ESTATAL
Proyecto Ferroviario de la Federación necesita análisis de viabilidad e incluir al Sector Privado: Isela Martínez

La diputada del PAN señaló que el Gobierno Federal necesita realizar un verdadero análisis para crear un proyecto ferroviario de pasajeros que realmente beneficie a la ciudadanía y a la conectividad entre diversas localidades.
Tras el decreto emitido por el Ejecutivo Federal, en el que se ordena la apertura de siete rutas ferroviarias de pasajeros por vías que actualmente se usan para transporte de carga, la diputada Isela Martínez Díaz lamentó que medidas como esta sean tomadas de forma arbitraria, sin considerar la expertise del sector ferroviario, así como el impacto económico y su rentabilidad.
La legisladora de Acción Nacional expresó que es una buena idea desarrollar en México un proyecto ferroviario de transporte de pasajeros, ya que es una forma de mejorar la conectividad entre diversos puntos del país, además de ofrecer otras opciones de movilidad que pueden ser más accesibles y con menos impacto ambiental. Sin embargo, estos proyectos se deberán realizar de la mano con la iniciativa privada, con el tiempo necesario para su análisis y en regiones donde realmente exista una demanda para este tipo de traslados, buscando no afectar el transporte de carga del cual dependen diversos sectores industriales.
Una de las rutas consideradas en dicho decreto es Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez, hecho que despertó la preocupación del sector manufacturero y de exportación en Chihuahua, pues la modificación en el uso de estas vías tendrá un impacto negativo en la cadena de suministro y el retraso de las entregas, lo cual generará multas millonarias y embotellamientos en la frontera. A esto se suma la crisis migratoria y de inseguridad que sufre el sector ferroviario, especialmente en este trayecto, y que no han sido atendidos de forma adecuada por la Federación.
Martínez Díaz destacó también la importancia de realizar estudios para determinar la inversión requerida en vías e infraestructura, ya que se necesitan diferentes tipos de vías y no existe compatibilidad de horarios entre trenes de pasajeros y de transporte de carga, por lo que sería necesaria la adquisición de predios para construir líneas ferroviarias de alta velocidad, así como la financiación pública que recaerá en el gobierno, ya que la mayoría de los trenes de pasajeros en el mundo tienen que ser subsidiados para que sean accesibles.
Es por ello que este tipo de imposiciones gubernamentales generalmente no obtienen buenos resultados, ya que el planteamiento de la Federación es que el sector privado presente propuestas a más tardar el 15 de enero de 2024, lo que resulta un periodo muy corto para articular planes de esta magnitud. A esto se suma que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador amagó con entregar estos proyectos a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a la Secretaría de la Marina Armada de México (SEMAR), de no contar con una opción que consideren viable por parte de la Iniciativa Privada.
Finalmente, Isela Martínez hizo hincapié en que el decreto pone en entredicho la estabilidad económica de México por este repentino cambio de disposiciones, lo que hace al país menos atractivo para la inversión extranjera al generar dudas sobre si las leyes y acuerdos se respetan, por lo que hizo un llamado a que la administración del presidente López Obrador deje de lado la improvisación y realice análisis de la mano del sector privado y de los expertos en la materia.

ESTATAL
Maru Campos y Greg Abbott fortalecen relación bilateral entre Chihuahua y Texas

-La mandataria estatal y su homólogo estadounidense, se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración, con la visión conjunta de buscar el bienestar de ambos estados
La gobernadora Maru Campos se reunió en la ciudad de Austin con el gobernador de Texas, Greg Abbott y miembros de su gabinete, con la finalidad de fortalecer la relación bilateral, en temas prioritarios para la tranquilidad y el impulso de ambos estados fronterizos.
En el encuentro se abordaron estrategias en los rubros de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración, con la visión conjunta de definir acciones que deriven en el bienestar de las y los habitantes de las respectivas entidades.
La mandataria estatal acordó con Abbott, mantener la suma de voluntades y seguir con la coordinación para enriquecer la relación entre Chihuahua y Texas, en torno a un paradigma de responsabilidad compartida para dar soluciones binacionales y transnacionales.
Acompañada por los secretarios de Seguridad Pública, Gilberto Loya y de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández, Maru Campos refrendó su compromiso de coadyuvar para generar las condiciones necesarias, para que el estado sea un lugar óptimo para la inversión y el desarrollo integral de las familias chihuahuenses.
Como parte de la comitiva estatal, también asistió Raúl de León, presidente del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), en representación del empresariado local.
Por parte del Gobierno de Texas, estuvieron presentes Jane Nelson, secretaria de Estado; Adriana Cruz, directora para la Oficina de Desarrollo Económico y Turismo; Freeman Martin, director del Departamento de Seguridad Pública; Carlos Ealy, subsecretario para Asuntos Mexicanos y Fronterizos y James Taylor, director de la Oficina de Texas en México.

ESTATAL
Reporta SDR 11 incendios forestales activos en el estado

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que este miércoles se encuentran activos 11 incendios forestales en ocho municipios de la entidad: Bocoyna, Morelos, Madera, Moris, Guadalupe y Calvo, Guerrero y Batopilas.
Para su atención, se ha desplegado un operativo conjunto con la participación de 309 brigadistas pertenecientes a distintas instancias del Gobierno Federal y Estatal, además del programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA).
De manera preliminar, se estima que los siniestros han afectado un total de 25 mil 686 hectáreas de superficie.
Estas acciones se llevan a cabo con el apoyo coordinado de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
La SDR hace un llamado urgente a la población para extremar precauciones y colaborar en la prevención, con medidas como:
– Apagar por completo fogatas y brasas
– No arrojar colillas de cigarro en áreas naturales
– Evitar el uso de fuego en zonas forestales durante condiciones de alto riesgo
En caso de observar humo o fuego, se solicita a la ciudadanía reportarlo de inmediato al teléfono (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

ESTATAL
Capacitan a personal educativo sobre Protocolo para Detección y Actuación contra Violencia

Se busca implementar el modelo en todos los planteles de educación básica de la entidad
La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), inició con las jornadas de capacitación para personal educativo con el fin de fortalecer sus capacidades en la detección y prevención de violencia contra niñas, niños y adolescentes en escuelas del nivel Básico.
El programa contempla varios talleres que iniciaron en la región de Chihuahua durante la primera semana de mayo en las instalaciones de SEECH.
Durante el evento se contó con la participación de docentes de secundarias, tanto del subsistema federal como estatal, bajo la coordinación de la Unidad de Género, Derechos Humanos y Convivencia de la SEyD.
Algunas de las escuelas que se integraron a la primera etapa son: la secundaria Técnica No. 32, la Telesecundaria Elisa Griensen, la Federal 1 y la Federal 2, cuyas mesas de trabajo estarán coordinadas por personal especializado de la dependencia estatal.
Posteriormente, se cumplirá con una agenda para llevar estos temas a las diferentes regiones del estado, de tal forma que se dé a conocer el protocolo de actuación para su cumplimiento en todos los planteles educativos de educación básica.
El principal propósito de este protocolo es fortalecer los conocimientos sobre prevención contra la violencia para garantizar entornos escolares seguros e implementar modelos efectivos ante situaciones de riesgo.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN