periodistas

Publicado

en

Por

Concluyen 4 de 5 foros de opinión realizados por el Congreso del Estado para fortalecer este proyecto a favor del gremio periodístico.

El Congreso del Estado de Chihuahua, a través de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, realizó el cuarto Foro de Opinión sobre la Iniciativa de Ley para la Protección Integral de Personas Periodistas y Trabajadoras de la Prensa del Estado de Chihuahua, el cual tuvo lugar en las instalaciones del a Comisión Estatal de Derechos Humanos en Ciudad Juárez.

La diputada Herminia Gómez, presidenta de la comisión antes mencionada, expresó su agradecimiento con las y los periodistas por su asistencia y su participación, así como con las diputadas y diputados presentes por el interés en esta iniciativa tan importante para garantizar los derechos de quienes ejercen el periodismo.

“En febrero, la comisión aprobó las fechas y sedes donde se llevarían a cabo los foros de opinión, un espacio creado con el objeto de dialogar, reflexionar y proponer, marcando un paso importante hacia la construcción de una ley que asegure la protección integral”, puntualizó la diputada Gómez.

La diputada Nancy Frías resaltó que no podemos permitir que el miedo y la intimidación silencien las voces de quienes tienen la tarea de visibilizar lo que sucede en nuestra sociedad. “Este foro no es solo un trámite legislativo, es un espacio de escucha, de reflexión y de construcción conjunta. Queremos que esta iniciativa surja del diálogo con ustedes, de quienes viven día a día los desafíos de esta profesión. Sus experiencias, preocupaciones y propuestas serán fundamentales para que esta ley responda”, comentó la diputada Frías.

De la misma manera, el diputado Pedro Torres dijo que, en Chihuahua, la protección a periodistas ha sido un tema de gran relevancia debido a los altos niveles de violencia que han afectado nuestra entidad, por eso, los foros que se han llevado a cabo en diferentes ciudades han tenido como objetivo principal recabar opiniones y propuestas para la creación de la Ley para la Protección Integral de Personas Periodistas y Trabajadoras de la Prensa del Estado de Chihuahua.

“Estos encuentros han contado con la participación activa de periodistas, académicos, estudiantes y representantes de la sociedad civil, quienes han aportado diversas perspectivas y sugerencias para fortalecer la iniciativa legislativa”, agregó el legislador.

La diputada Rosana Díaz, iniciadora de la iniciativa en cuestión, comento que una vez aprobada su propuesta en el Pleno del Congreso, se turna a comisión y es ahí donde sus integrantes deciden realizar estos foros en los que las y los diputados buscan escuchar a las personas dedicadas al periodismo, con el fin de enriquecer y de fortalecer esta ley.

Entre las ideas expresadas por los asistentes se dijo que es muy importante enriquecer el concepto de periodista para no dejar fuera a nadie, que la ley debe incluir un apartado para mujeres periodistas, ya que en muchas ocasiones la violencia contra ellas se ejerce diferente que contra los hombres o que es importante contemplar el derecho a vivienda, a prestaciones laborales, a seguros de vida, así como la perspectiva de género y propuestas de seguridad social y publicidad institucional.

Se espera que en próximos días se lleve a cabo el quinto y último foro de opinión programado en Cuauhtémoc, para así dar paso a la siguiente fase que son mesas técnicas de análisis para enriquecer lo que ya está contemplado y ponerlo a consideración de quienes integran el gremio.

Continuar leyendo

#Tendencias