Conectate con nosotros

ESTATAL

Recibe Parque de Aventura Barrancas del Cobre reconocimiento del certamen “100 Imperdibles de México»

Publicado

en

El Parque de Aventura Barrancas del Cobre (PABC) recibió un galardón en la categoría de Atracciones, del certamen “100 Imperdibles en México” del año 2022, premiación que tuvo lugar en el hotel “Misión Grand Juiriqulla en la ciudad de Queretaro, Qro.

Las Barrancas del Cobre son consideradas como el mejor destino sin playa, más visitado del país.

La directora del Parque de Aventura Barrancas del Cobre, Marisol Morales Aragón aseguró, “este galardón nos impulsa para continuar con las buenas acciones desde la operación y del equipo colaborador, para seguir siendo uno de los 100 Imperdibles de México, y ¿por qué no? del mundo.”

Los “100 Imperdibles en México” es un certamen y una plataforma de planeación turística que ofrece información detallada sobre las mejores experiencias a vivir en México para los millones de turistas que lo visitan y recorren cada año.

El PABC cuenta con 5 actividades como el ZipRider de 2,554 metros de longitud siendo el más largo de América y el segundo en el mundo.

Luego está el Circuito de Siete Tirolesas; un recorrido de 5 kilómetros de longitud divididos en siete saltos y dos puentes colgantes. Además está el Bosque Aéreo que es un paseo por las copas de los árboles con 12 puentes colgantes de distintos grados de dificultad y el recorrido finaliza con “El Vuelo del Tecolote”, una mini tirolesa de 38 metros de longitud.

La Vía Ferrata es la actividad más extrema, la cual cuenta con una bajada en rappel de 48 metros, cinco puentes colgantes y un salto de Tarzán y finalmente el Teleférico, considerado el tercero más importante en su clase a nivel internacional con una longitud de 3 kilómetros sin torres intermedias, además cuenta com un sistema de vaivén, que permite el movimiento de las dos góndolas al mismo tiempo.

La gastronomía también es un punto importante para poder disfrutar durante una visita, y dentro del PABC, se encuentra el Restaurante Barranco, donde se podrán degustar platillos regionales Chihuahuenses, y disfrutar de impresionantes vistas con los miradores panorámicos y el famoso piso de cristal.

Además, que se podrán encontrar en los Proyectos Comunitarios como Experiencias Rarámuri, la renta de bicicletas, paseos a caballo, senderismo, etc.

El Parque de Aventura cuenta con una infraestructura de primer nivel, y es por eso que mensualmente se programan las labores de mantenimiento. Por lo que se recomienda revisar previamente en el sitio web: www.parquebarrancas.com/mantenimiento los horarios y fechas disponibles para reservar y así poder disfrutar sin interrupciones las aventuras que el parque ofrece.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Proyecta Secretaría de Turismo derrama de más de 500 mdp durante vacaciones de Semana Santa

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠Se estima que la ocupación hotelera será superior al 70 por ciento

En el marco del arranque del Operativo Semana Santa Metropolitano 2025, el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que durante el próximo periodo vacacional, se proyecta una derrama económica de más de 500 millones de pesos (mdp) en la entidad.

Además se estima la presencia de más de 250 mil turistas-noche en la región, con una ocupación hotelera superior a 70 por ciento y más de 425 mil excursionistas, especialmente en balnearios y espacios naturales.

El funcionario, en representación de la gobernadora Maru Campos, destacó la colaboración de personal de todos los niveles de Gobierno, para garantizar la seguridad de los viajeros que visiten los atractivos turísticos de la entidad.

Gómez Gallegos invitó a la ciudadanía a disfrutar de los atractivos turísticos de la zona metropolitana, como el Centro Histórico de Chihuahua, las minas y senderos de Aquiles Serdán, o los balnearios de Aldama, así como destinos de regiones como Barrancas del Cobre, Paquimé o las Perlas del Conchos.

El Operativo Semana Santa Metropolitano 2025 se desarrollará del 10 al 27 de abril, tiempo en el cual, más de 1,000 elementos de distintas corporaciones vigilarán las zonas recreativas de los tres municipios de la región.

La ceremonia se llevó a cabo en la carretera a Aldama, en el cruce con el Libramiento Oriente, con la presencia de los alcaldes Marco Bonilla, de Chihuahua; Sandra Galindo de Aldama y Teresa Erives, de Aquiles Serdán.

