Conectate con nosotros

JUÁREZ

Realizan en Ciudad Juárez Simulacro Binacional de Emergencia Química Mayor

Publicado

en

-Por primera vez se efectuó la maniobra al interior de una industria maquiladora; en Santa Bárbara efectuaron simulacro simultáneo en el trayecto de material peligroso

En el marco del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas, Ciudad Juárez fue sede del Simulacro Binacional de Emergencia Química Mayor, efectuado en las instalaciones de Electrolux Home Products de México de esa ciudad fronteriza.

De manera simultánea se efectuó un simulacro en el trayecto del traslado de material químico peligroso a la compañía Industrial Minera México del municipio de Santa Bárbara.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Luis Ramón Corral Torresdey señaló que esta es la primera ocasión en la que el simulacro se realiza al interior de una empresa, ya que desde el 2014 que se lleva a cabo este acto, se practicaba en el proceso de traslado de los materiales químicos peligrosos.

“Es muy importante para nosotros el entrenamiento con los primeros respondientes, que conozcamos las capacidades de cada una de las instancias que acuden al lugar, saber si tenemos los medios adecuados, y si no es así, buscar los entrenamientos propios para atender una emergencia”, agregó.

El primer beneficio de este tipo de ejercicios, dijo, es conocer la relación y coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno y saber a quién dirigirse en caso de un incidente, ya que la finalidad es que las autoridades que fungen como primeros respondientes ante un siniestro, tengan el conocimiento, establezcan un sistema de comando de incidentes y desplieguen las acciones para el control de la emergencia.

Destacó además, la importancia de que cuenten con el Programa Interno de Protección Civil (PIPC), así como del entrenamiento para los cuerpos de emergencia, que conozcan las instalaciones de la empresa y el tipo de químicos que se manejan.

Dentro de las acciones primarias que se deben desarrollar los cuerpos de emergencia que deben acudir al lugar, están la evacuación y aislamiento de la zona, así como identificar el producto en la Guía de Respuesta de Emergencia, que indica los pasos a seguir, según el daño o riesgo.

En el evento de Ciudad Juárez estuvieron presentes también, Enrique Ortíz, director de Emergencias Ambientales de la Procuraduría Federal de protección al Ambiente (Profepa); Adrián Toccoli, vicepresidente de Operaciones Electrolux México; Eduardo Ramírez, chief holding officer, Electrolux Campus Juárez; Carlos Rincón, representante de EPA.

Además Jorge Chavira Cano, delegado de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Zona Norte; Mauricio Alfredo Rodríguez Padilla, encargado del Despacho del Centro Regional Juárez de la CEP; Roberto Briones, director de Protección Civil Municipal; y Laura Cristina Alfaro Velázquez, coordinadora estatal de Atención a Emergencias Sanitarias de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS).

En Santa Bárbara participaron representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Protección Civil Municipal y Cuerpo de Bomberos de Parral, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Valle de Allende; así como de Servicios de Salud Pública, Secretaría de la Defensa Nacional.

También acudieron representantes de los diversos cuerpos de Seguridad Pública de la región; de las empresas Industrial Minera México, Unidad Santa Bárbara, Minera San Francisco del Oro, Grupo Coanzamex y TEMESA.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUÁREZ

Maru Campos encabeza ceremonia de graduación de 450 alumnos de los Centros Comunitarios de Ciudad Juárez

Publicado

en

Por

Maru Campos encabeza ceremonia de graduación de 450 alumnos de los Centros Comunitarios de Ciudad Juárez

– Reafirmó su compromiso de garantizar herramientas y espacios, que ayuden a salir adelante a madres de familia y a personas en situación de vulnerabilidad

La gobernadora Maru Campos encabezó en Ciudad Juárez la ceremonia de graduación de 478 alumnas y alumnos, que participaron en los talleres y cursos impartidos en los 14 Centros Comunitarios de la frontera.

Durante el evento, que se llevó a cabo en el Centro Comunitario Altavista, la titular del Ejecutivo aplaudió el esfuerzo de quienes se suscribieron a las capacitaciones, sin importar edad, experiencia o limitantes, ya que con su determinación podrán alcanzar nuevas metas, cumplir sueños, emprender sus propios negocios y sacar a sus familias adelante.

“Buscamos darnos las herramientas para poder salir adelante por el simple y sencillo hecho, de que somos seres humanos y merecemos dignidad”, expresó Maru Campos.

Los cursos incluyeron modalidades como: auxiliar de enfermería, aplicación de uñas, barbería, corte y confección, computación, panadería, reparación de lavadoras, electricidad, aplicación de pestañas, conocimiento en diferentes idiomas, deportes, entre otros.

Las y los egresados pertenecen a los Centros Comunitarios: Mezquital, Águilas de Zaragoza, Parque Central, Parajes de San José, Las Haciendas, Fray García de San Francisco, Altavista, Riberas del Bravo, Concordia, Independencia, Revolución Mexicana, Granjero y 15 de Enero.

“Hoy los conmino a salir adelante, a seguir trabajando con muchas ganas. A recordar siempre con determinación que los sueños sí se cumplen. No dejen de promover, de contagiar, de abrazar, de inspirar, a sus niñas y niños”, añadió la Gobernadora.

En conjunto con Austria Galindo, subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, Maru Campos entregó los respectivos diplomas a los graduandos, a quienes reiteró el compromiso firme de su administración, para continuar la construcción de espacios y oportunidades a la altura de las y los juarenses.

