ESTATAL
REGRESO A CLASES SERÁ EN AGOSTO; EN MISMO MES APERTURA DE GIMNASIOS, CINE Y PLAZAS COMERCIALES

CHIHUAHUA.- En el programa En Línea Directa, el Gobernador adelantó que el actual ciclo escolar en el estado de Chihuahua deberá terminarse a distancia, como se ha realizado durante esta etapa de contingencia sanitaria.
Al detallar el esquema de semáforo que podría aplicarse para avanzar con autorizaciones por porcentajes para distintas actividades ante la emergencia generada por la pandemia de COVID-19, dijo que el retorno a clases presencial se encuentra en el último módulo.
Señaló que mantener a las niñas, niños, jóvenes y docentes estudiando en casa, contribuye al aplanamiento de la curva y a que ese descenso siga su orientación a niveles de contagio mínimo.
Javier Corral subrayó que la actividad industrial y las clases en las escuelas, son factores que aumentan en gran proporción la movilidad entre la sociedad, por eso es que debe modularse el regreso para evitar posibles rebrotes de COVID-19.
Indicó que el retorno a las aulas deberá acompañarse de las medidas de prevención que se aplican desde la llegada de la epidemia al país, a lo que la sociedad tendrá que acostumbrarse, toda vez que el virus llegó para quedarse.
“Vamos a vivir con este virus por mucho tiempo, no sé si para siempre, pero no lo vamos a eliminar”, expresó.
Destacó que la epidemia se irá controlando a la espera de que se tenga la vacuna y tratamientos, que permitan salvar la vida de las personas que adquieren la enfermedad.
Por ello descartó que se vaya a dar en Chihuahua la reapertura de las actividades como en otras regiones del país, pues es necesario actualmente mantener las medidas de restricción para ir aplanando la curva.
El titular del Ejecutivo estatal, explicó que actualmente la entidad se encuentra en el color rojo del semáforo, donde se mantienen las medidas de salud pública de distanciamiento físico, el cierre de espacios públicos y privados y actividades no esenciales.
Agregó que a partir del 1 de junio se entraría a color naranja, donde se mantienen las medidas de salud pública e higiene, siguen en funciones las actividades esenciales y se abre el 30 por ciento de las actividades laborales industriales, el 30 por ciento de los espacios públicos abiertos y se mantiene el máximo cuidado a los adultos mayores y mujeres embarazadas.
Javier Corral señaló que conforme avancen estas medidas de forma positiva, entonces se abrirá el color amarillo, que incluye la apertura del 100 por ciento de la actividad industrial, el 70 por ciento del espacio público abierto y el 30 por ciento del espacio público cerrado (cines, restaurantes gimnasio, etc).
Finalmente –indicó– en el color verde se mantiene intactas todas las medidas de seguridad, la actividad esencial e industrial y todos los espacios públicos abiertos y cerrados, así como el cuidado de las personas vulnerables.
“En el semáforo verde es ahí donde prevemos el regreso a clases, el cual proyectamos para agosto”, precisó el gobernador.
Sostuvo que pese al anuncio realizado por el Gobierno de la República, aún hay indefiniciones para abiertamente reincorporar otras actividades como esenciales, como es el caso de la industria aeronáutica, automotriz, la minería y la construcción.
Enfatizó que Chihuahua no está en condiciones para abrir el 18 de mayo estos sectores de la economía, particularmente en el caso automotriz y aeronáutico, debido a que representan cerca de 190 mil empleos en el estado, cuyo nivel de movilidad “echaría a perder todo lo que se ha avanzado para combatir a la pandemia”.
Anunció que en la semana del 18 al 31 de mayo, se diseñará un proceso de preparación de la reapertura en conjunto con las empresas, para revisar la logística de un nuevo diseño del espacio físico, con medidas de sanitización y saneamiento en las plantas.
En esta etapa preparatoria, se generarán protocolos sanitarios a que se tendrán que ceñir las empresas que quieran reabrir, que deberán someterse a un a sistema de semaforización para aumentar el nivel de producción y operatividad.
Estimó que la reapertura de las actividades en Chihuahua sería gradual a partir del 1 de junio, de registrarse un descenso en el número de contagios y se hará con base en el sistema de semaforización.
Nota de Tiempo

ESTATAL
Atenderá Congreso problemática de Pensiones Civiles del Estado a través de comisión especial

