ESTATAL
RECORREN LEBARON LUGAR DE LA MASACRE

Niño escondió en arbustos a sus hermanos para ponerlos a salvo
Bavispe, Sonora.- “Es ridículo que México no pueda hacer algo… está cabrón, ahí murió mi hermana”, dijo el estadounidense Omar LeBaron al observar los restos de la camioneta incendiada en la que fueron atacados a balazos su hermana y cuatro de sus sobrinos.
Los rastros de la muerte de nueve de sus familiares, tres mujeres y seis niños, fueron recorridos ayer por parte de la familia LeBaron, en medio de la sierra, entre los límites de Sonora con Chihuahua.
“Esta es la camioneta de Dawna”, expresaron entre abrazos integrantes de la comunidad al encontrar llenos de disparos los vehículos en los que murieron sus familiares.
A bordo de tres camionetas con placas de Estados Unidos, la familia recorrió ayer, escoltada por la Guardia Nacional, la brecha en la que fueron asesinados nueve de sus integrantes.
Fuerzas rurales de Sonora, estatales de Chihuahua, la Policía Federal y la Guardia Nacional patrullaron la brecha de Janos a La Mora, en el municipio de Bavispe, Sonora, donde fueron atacados.
Les dispararon desde arriba, lamentan familiares
Un biberón y un portabebé salpicados de sangre y los disparos en los cristales y la carrocería de una camioneta Suburban estremeció a los familiares. Las mujeres se abrazaban al verla, mientras los hombres veían y analizaban cómo fueron sorprendidos durante el ataque.
“Les dispararon desde arriba”, decían al ver los cerros vigilados por un helicóptero y constatar la forma en que fueron atacados sus 17 familiares que viajaban en una caravana de tres camionetas, las cuales quedaron sobre la brecha a varios kilómetros de distancia uno de otro, con cadáveres esparcidos por ese tramo.
Al encontrar la tercera camioneta, en medio de la sierra, los familiares volvieron a partir en llanto.
Uno de los jóvenes buscó entre los escombros y le mostró a una de las mujeres un puñado de cenizas.
“Es su maquilla”, gritó la mujer entre lágrimas, frente a los elementos de la Guardia Nacional, mientras que Omar LeBaron, lloraba abrazado de su hijo y su esposa.
“Mataron a seis niños y tres mamás, deben de tener ética”, dijo el estadounidense sobre los sicarios que terminaron con la vida de sus familiares.
La familia LeBaron acudió en un contingente numeroso a recoger los restos de las nueve víctimas mortales y brindar asistencia a los ocho sobrevivientes que perdieron sus madres, cinco de los cuales fueron internados en un hospital para atenderlos de heridas sufridas.
También viajaron a ser parte del levantamiento del acta que a 36 horas de los hechos –ocurridos alrededor de las 10 de la mañana del pasado lunes– no se había concluido. Por ello, el lugar permanecía cercado por varios kilómetros de la brecha, como parte del operativo iniciado a raíz del ataque.
La información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de la Fiscalía General del Estado de Sonora señaló que fueron identificados de forma preliminar las nueve personas muertas.
Rhonita Maria Miller, de 30 años y sus hijos Howard Jacob, de 12; Krystal Bellaine, de 10 y los gemelos Titus Alvin y Tiana, que contaban con 8 meses de nacidos, se presume fallecieron cuando su camioneta fue incinerada por los atacantes. El esposo de Rhonita estaba en Dakota del Norte en el momento del ataque, de hecho su esposa acudiría a Phoenix, Arizona, a recogerlo en el aeropuerto. A la familia le sobreviven además tres hijos.
El vehículo incinerado era una camioneta Tahoe, la cual se encontró aún en llamas a dos kilómetros del poblado de San Miguelito, por el camino que conduce a Francisco “Pancho” Villa, una comunidad también conocida como La Morita en el municipio de Janos, Chihuahua.
Dawna Ray Langford, de 43 años y sus hijos Trevor Harvey, de 11 y Rogan Jay de 2 años, fallecieron por el impacto de las balas. En la camioneta en la que viajaban iban otros menores que –aunque con lesiones– sobrevivieron al ataque. Dawna y sus dos hijos fallecidos fueron encontrados a 18 kilómetros de distancia de la camioneta de Rhonita, en la brecha con dirección al estado de Chihuahua.
Christina Langford J., de 30 años, también perdió la vida. Ella logró salvar a su bebé de siete meses de nacida ocultándola en el piso de la camioneta. Su cuerpo fue encontrado a unos metros de la camioneta Suburban que manejaba, la cual estaba a sólo dos kilómetros de la línea divisoria entre Sonora y Chihuahua.
En los alrededores del lugar fueron encontrados más de 200 casquillos de calibre .223, utilizados por rifles de asalto.
En el operativo implementado se logró ubicar a dos víctimas que estaban atadas a una camioneta RAM de color blanco, con reporte de robo en Estados Unidos.
Además se localizó un vehículo blindado y se detuvo a un sospechoso, que tenía en la unidad cuatro rifles de asalto, entre ellos un Barret de calibre 50, de los conocidos como rompeblindaje.
La familia LeBaron dijo que no se irá del lugar hasta recuperar a todos sus familiares y definir junto con las autoridades la estrategia que seguirán para que se haga justicia.
Por la noche llegaron a La Morita, un rancho en donde vivían las víctimas mortales.
“Nada más porque mi hermana se casó con uno de aquí”, lamentó Omar LeBaron.
Información El Diario de Chihuahua

