Conectate con nosotros

MUNDO

¿Qué se celebra el 27 de marzo? Hoy es Miércoles Santo, el Día Mundial del Queso y el Día Mundial del Teatro

Publicado

en

Este 27 de marzo es Miércoles Santo, que para la tradición católica es cuándo se conmemora la traición de Judas hacia Cristo para apresar a Jesús.

Asimismo, este 27 de marzo es el Día Mundial del Queso, el cual se originó en el año 2001 en Francia y que actualmente, se ha ido extendiendo alrededor del mundo.

También este 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, el cual fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI).

Este 27 de marzo es Miércoles Santo

Hoy 27 de marzo se celebra el Miércoles Santo en la tradición católica, siendo uno de los días más importantes de la religión.

Pues como se decía, este Miércoles Santo es el día en el cual Judas traicionó a Jesús y por ende concluye la Cuaresma.

Posterior al Miércoles Santo, iniciará el Triduo Pascual, el núcleo de las celebraciones católicas en el mundo dentro del año.

El Miércoles Santo también es denominado como el ‘Día de la Traición’ o ‘El primer día de luto de la Iglesia’, pues se entiende que al entregar Judas Iscariote a Jesús, su asesinato ya estaba planeado.

Hoy 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Queso

Como ya se reveló, este 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Queso, siendo uno de los alimentos más populares y consumidos en todo el mundo.

El Día Mundial del Queso fue creado para celebrarse cada 27 de marzo gracias a la Asociación de Quesos del Terruño en Francia.

Esta efeméride, el Día Mundial del Queso, pretende recordar a todo el mundo que el queso francés de leche cruda es un alimento de interés nacional y cultural.

Pero además el Día Mundial del Queso este 27 de marzo también pretende festejar a todos aquellos amantes de este alimento.

De hecho Francia es conocido como ‘El País de los Mil Quesos’, en donde entre los más famosos están:

•Roquefort
•Mimollete
•Camembert

Se sabe que el queso es uno de los alimentos lácteos más consumidos en el país, por al menos el 96% de los franceses en el transcurso de una semana.

El Día Mundial del Teatro también se celebra el 27 de marzo

Además de ser el Día Mundial del Queso, el 27 de marzo también se celebra el Día Mundial del Teatro.

El principal objetivo del Día Mundial del Teatro es dar a conocerlo y lo que representa a nivel mundial dentro de la cultura en la sociedad.

Durante este 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, se celebran varios actos y eventos relacionados con esta efeméride.

La primera vez que el Día Mundial del Teatro se celebró fue en el año de 1962, gracias al dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau.

En donde compartió el famoso Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro, este mensaje se da por una figura de talla mundial por invitación de la ITI.

En este mensaje del Día Mundial del Teatro, esta figura comparte sus reflexiones acerca de la cultura del teatro y aportaciones, y a lo largo de los años varios nombres destacados lo han hecho como:

•Arthur Miller
•Laurence Oliver
•Pablo Neruda
•Richard Burton
•Antonio Gala
•Humberto Orsini
•John Malkovich
•Darío Fo

Este 2024, para el Día Mundial del Teatro de este 27 de marzo, el Mensaje Internacional lo dará Jon Fosse, dramaturgo y novelista noruego ganador del Premio Nobel de Literatura 2023.

 

 

 

Con información de SPD Noticias

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Anulan el Anillo del Pescador de Francisco 16 días después de su muerte

Publicado

en

Por

El Anillo del Pescador y los sellos del papa Francisco, símbolo del poder pontificio, fueron anulados este martes 6 de mayo, dieciséis días después de su muerte, confirmó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, un día antes del cónclave para elegir a un nuevo pontífice.

Los propios cardenales que participan estos días en las congregaciones previas al cónclave han sido quienes han decidido los plazos para la destrucción del Anillo del Pescador y de los sellos oficiales con los que Francisco marcaba sus cartas y documentos.

El anillo fue anulado incidiendo una cruz sobre su superficie.

Para el periodo de ‘sede vacante’, la constitución apostólica Universi Dominici Gregis asigna a la congregación cardenalicia el deber de “cuidar que sean anulados el Anillo del Pescador y el Sello de plomo, con los cuales son enviadas las Cartas Apostólicas”.

El anillo debe ser retirado del dedo del pontífice tras constatar su defunción por el camarlengo, en esta ocasión el estadounidense Joseph Kevin Farrell, lo que marca el final de su ‘reinado’.

La anulación del anillo y del sello se lleva a cabo para evitar cualquier falsificación o manipulación de documentos papales.

Con el mismo objetivo, tras la muerte del papa argentino, el 21 de abril con 88 años, el camarlengo y otras autoridades vaticanas clausuraron su apartamento en la Casa Santa Marta, donde residió durante su pontificado, y también el del Palacio Apostólico.

