Conectate con nosotros

NACIONAL

Recuerdan en Día de Muertos a 900 migrantes fallecidos en frontera con EE.UU.

Publicado

en

Residentes de comunidades en estados limítrofes con México y organizaciones de derechos humanos participan este Día de Muertos en diversas actividades en memoria de los cientos de migrantes que han muerto al cruzar la frontera.

Al menos 860 perdieron la vida en el año fiscal que terminó en septiembre pasado, de acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

La Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR, por su sigla en inglés) encabeza una procesión y vigilia con residentes de comunidades de Texas y Nuevo México en El Paso (Texas).

De igual forma, la Coalición de Derechos Humanos de Arizona organiza con varios grupos la instalación de un altar de muertos en memoria de más de 3 mil muertos en la frontera desde el año 2000, según calculan esas organizaciones.

La idea es honrar y recordar a aquellos que fallecieron en su búsqueda de seguridad o una mejor vida en Estados Unidos.

“No nos equivoquemos. Estas muertes no son circunstanciales ni exclusivamente accidentales, sino que se deben a mal concebidas estrategias y operaciones de control fronterizo que desvían los flujos migratorios de áreas metropolitanas pobladas hacia regiones aisladas de la frontera”, declaró Fernando García, director ejecutivo de BNHR.

Sostuvo que operaciones como la denominada “Hold the Line” (Defender la Línea) en el Sector El Paso de la Patrulla Fronteriza y “Gatekeeper” (Portero) en el Sector San Diego (California) “empujan a los migrantes hacia desiertos remotos, montañas y ríos, donde están expuestos a deshidratación, ahogamiento e hipotermia a lo largo del año”.

García añadió que “el Gobierno de Estados Unidos, incluyendo al Congreso y a la Administración del presidente Joe Biden, ha fracasado continuamente a la hora de arreglar nuestro descompuesto sistema de inmigración y aprobar e instrumentar una reforma migratoria amplia y racional”.

“En vez de ello, el debate migratorio ha sido secuestrado por extremistas republicanos que promueven el odio, la xenofobia y el racismo”, dijo.

Citó el caso de los hermanos Michael y Mark Sheppard, a quienes describió como “supremacistas blancos”, acusados de matar a un migrante y dejar herida a una mujer migrante el pasado 27 de septiembre en Sierra Blanca (Texas).

Por su parte, la Coalición de Comunidades de la Frontera Sur (SBCC) hizo un llamado a la Administración Biden y al Congreso para que pongan fin a políticas que “endurecen” la frontera Estados Unidos-México y fuerzan a un creciente número de personas que buscan seguridad hacia situaciones letales.

La organización citó en un comunicado datos divulgados recientemente por CBP según los cuales la cifra sin precedentes de 853 personas murieron cruzando la frontera en el año fiscal 2022, que terminó el pasado 30 de septiembre.

Apuntó que en el año fiscal 2021 también se había registrado un número récord (546) de personas que fallecieron en la tentativa.

“Nuestras políticas fronterizas matan gente. Es inaceptable que cada año, personas que sólo buscan seguridad o una vida mejor mueran en números crecientes en la frontera sur. Y es inaceptable que nuestro gobierno no haga nada para evitar esas muertes y, de hecho, siga aplicando políticas que contribuyen a esas muertes”, dijo Alba Jaramillo, copresidenta de SBCC.

“Este es un asunto de derechos humanos que ha sido ignorado durante demasiado tiempo”, agregó Jaramillo, quien es también codirectora de National Justice For Our Neighbors.

A su vez, Lilian Serrano, copresidenta de SBCC lamentó que hay una “veda abierta al asilo en nuestra frontera sur”.

Condenó otras políticas de “prevención a través de la disuasión”, que considera son responsables de un creciente número de muertes de personas que buscan seguridad y una vida mejor.

Serrano hizo un llamado al Congreso y a la Administración Biden a “detener inmediatamente estas políticas dañinas y ofrecer un proceso humano u ordenado para todas las familias, niños y personas que necesitan protección”.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Detienen a ‘Chuy’, miembro del Cártel de Sinaloa pedido por EE.UU.

Publicado

en

Por

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a Jesús N., miembro del Cártel de Sinaloa.

‘Chuy‘ fue asegurado en la colonia La Campiña, producto de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.

El integrante del Cártel de Sinaloa cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.

También se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Detienen a María del Rosario ‘N’, presunta operadora del CJNG buscada por el FBI

Publicado

en

Por

Autoridades federales detuvieron en Magdalena, Jalisco, a una mujer identificada como María del Rosario ‘N’, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La mujer era buscada por el Buró Federal de Investigaciones(FBI) estadounidense por los delitos de tráfico de armas, drogas y personas, así como lavado de dinero.

La detención se realizó durante un cateo en la colonia El Llano, en el que también fue detenido un sujeto identificado como Moisés ‘N’.

A los sujetos se les detuvo con un arma de fuego larga, un arma de fuego corta, dosis de droga y equipos de comunicación.

Como integrante del CJNG, María del Rosario ‘N’ presuntamente es responsable de la compra y transportación de armas hacia el estado de Jalisco. Además, cuenta con una orden de captura por el delito de Conspirar y coordinar la entrega de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México a los Estados Unidos, a través de los puertos de entrada fronterizos de El Paso Texas, Estados Unidos.

También enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas, estupefacientes y personas, lavado de dinero. Líneas de investigación refieren que coordinó las compras de armas de fuego valoradas a más siete millones de dólares, además de coordinar el envío de estupefacientes a Estados Unidos.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por presunta relación con el Rancho Izaguirre

Publicado

en

Por

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido el sábado por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) e imputado el domingo por el delito de delincuencia organizada en agravio de la colectividad.

De acuerdo con la FGR, los cargos también incluyen reclutamiento de personas, trata y explotación, adiestramiento forzado y desaparición forzada.

El representante legal del alcalde, Carlos Santos, informó que la continuación de la audiencia inicial será el próximo viernes, tras apegarse al plazo constitucional de 144 horas.

El alcalde optó por no declarar en esta primera etapa del proceso. Mientras tanto, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

El abogado declaró: “Ya es un tema que las autoridades van a resolver. Nosotros haremos nuestro trabajo y ellos deberán actuar conforme a derecho”. Agregó que será el viernes cuando su cliente podrá dar su versión de los hechos, ya que este domingo sólo se presentaron los datos de prueba de la fiscalía.

De acuerdo con información de las autoridades,varias víctimas identificaron a Murguía Santiago como reclutador, quien las atraía con engaños al rancho Izaguirre.

Además, la FGR lo acusa de poner patrullas municipales al servicio del crimen organizado, brindar vigilancia para evitar fugas de personas reclutadas y permitir el libre actuar de los delincuentes en el municipio. También se señaló que el edil recibía 70 mil pesos mensuales a cambio de su colaboración.

 

 

 

Con información de Milenio.

 

Continuar leyendo

#Tendencias