Continuar leyendo

JUÁREZ

Fue Ciudad Juárez sede del cuarto foro sobre iniciativa de Ley para la Protección Integral de Personas Periodistas

Publicado

en

Por

Concluyen 4 de 5 foros de opinión realizados por el Congreso del Estado para fortalecer este proyecto a favor del gremio periodístico.

El Congreso del Estado de Chihuahua, a través de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, realizó el cuarto Foro de Opinión sobre la Iniciativa de Ley para la Protección Integral de Personas Periodistas y Trabajadoras de la Prensa del Estado de Chihuahua, el cual tuvo lugar en las instalaciones del a Comisión Estatal de Derechos Humanos en Ciudad Juárez.

La diputada Herminia Gómez, presidenta de la comisión antes mencionada, expresó su agradecimiento con las y los periodistas por su asistencia y su participación, así como con las diputadas y diputados presentes por el interés en esta iniciativa tan importante para garantizar los derechos de quienes ejercen el periodismo.

“En febrero, la comisión aprobó las fechas y sedes donde se llevarían a cabo los foros de opinión, un espacio creado con el objeto de dialogar, reflexionar y proponer, marcando un paso importante hacia la construcción de una ley que asegure la protección integral”, puntualizó la diputada Gómez.

La diputada Nancy Frías resaltó que no podemos permitir que el miedo y la intimidación silencien las voces de quienes tienen la tarea de visibilizar lo que sucede en nuestra sociedad. “Este foro no es solo un trámite legislativo, es un espacio de escucha, de reflexión y de construcción conjunta. Queremos que esta iniciativa surja del diálogo con ustedes, de quienes viven día a día los desafíos de esta profesión. Sus experiencias, preocupaciones y propuestas serán fundamentales para que esta ley responda”, comentó la diputada Frías.

De la misma manera, el diputado Pedro Torres dijo que, en Chihuahua, la protección a periodistas ha sido un tema de gran relevancia debido a los altos niveles de violencia que han afectado nuestra entidad, por eso, los foros que se han llevado a cabo en diferentes ciudades han tenido como objetivo principal recabar opiniones y propuestas para la creación de la Ley para la Protección Integral de Personas Periodistas y Trabajadoras de la Prensa del Estado de Chihuahua.

“Estos encuentros han contado con la participación activa de periodistas, académicos, estudiantes y representantes de la sociedad civil, quienes han aportado diversas perspectivas y sugerencias para fortalecer la iniciativa legislativa”, agregó el legislador.

La diputada Rosana Díaz, iniciadora de la iniciativa en cuestión, comento que una vez aprobada su propuesta en el Pleno del Congreso, se turna a comisión y es ahí donde sus integrantes deciden realizar estos foros en los que las y los diputados buscan escuchar a las personas dedicadas al periodismo, con el fin de enriquecer y de fortalecer esta ley.

Entre las ideas expresadas por los asistentes se dijo que es muy importante enriquecer el concepto de periodista para no dejar fuera a nadie, que la ley debe incluir un apartado para mujeres periodistas, ya que en muchas ocasiones la violencia contra ellas se ejerce diferente que contra los hombres o que es importante contemplar el derecho a vivienda, a prestaciones laborales, a seguros de vida, así como la perspectiva de género y propuestas de seguridad social y publicidad institucional.

Se espera que en próximos días se lleve a cabo el quinto y último foro de opinión programado en Cuauhtémoc, para así dar paso a la siguiente fase que son mesas técnicas de análisis para enriquecer lo que ya está contemplado y ponerlo a consideración de quienes integran el gremio.

Continuar leyendo

JUÁREZ

Aseguran AEI y Ejército Mexicano más de 16 kilogramos de fentanilo en Juárez

Publicado

en

Por

Tras persecución, sujetos abandonaron una camioneta con la droga y lograron darse a la fuga entre baldíos de la colonia Granjas Polo Gamboa

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación y del Ejército Mexicano, aseguraron un vehículo en cuyo interior se localizaron mas de 16 kilogramos de pastillas de fentanilo, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Lo anterior, luego de una persecución en calles de la colonia Granjas Polo Gamboa, en donde los tripulantes del vehículo lograron darse a la fuga entre lotes baldíos.

La acción policial tuvo lugar a las 00:40 horas de este 22 de marzo del 2025, cuando se realizaban operativos de vigilancia y al circular sobre la calle Tapachula de la colonia Granjas Polo Gamboa, se tuvo a la vista un vehículo de la marca Ford de la línea Expedition en color negro, que era conducido de manera imprudente e irresponsable ya que estuvo a punto de generar un percance vial con la unidad oficial de la Agencia Estatal de Investigación.

Por lo anterior, se inició una persecución por diversas calles, dándole alcance rápidamente en el cruce de las calles Avenida de las Granjas y Colima, en donde los tripulantes descendieron rápidamente dejando abandonada la camioneta y huir de manera pedestre perdiéndose entre los terrenos baldíos y en la oscuridad.

Al proceder a la revisión de la camioneta, se localizó un costal en color blanco en donde estaban seis bolsas plásticas transparentes que contienen pastillas en color azul con la leyenda M30 con las características del fentanilo,
con un peso total de 16.490 kilogramos.

De igual manera, el vehículo de la marca Ford de la línea Expedition de color negro con matriculas de circulación del Estado de Chihuahua, misma que aparece sin reporte de robo, para las investigaciones correspondientes.

Tanto la droga como el vehículo fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal en las instalaciones de Fiscalía General de la Republica.

Continuar leyendo

#Tendencias