Los apartamentos serán reabiertos por su sucesor, que deberá ser elegido a partir de mañana en el cónclave por los cardenales, encerrados en la Capilla Sixtina.

Este anillo, junto al palio, ambos símbolos del poder pontificio, será entregado al nuevo papa tras su elección, en la misa de inicio de pontificado.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

Vaticano apagará la telefonía móvil para aislar el cónclave

Publicado

en

Por

El Vaticano desactivará su red de cobertura de telefonía móvil en todo su territorio y requisará los teléfonos de los cardenales para blindar el cónclave que elegirá desde este 7 de mayo al sucesor del difunto papa Francisco.

La Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticanocomunicó a todos sus residentes y trabajadores que “desactivará todas las instalaciones de transmisión de la señal de telecomunicaciones celulares y de radio”.

Este apagado afectará a todo el territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano, 0.4 kilómetros cuadrados en el centro de Roma, y comenzará a partir de las 15:00 h local del 7 de mayo.

La decisión ha sido tomada para garantizar la “seguridad de las actividades para la elección del Sumo Pontífice” y, de hecho, la señal no volverá hasta que no se designe un nuevo papa.

Los 133 cardenales electores se encerrarán desde este miércoles por el día en la Capilla Sixtina para votar en el cónclave a un sucesor de Francisco, mientras que pasarán la noche en edificios del Vaticano como la Casa de Santa Marta y alguna otra dependencia.

Para evitar injerencias, el cónclave deberá transcurrir con total secretismo y discreción y los purpurados no podrán revelar lo tratado en las reuniones a puerta cerrada ni abandonar el estado vaticano o comunicarse con personas ajenas a este proceso.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, explicó en una rueda de prensa que los cardenales deberán dejar sus teléfonos en Casa Santa Marta.

“Se les devolverá al final del cónclave”, puntualizó.

En el pasado, el Vaticano puso en marcha un sistema de inhibición de frecuencias para impedir que la red móvil romana entre en su territorio.

Aunque, según explicó Bruni, esto no afectará a la Plaza de San Pedro, donde se espera la llegada de miles de fieles a la espera de la elección del nuevo papa.

Para garantizar el secretismo, en estos días los técnicos de la Santa Sede han procedido a apagar las cámaras y sensores que normalmente custodian la monumental Capilla, además de cerciorarse de que no queda en su interior ningún instrumento que pueda grabar.

Tanto los cardenales como el personal asistente deben jurar discreción. Hoy lo ha hecho un centenar de asistentes al cónclave, desde los ayudantes de los purpurados a electricistas, fontaneros, enfermeros o personal litúrgico.

Si desvelan lo tratado en el cónclave, la pena es la excomunión.

 

 

Con información de EFE

 

Continuar leyendo

MUNDO

EE.UU. ofrecerá ayuda adicional de mil dólares a migrantes que elijan autodeportarse

Publicado

en

Por

Estados Unidos ofrecerá ayuda financiera para facilitar el regreso de migrantes indocumentados a sus países y un estipendio adicional de mil dólares a los que elijan autodeportarse, anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El DHS detalló en un comunicado que las asistencias se canalizarán a través de la aplicación rebautizada como CBP Home y que en el caso del estipendio, este se pagará a los beneficiarios “una vez confirmado su regreso a su país de origen”.

La autodeportación es una forma digna de salir de EE.UU. y permitirá a los extranjeros indocumentados evitar ser interceptados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, indicó DHS.

Según el departamento, un hondureño que compró un pasaje desde Chicago a su natal Honduras fue el primero en hacer uso con éxito de este programa de asistencia de viajes. “Ya se han reservado boletos adicionales para esta semana y la siguiente”, afirma el comunicado.

Los migrantes que expresen su decisión de autodeportarse voluntariamente a través de CBP Home – una actualización de la aplicación CBP One de la Administración de Joe Biden (2021-2025)- ya no estarán en lo alto de la lista de ICE para sus redadas, “siempre que demuestren que están logrando avances significativos en la finalización de dicha salida”

“Participar en el programa de autodeportación de CBP Home puede ayudar a preservar la opción de que un extranjero indocumentado reingrese legalmente a EE.UU. en el futuro”, advirtió DHS.

La Administración del presidente, Donald Trump, se ha movido con rapidez para cumplir las promesas del mandatario de realizar la mayor campaña de deportaciones en la historia del país. Los múltiples arrestos y redadas contra inmigrantes irregulares desde la toma de poder de Trump en enero pasado han provocado fuertes críticas por parte de los detractores del republicano y de organizaciones pro-inmigrantes.

Si se encuentra aquí indocumentado, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado”, añade en el comunicado la secretaria del DHS, Kristi Noem.

El uso del programa de asistencia financiera también representará un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses, insistió Noem.

Actualmente, el costo promedio de arrestar, detener y expulsar a un extranjero indocumentado es de 17.121 dólares, según datos oficiales.

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

#Tendencias