Connect with us

ESTATAL

RECORTE A PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES ES UN ERROR: GPPRI

Published

on

Diputada Rosa Isela Gaytán, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI

Chihuahua.- La Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional Rosa Isela Gaytán Díaz presentó un punto de acuerdo a fin de exhortar al Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que sea revisado y devuelto el presupuesto a estancias y guarderías infantiles.

“El recorte al presupuesto del programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras ha sido un grave error, ya que afectaría a más de 300 mil niños en el país, así como a sus madres las cuales no tendrían en donde dejar a sus hijos para poder ir a trabajar”, puntualizó la legisladora.

Agregó que este 2019, el programa tuvo una reducción a nivel nacional de casi la mitad de su presupuesto, al pasar de 4,070.26 millones de pesos en 2018 a 2,041.62 millones de pesos y es operado por la Secretaría de Bienestar, antes Secretaría de Desarrollo Social, y consiste en apoyos a través de subsidios de 950 pesos destinados a los servicios de cuidado y atención infantil.

El mencionado programa entró en operaciones el 11 de enero de 2007 para apoyar a madres trabajadoras, con el objeto de disminuir la vulnerabilidad de los hogares en los que el cuidado de los hijos recae en una madre trabajadora o con intención de incorporarse al mercado laboral, o un padre solo, mediante la entrega de apoyos para cubrir parte de los gastos del servicio de cuidado y atención infantil, y la creación de espacios que permita aumentar la oferta.

A partir de 2009 cambio de denominación a Programa de Estancias Infantiles para apoyar a Madres Trabajadoras dirigido a madres o padres que no tienen acceso a servicios de cuidado y atención infantil a través de instituciones públicas de seguridad social u otros medios, y que tienen bajo su cuidado al menos a una niña o niño de entre un año y hasta un día antes de cumplir los 4 años, o entre un año y hasta un día antes de cumplir los 6 años, en casos de niñas o niños con alguna
discapacidad.

“Ante ello nos preocupa la reducción del presupuesto destinado a las estancias y guarderías infantiles en el país, por ello, solicitamos que sea revisado y devuelto el presupuesto a estancias y guarderías infantiles para dejarlo como estaba el año anterior con un pequeño incremento de acuerdo a la inflación, ya que debe ser una prioridad apoyar a las madres trabajadoras” finalizó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Prevé CEPC lluvias para este fin de semana en la entidad

Published

on

By

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que para este fin de semana se esperan lluvias acompañadas de actividad eléctrica y posible granizo en diversas regiones de la entidad.

Esto se debe a la persistencia del Monzón Mexicano sobre el noroeste del país, en interacción con un canal de baja presión y el ingreso continuo de humedad proveniente del Océano Pacífico.

Para esta tarde se prevén lluvias de moderadas a puntualmente fuertes con acumulados entre 25.1 y 50 milímetros (mm) en los municipios del suroeste, particularmente en Guadalupe y Calvo y Balleza.

Estas precipitaciones podrían generar escurrimientos superficiales, encharcamientos en zonas urbanas y afectaciones en caminos rurales.

Asimismo, se esperan lluvias de dispersas a moderadas con chubascos de 5.1 a 25 mm en gran parte del territorio estatal, mismas que pueden concentrarse en cortos periodos de tiempo y provocar inundaciones repentinas, poca visibilidad en carreteras o deslaves.

Protección Civil exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada por medio de los canales oficiales y a estar atenta a posibles alertamientosmeteorológicos.

En caso de emergencias, llamar a la línea telefónica 9-1-1.

Continue Reading

ESTATAL

Apoya Estado a personas cuidadoras de hijas e hijos de personas privadas de la libertad con 1.8 mdp

Published

on

By

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) entregó apoyos económicos, a personas cuidadoras de hijas e hijos de personas privadas de la libertad (PPL), con una inversión de 1 millón 870 mil pesos.

El titular de la dependencia estatal, Rafael Loera, explicó que este programa beneficia a 187 familias de las ciudades de Juárez y Chihuahua, para contribuir a garantizar la permanencia escolar de niñas, niños y adolescentes.

Durante la entrega de cheques, afirmó a las familias que no están solas y que cuentan con el respaldo para que las nuevas generaciones crezcan con oportunidades, se preparen y aspiren a un mejor futuro.

Resaltó que el Gobierno del Estado mantiene el compromiso con la niñez, especialmente con aquella en situación de vulnerabilidad, por lo que estos apoyos representan un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de quienes cuidan a las hijas e hijos de personas privadas de la libertad.

Loera detalló que en el caso de Ciudad Juárez, se otorgaron 101 apoyos con una inversión de 1 millón 010 mil pesos, mientras que en la ciudad de Chihuahua se entregaron 86, con una inversión de 860 mil pesos.

Estos recursos, añadió, permitirán a las familias cubrir gastos asociados al cuidado y crianza de niñas, niños y adolescentes, al tiempo que se vela por su bienestar dentro de entornos seguros, dignos y libres de violencia.

Continue Reading

ESTATAL

Maru Campos inaugura en Guachochi Subcentro Centinela con inversión de 200 millones de pesos

Published

on

By

-Dará servicio además a los municipios de Batopilas y Morelos, con 167 cámaras PTZ, 263 fijas y 100 lectoras de placas, así como 5 arcos de vigilancia

En gira por el municipio de Guachochi, la gobernadora Maru Campos inauguró las instalaciones del Subcentro Centinela, por medio del cual se ofrecerá a la población vigilancia estratégica y en el cual se hizo una inversión superior a los 200 millones de pesos (mdp).

Desde este nuevo espacio se proporcionará seguridad también a los habitantes de los municipios de Batopilas y Morelos, gracias a la colocación de 167 cámaras PTZ, 263 fijas y otras 100 lectoras de placas, así como de 5 arcos de vigilancia.

Este equipo, dijo la mandataria estatal, será operado por personal altamente capacitado para recabar información y desplegar inteligencia estratégica, para prevenir y combatir el delito.

“Con esta inversión que hemos desplegado en este Centro, estamos ofreciendo a Guachochi y a toda esta importante región, un nivel de vigilancia que nunca antes habían tenido”, afirmó durante su discurso inaugural.

Explicó que la información recabada será puesta al servicio de la estrategia conjunta de Seguridad, que se desarrolla con autoridades federales y municipales, a quienes llamó a trabajar por una mejor y más estrecha colaboración.

“Para aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías necesitamos de un trabajo coordinado entre los tres niveles gubernamentales”, precisó.

Indicó que su Gobierno se ha enfocado en el fortalecimiento de las corporaciones municipales, a las que ha destinado más de 4 mdp para la adquisición de equipo táctico.

Más allá de la tecnología que se utilice para garantizar la seguridad de la población, Maru Campos pidió a los presentes abrazar a sus familias y educarlos con valores: “Si no trabajamos desde la raíz, ninguna tecnología ni evento servirá para determinar la inseguridad”, enfatizó.

Con este Subcentro suman ya 7 los inaugurados en la entidad, de un total de 13 que se tienen proyectados para los próximos meses. Al momento ya se encuentran en operaciones los ubicados en las ciudades de Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Camargo, Parral y Delicias.

Continue Reading

#Tendencias