Continuar leyendo

ESTATAL

Implementa Congreso mecanismo de mediación para crear la cultura de la paz en los centros educativos

Publicado

en

Por

– La mediación será conducida por un tercero imparcial y capacitado, quien auxiliará a las partes a alcanzar un acuerdo beneficioso para los intereses de ambas partes.

La 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua, en Sesión Ordinaria, reformó la Ley Estatal de Educación, con la finalidad de implementar la mediación como una herramienta para la solución de conflictos laborales dentro del sistema educativo estatal.

Para lo anterior, se estableció en el artículo 8º que la educación que impartan el Estado, los municipios, los organismos descentralizados y los particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios tendrá, entre otros fines, el promover la formación de personas especializadas en resolución de conflictos, negociación y mediación, con el fin de consolidar dichas herramientas como las idóneas para la articulación de la cultura de la paz en los centros educativos y dependencias de administración educativa, privilegiando la resolución de conflictos entre autoridades educativas, así como entre quienes integran la comunidad escolar.

Fue la diputada Herminia Gómez Carrasco, en representación de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, quien presentó el dictamen ante el Pleno Legislativo.

El Legislador agregó que, a fin de alcanzar los objetivos planteados, se deberá generar la coordinación entre las autoridades judiciales, educativas y la representación sindical a efecto de crear y establecer los mecanismos de formación de personas mediadoras dentro de los centros educativos del Estado.

En este mismo sentido fue reformado el artículo 170 de la Ley referida, con la finalidad de establecer que la mediación en el ámbito educativo será la instancia preferente a agotar en los centros especializados en medios alternos en la solución de conflictos que para el efecto se establezcan en las representaciones sindicales de las Secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el Estado de Chihuahua; en la Secretaría de Educación y Deporte; y en los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, a fin de facilitar el diálogo entre las partes involucradas, promoviendo soluciones pacíficas y consensuadas.

Dicha mediación se hará respetando siempre las leyes y los derechos humanos; si después de ésta se requiere un sanción, la autoridad educativa notificará al infractor, quien tendrá 15 días para defenderse y entregar los documentos que considere necesarios.

Ahora bien, la sanción se decidirá tomando en cuenta las circunstancias de la infracción y otros factores, como los daños causados y si hubo reincidencia.

Dentro de los artículos transitorios, se planteó que el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Hacienda, destinará, en la medida financiera posible una partida presupuestal suficiente para garantizar el costo de las capacitaciones que se impartirán al personal que asignen las autoridades educativas, representaciones sindicales y autoridades Judiciales.

Continuar leyendo

ESTATAL

Coordina Protección Civil reuniones para Operativo Semana Santa 2025 “Por unas vacaciones seguras”

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) inició los preparativos para el Operativo Semana Santa 2025, con el propósito de garantizar la seguridad y el bienestar de las familias chihuahuenses durante el periodo vacacional.

Esta serie de acciones buscan prevenir riesgos y asegurar la tranquilidad, tanto de los ciudadanos como de los turistas, que aprovechan esta temporada para disfrutar de los atractivos del estado.

Por lo anterior, se desarrollan reuniones estratégicas con los titulares municipales de Protección Civil, para definir medidas preventivas como monitoreo de zonas turísticas, supervisión en carreteras y la ejecución de campañas de concienciación en la materia.

“Nuestro compromiso es unir esfuerzos para proteger a las familias durante esta Semana Santa. La prevención y la coordinación efectiva entre las autoridades son clave para garantizar la seguridad de todos”, expresó el titular de la CEPC, Luis Corral Torresdey.

En las reuniones se establecieron planes de acción específicos para responder ante posibles contingencias, con prioridad en las zonas con mayor afluencia turística.

Además, se fortalecerán las estrategias de comunicación con la población, se promocionará el cumplimiento de los programas especiales de protección civil y se darán a conocer los operativos que se implementarán en centros recreativos y zonas turísticas.

En apego a la norma jurídica en la materia, las autoridades municipales tienen la responsabilidad de revisar y validar los programas internos de protección civil en centros recreativos, para asegurar su correcto funcionamiento como parte del esfuerzo preventivo.

Finalmente, se hace un llamado a la población para que siga las recomendaciones oficiales, entre ellas respetar las señales de tránsito, evitar conductas de riesgo en áreas naturales y mantenerse informados mediante los canales de comunicación establecidos.

Continuar leyendo

#Tendencias