Conectate con nosotros

ESTATAL

Reconocen Mario Vázquez y Daniela Álvarez a las empresas como motor de desarrollo

Publicado

en

En los Diálogos Ciudadanos organizados por COPARMEX Chihuahua, los candidatos al Senado de la República de la Coalición «Fuerza y Corazón X México» (PAN, PRI, PRD), Mario Vázquez y Daniela Álvarez, agradecieron la invitación a este ejercicio que abona a la democracia y reconocieron la labor social de la iniciativa privada y la empresa, ya que además de ofrecer bienes y servicios, posibilitan la creación de empleos y la inversión.

Durante el encuentro, Mario y Daniela tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas y opiniones sobre temas importantes en la situación actual de Chihuahua, como la red carretera, educación, energías, salud y minería. Daniela Álvarez, expresó que el ya conocido tema del abandono carretero es algo que afecta la seguridad de los usuarios, así como el desarrollo económico del estado, y que es sorprendente como ha sido ignorado por la Federación, por lo que se comprometió a atenderlo con prioridad al llegar al Senado.

Sobre las acciones para garantizar la educación integral para niños y jóvenes en el país, el candidato Mario Vázquez, indicó que es necesario corregir todo el sistema educativo, incorporar las tecnologías y mejorar las becas, así como las condiciones de los maestros, ya que la nueva escuela mexicana afecta el desempeño de estudiantes, al limitar el conocimiento, el razonamiento y su visión integral, por lo que es vital revisar desde el Senado las leyes en la materia y aplicar la experiencia que lo respalda en cuanto a mejorar circunstancias educativas de niños, adolescentes y jóvenes.

En cuanto a salud, se habló del fallido sistema actual y de las propuestas de Xóchitl Gálvez para asegurar atención digna a cada mexicano. Respecto a minería, se destacó que es indispensable consultar a las y los involucrados antes de tomar decisiones que puedan afectar a un sector. Ambos candidatos externaron su firme compromiso de seguir trabajando y defendiendo a las y los chihuahuenses de acciones y decisiones que no toman en cuenta el desarrollo de Chihuahua.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Reporta Secretaría de Desarrollo Rural 17 mil hectáreas con afectaciones por incendios forestales

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠Actualmente 400 brigadistas, combaten 13 incendios activos en siete municipios serranos

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que se mantienen activos 13 incendios forestales en siete municipios del estado, con afectaciones en 17 mil 744 hectáreas de bosque.

Los siniestros activos están ubicados en Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Morelos, Madera, Guachochi y Urique, los cuales son combatidos directamente por 417 brigadistas.

Las cuadrillas están integradas por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la SDR, así como grupos apoyados mediante el programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA).

Estas labores cuentan además con el respaldo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

La SDR exhorta a la población a extremar precauciones y colaborar en la prevención de incendios forestales mediante acciones sencillas, como apagar completamente las fogatas y no arrojar colillas de cigarro en áreas naturales.

En caso de detectar fuego o humo en zonas forestales, reportarlo a los números (800) 737-00-00 o 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Tony Meléndez pide que se evalúen condiciones de las presas de Chihuahua ante insistencia de pagar cuanto antes el Tratado del 44

Publicado

en

Por

El diputado federal, Tony Meléndez, externó su preocupación ante la insistencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores de pagar el agua del Tratado de 1944 a Estados Unidos con el líquido vital que queda en el Estado de Chihuahua.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional recordó que desde hace más de un año, Chihuahua atraviesa una crisis de sequía e incluso destacó la situación en la que se encuentran las presas de la región centro sur con la mayor cantidad de agua de la última década, por lo que cuestionó la insistencia apresurada del Gobierno Federal de pagar el agua del tratado con el agua de Chihuahua.

Tony Meléndez aseguró que el pagar ahora el agua generaría daños estructurales a los cuerpos hídricos de la entidad, destacando además que el vencimiento del plazo para pagar es hasta octubre e incluso existen posibilidades de realizar una prórroga por hasta cinco años.

Ante las amenazas del presidente Donald Trump de subir los aranceles si México no cumple con el tratado y el riesgo de volver a generarse un conflicto como el año 2020 con los productores y las autoridades federales que dejaron daños irreparables en la sociedad e incluso una persona fallecida por la Defensa del Agua, el diputado pidió realizar un informe de los tiempos y maneras en que se hará la apertura de la presa Luis L. León, misma que se encuentra en el municipio de Aldama, esto con el fin de conocer el panorama real y las posibles soluciones,

Finalmente, el legislador pidió buscar la manera de evitar conflictos y brindar apoyo a los productores del Estado Grande que se han visto afectados por las condiciones de sequía del último año.

Continuar leyendo

ESTATAL

Lleva Gobierno del Estado apoyos alimentarios a familias de los pueblos originarios

Publicado

en

Por

– Fueron entregadas más de 12 toneladas de apoyo alimentario en el municipio de Madera

Personal del DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó en el municipio de Madera, más 600 paquetes alimentarios a familias de los pueblos Pima y N’dee/N´nee/Ndé (apaches).

Durante el evento se distribuyeron 9 toneladas de maíz y 3 de frijol, para garantizar la alimentación de la población y mejorar sus condiciones de vida.

La jornada de entrega contó con la presencia del presidente municipal de Madera, Arnoldo Jáquez, quien destacó la importancia de estas acciones para la región.

También estuvo presente el regidor de asuntos indígenas, Benito Álvarez; la regidora Ofelia Quintana; René Ramos, en representación del DIF Estatal y Enrique Rascón, secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas.

Con estas acciones se asegura que las familias indígenas continúen con sus actividades productivas, mismas que se efectúan en colaboración con las autoridades locales y representantes indígenas.

Continuar leyendo

#Tendencias