ESTATAL
Emite SSPE recomendaciones para evitar caer en fraudes relacionados con paquetes vacacionales esta Semana Santa

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Unidad de Policía Cibernética, emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía, para evitar caer en fraudes relacionados con paquetes turísticos falsos durante esta temporada de Semana Santa.
Lo anterior, luego de que derivado del monitoreo en plataformas digitales, se detectara que personas son contactadas por presuntos vendedores de agencias de viajes, quienes les ofrecen promociones vacacionales falsas que van desde vuelos, hasta hospedaje y traslado.
Al realizar pagos anticipados, las víctimas descubren que las reservaciones no existen o que los servicios no fueron contratados por una empresa legítima, ya que estos fraudes se difunden principalmente a través de sitios Web apócrifos y redes sociales, con ofertas que no están respaldadas por agencias registradas.
Para evitar caer en este tipo de estafas, la Policía Cibernética recomienda lo siguiente:
* Verificar que la agencia se encuentre en el Registro Nacional de Turismo (www.gob.mx/sectur)
* Consultar el sitio de la Profeco sobre tiendas virtuales seguras (www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales)
* Evitar compartir información personal o bancaria con desconocidos
* Desconfiar de precios excesivamente bajos
* No realizar depósitos a cuentas personales o en tiendas de conveniencia
* Confirmar directamente con hoteles o aerolíneas la validez de la oferta
* Revisar que el sitio Web tenga certificado de seguridad (candado y “https://”)
* Exigir contrato con políticas claras de cancelación y reembolso
Yamelith Muñiz, encargada de la Dirección de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, dijo que: “Es importante que la ciudadanía sepa que la Policía Cibernética está en constante monitoreo de fuentes abiertas, para evitar que salgan afectados; si tienen alguna duda sobre un paquete se pueden comunicar con nosotros para verificar que son reales”.
Para orientación o denuncias, la ciudadanía puede comunicarse al 614-429-3300 extensión 10955, línea directa 614-429-7315, WhatsApp 656-280-9562, o al correo ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx
La SSPE reitera su compromiso de proteger a las familias chihuahuenses también en el entorno digital, especialmente durante periodos vacacionales.