-Será presidida por el diputado Óscar Avitia y estará integrada por todas las fuerzas políticas en el Congreso.
Este jueves fue instalada la Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática en Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, la cual será presidida por el diputado Óscar Avitia, quien anteriormente propuso la creación de esta comisión especial, misma que fue aprobada por la Junta de Coordinación Política y posteriormente por el Pleno del Congreso.
También integrarán la comisión la diputadas y diputados Yesenia Reyes, Pedro Torres, Carlos Olson, Arturo Medina, Alma Portillo, Irlanda Márquez y Octavio Borunda, por lo que quedan representadas todas las fuerzas políticas de la actual legislatura.
En esta reunión de instalación, estuvieron presentes en calidad de invitados especiales, el Dr. Heriberto Miranda Pérez, director general de Pensiones Civiles del Estado, así como el profesor Manuel Quiroz Carbajal, secretario general de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
El diputado Óscar Avitia, comentó que esta comisión fue creada con el firme propósito de encontrar soluciones y que, para ello, se cuenta con la voluntad del Poder Ejecutivo y todo el compromiso del Poder Legislativo.
“Nosotros estamos sumamente empeñados en buscar soluciones de fondo a la crisis que atraviesa Pensiones Civiles del Estado, pero sobre todo, darle larga vida a este ejemplo de seguridad social, este ejemplo en el país y en el mundo de cómo dar seguridad social a sus trabajadores”, dijo el diputado Óscar Avitia.
Tanto las y los integrantes de la comisión, como los invitados especiales, expresaron su compromiso en trabajar por mejorar la situación de PCE, por lo que quedo de manifiesto que será un reto compartido. Además, el diputado Avitia extendió al doctor Heriberto Miranda y al profesor Manuel Quiroz, una invitación a la próxima reunión de comisión con el propósito de que brinden un amplio informe sobre la situación de Pensiones Civiles del Estado que sirva como insumo para iniciar con los trabajos.

ESTATAL
Avanza combate a incendios forestales en Chihuahua

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que, gracias al esfuerzo coordinado de 217 combatientes forestales, fueron liquidados tres incendios forestales registrados en los municipios de Bocoyna, Balleza y Guerrero.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en Bocoyna se extinguieron siniestros en las comunidades de Ejido Arroyo de la Cabeza, San Miguel, Molinares, Panalachi, Sohuebachi, Sohuarachi, Magullachi, El Consuelo, Las Ranas y Anexos, Mesa del Borrego y Cojahuachi (Las Agujas).
En Balleza, los trabajos se realizaron en la comunidad de El Cura (El Ojito); mientras que, en Guerrero, se mitigó en reportado en el Ejido San Pablo de la Sierra (Mategoyna). Al momento continúan activos siete incendios forestales en siete municipios.
Las brigadas que participan son integradas por personal de la Conafor, SDR y habitantes del sector rural, además de las apoyadas a través del programa Pago por Servicios Ambientales (PSA), que es operado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
La dependencia estatal exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones y a colaborar en la prevención mediante diversas acciones, como el apagar completamente las fogatas y no arrojar colillas de cigarro en los bosques.
En caso de detectar fuego o humo en zonas forestales, reportar de inmediato a los números 800 737 0000 o al 9-1-1.

ESTATAL
Prevé Protección Civil lluvias para esta tarde en la región fronteriza

Piden a la población extremar precauciones ante la formación de tolvaneras en tramos carreteros
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que prevén lluvias para la región norte del estado esta tarde, así como fuertes vientos que podrían generar tolvaneras en diferentes tramos carreteros.
Estas condiciones se deben a la presencia de una masa de aire frío que impulsa al frente frío número 42 en la entidad, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, un canal de baja presión y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico,
La CEPC señaló que se esperan vientos de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas que pueden superar los 55 km/h.
Las rachas de viento más intensas podrían ocasionar tolvaneras en la carretera de Saucillo a Jiménez, así como en partes de Satevó, Valle de Zaragoza, Allende y Coyame, por lo que se recomienda extremar precauciones ante la reducción de la visibilidad y posibles afectaciones en la circulación.
Respecto a las precipitaciones, se prevén lluvias aisladas a dispersas de entre 2.1 y 5 milímetros (mm) en: Coyame, Ojinaga y Manuel Benavides. Además, podrían registrarse lluvias aisladas de entre 0.1 y 2 mm en Juárez, Ahumada, Guadalupe, Aldama, Julimes y Camargo. Algunas precipitaciones podrían estar acompañadas de intervalos de chubascos actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Las temperaturas máximas esperadas para este día son de 29 grados centígrados (°C) en Chihuahua, 26°C en Juárez, 26°C en Cuauhtémoc, 27°C en Ojinaga, 30°C en Delicias, 31°C en Camargo, 29°C en Parral y 36°C en Chínipas. En la zona serrana, Guachochi registrará una máxima de 23°C.
Para mañana viernes 9 de mayo, se esperan temperaturas muy frías en la Sierra Tarahumara. Asimismo, se mantendrá el pronóstico de vientos fuertes y las posibles tolvaneras en tramos carreteros.
Ante estas condiciones, se exhorta a la población disminuir la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos al viajar. Además, es importante utilizar luces intermitentes para mejorar la visibilidad en caso de condiciones adversas.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN