Connect with us

SAN FRANCISCO DE CONCHOS

Próximo 14 de octubre verán eclipse anular desde el observatorio en SFC

Published

on

Miguel Ángel Niño, encargado del Observatorio Municipal, informó que el próximo 14 de octubre se verá un eclipse anular.

Dijo que después de 33 años se volverá a ver un fenómeno de este tipo en el estado de Chihuahua. Explicó que el eclipse anular se da cuando la luna se interpone entre el sol y la tierra y al estar un poco más alejada, se ve un tipo “anillo de lumbre”.

Invitó a la ciudadanía a acudir al lugar donde se esta construyendo el observatorio, que se ubica a 14 kilómetros de la salida de Camargo, en el municipio de San Francisco de Conchos. Pese a que se están realizando trabajos de rehabilitación, es un buen lugar para presenciar este fenómeno.

Destacó que por el momento el alcalde Jaime Ramírez está realizando gestiones para que se termine la primera parte del proyecto, que es el planetario.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SAN FRANCISCO DE CONCHOS

Con gran éxito concluyen las fiestas patronales de San Francisco de Conchos

Published

on

By

Con gran éxito culminaron las fiestas patronales de San Francisco de Conchos, en honor a San Francisco de Asís, luego de cuatro días de celebración en los que se vivió un ambiente de alegría, tradición y convivencia familiar.

La alcaldesa Norma Pavía Manríquez destacó que las festividades transcurrieron con total tranquilidad y resaltó la importante derrama económica que generaron, ya que el municipio recibió la visita de personas provenientes de distintos puntos de la región y del estado.

Durante los festejos, los asistentes pudieron disfrutar de eventos artísticos, culturales, cabalgatas, bailes populares y recorridos tradicionales, actividades que mantuvieron animada a la comunidad y a los visitantes.

Pavía Manríquez señaló que este tipo de eventos fortalecen la identidad y el orgullo de los habitantes, al recordar la historia y las tradiciones que distinguen a San Francisco de Conchos como uno de los municipios más antiguos y emblemáticos del estado de Chihuahua.

Continue Reading

SAN FRANCISCO DE CONCHOS

Municipio de San Francisco de Conchos retira peligroso cúmulo de tierra de la carretera Boquilla- Camargo

Published

on

By

El gobierno municipal de San Francisco de Conchos, encabezado por la alcaldesa Norma Pavía Manríquez, llevó a cabo este jueves labores de limpieza y rehabilitación en la carretera que conduce de La Boquilla hacia Camargo, a la altura del kilómetro 14.

Debido a las intensas lluvias registradas en días pasados, un cúmulo de lodo y tierra invadió gran parte del carril derecho con dirección a Camargo, lo que representaba un riesgo para los automovilistas que circulaban por la zona.

Para atender la situación de manera inmediata, la alcaldesa ordenó la movilización de la motoconformadora municipal, acompañada por unidades de Seguridad Pública, con el objetivo de retirar el material y garantizar un tránsito seguro.

Las maniobras permitieron despejar por completo la vía, devolviendo la tranquilidad a los conductores que diariamente utilizan esta carretera.

“El objetivo es dar respuesta rápida y evitar accidentes que puedan poner en riesgo la integridad de las familias”, señaló la alcaldesa Pavía Manríquez tras confirmar la conclusión de los trabajos.

Continue Reading

SAN FRANCISCO DE CONCHOS

Investigadores y alumnos de la UACH ponen en marcha proyecto de análisis de calidad del agua en San Francisco de Conchos

Published

on

By

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) puso en marcha un proyecto de investigación en el municipio de San Francisco de Conchos, con el objetivo de analizar la calidad del agua y conocer la percepción de la población respecto a este recurso vital.

El ayuntamiento agradeció la colaboración de la institución académica, resaltando la importancia del estudio en una región donde el agua es clave para el consumo humano, la agricultura y el turismo.

El equipo de investigación está conformado por especialistas de la Facultad de Enfermería y Nutrición, así como de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas (Faciatec), en coordinación con otras unidades académicas como Zootecnia y Químicas.

La doctora Gladiana Beltrán explicó que se trata de un macroproyecto multidisciplinario, derivado de una convocatoria de la UACH que busca atender problemáticas sociales y ambientales de distintas regiones del estado.

Como primera etapa, se aplicarán 350 encuestas a habitantes del municipio para conocer el impacto del agua en actividades productivas y sociales como la agricultura, ganadería, pesca y turismo. Posteriormente, se tomarán muestras en la presa La Boquilla, lago Toronto, lago Colina y zonas de filtración para medir parámetros de calidad y detectar posibles contaminantes microbiológicos.

Además de los investigadores, en este proyecto participan alumnos de distintas facultades de la UACH, así como recién egresados, quienes colaboran como encuestadores y asistentes en las tareas de campo, aportando su trabajo voluntario al servicio de la comunidad.

“El objetivo es que los datos sirvan como respaldo científico a la comunidad y al municipio, para que puedan gestionar proyectos y tomar mejores decisiones en el manejo del agua”, señalaron las investigadoras.

El proyecto es financiado íntegramente por la UACH y forma parte de un esfuerzo estatal con más de 10 investigaciones en marcha, todas enfocadas en atender problemáticas sociales y ambientales de Chihuahua.

Continue Reading

#Tendencias