ESTATAL
Protección Civil Estatal Emite Recomendaciones para Celebraciones de Semana Santa

En el marco de la Semana Santa y las actividades como el Viacrucis en diversos puntos del estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhorta a la ciudadanía a seguir una serie de recomendaciones para proteger su bienestar, fomentando una cultura de prevención y autoprotección.
Entre las principales recomendaciones, se encuentra planificar los traslados a los eventos y considerar posibles recorridos largos. Además, es vital supervisar constantemente a menores de edad, personas con alguna discapacidad y adultos mayores, así como tomar en cuenta el incremento de las temperaturas y la exposición prolongada al sol durante los horarios programados.
Quienes padezcan alguna condición médica o estén bajo tratamiento deben portar información básica para proporcionar a los cuerpos de emergencia en caso necesario. Asimismo, se sugiere identificar al personal de seguridad y emergencia presente, establecer puntos de reunión con familiares o acompañantes en caso de extravíos y mantenerse atentos a las indicaciones de los guías del recorrido.
Para mayor comodidad y seguridad, es importante utilizar calzado adecuado, ropa ligera y clara que proteja brazos y cuello, así como portar sombrero, cachucha o sombrilla. Además, se recomienda mantenerse hidratado y respetar los aforos establecidos en templos, en todo momento durante las celebraciones religiosas.
La CEPC solicita a los asistentes que colaboren con las autoridades manteniendo el orden y siguiendo las indicaciones emitidas. Su cooperación es esencial para garantizar un ambiente seguro y organizado durante estas fechas.
En caso de emergencia, se recuerda a la población marcar de inmediato al 9-1-1 para recibir atención oportuna.

ESTATAL
Trabaja Congreso del Estado en iniciativas sobre diabetes infantil, derechos de las mujeres en el parto y atención a adultos mayores

Integrantes de la Comisión de Salud del Congreso del Estado de Chihuahua analizaron una serie de iniciativas que buscan mejorar la salud y el bienestar de los chihuahuenses, específicamente de las infancias con diabetes, de las y los adultos mayores, y de las mujeres embarazadas.
En primera instancia, se dio cuenta del asunto turnado a la Comisión, en el cual se solicita reformar las leyes de Salud y de los Derechos
de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con el objetivo de mejorar el diagnóstico y la atención de los diferentes tipos de diabetes en niños y adolescentes. Con ello, se busca garantizar que las y los menores que padecen esta enfermedad tengan acceso a un tratamiento oportuno y adecuado para mejorar su calidad de vida.
Dentro de esta misma reunión, fue aprobado el proyecto de dictamen relativo a reformar el artículo 355 de la Ley Estatal de Salud, para prevenir riesgos sanitarios y enfermedades en las personas trabajadoras de las emprensas de manufactura o “maquiladoras”, y que, con la adecuación a la normativa referida se realicen las verificaciones sanitarias de manera regular de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.
En este mismo sentido, se aprobó el proyecto relativo a reformar la Ley mencionada, con la finalidad de consolidar acciones de promoción, prevención, detección, tratamiento, rehabilitación y control en materia de cáncer, estableciendo que la política de prevención para promover conductas favorables, atenderá a las especificaciones de cada factor de riesgo, de acuerdo a los lineamientos de las normas oficiales mexicanas correspondientes.
Respecto a los derechos de la mujer en el parto, desde la Comisión de Salud se discutió una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud, con el fin de garantizar que las mujeres puedan estar acompañadas por una persona de su confianza durante el parto y de esta manera respetar la autonomía y la dignidad de las mujeres en este momento tan importante de sus vidas.
Además, para fortalecer la atención a adultos mayores se analizó la reforma para considerar la atención médica a las personas adultas mayores como un servicio esencial de salud, lo cual permitirá a dicho grupo etario, acceder a una atención médica de calidad y oportuna para mejorar su salud.
Asimismo, se abordaron los resultados generados en mesa técnica respecto a la atención a mujeres y personas gestantes frente a casos de muerte fetal y la lactancia materna a fin de generar los proyectos de dictamen que resolverán las iniciativas.
En la reunión de la Comisión de Salud se contó con la asistencia de las y los diputados Yesenia Reyes (PAN), Xóchitl Contreras (PAN), Jael Argüelles (MORENA), Carlos Olson (PAN), Herminia Gómez (MORENA), la diputada Rosana Díaz (MORENA) y el diputado José Luis Villalobos (PRI).

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN