Conectate con nosotros

ESTATAL

PROPONE OMAR BAZÁN QUE MÉXICO SE RETIRE DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES QUE PROHÍBEN LA PENA DE MUERTE

Publicado

en

Omar Bazán Flores, Diputado local del PRI.

Presenta el legislador priista Punto de Acuerdo para que el Congreso de Chihuahua lo solicite al Senado de la República, ante las actuales condiciones de inseguridad que padece el Estado Mexicano y en particular el estado de Chihuahua

“Casos abominables como el secuestro, tortura y homicidios de menores, mujeres, personas desvalidas, a manos de sujetos sin conciencia social alguna, nos deben motivar a replantear desde un punto de vista ético, la reinstauración de la pena de muerte en México”

La última ejecución de un civil se llevó a cabo en 1937 y la de un militar en 1961. Desde 2005, la Constitución prohíbe expresamente la pena de muerte en México

Chihuahua.- El diputado del PRI, Omar Bazán Flores, turnó a Comisiones un punto de acuerdo para que el Congreso local solicite al Senado de la República analice el retiro de México de los tratados internacionales que prohíben la pena de muerte y promueva también los mecanismos necesarios para inhibir conductas delictivas.
Lo anterior, sustentó el legislador, ante la grave crisis de inseguridad que vive el país y especialmente el estado de Chihuahua.

Recordó que la última ejecución de un civil se llevó a cabo en 1937, la de un militar en 1961 y que desde 2005, la Constitución prohíbe expresamente la pena de muerte en México.

Reconoció que la aplicación de la pena de muerte es actualmente objeto de un gran debate y que en principio NO puede ser reinstaurada porque sería inconstitucional, violatoria de los derechos humanos y motivo de incumplimiento a los pactos internacionales de los que México es parte, además de una sanción.

No obstante, señaló en su exposición de motivos, las condiciones del país y del mundo no se ubicaban en los estándares de violencia y atentados en contra de la vida que la delincuencia ejecuta constantemente en contra de la sociedad, como actualmente vivimos.

“Casos abominables como el secuestro, tortura y homicidios de menores, mujeres, personas desvalidas, que mueren a manos de sujetos sin conciencia social alguna, nos deben motivar a replantear desde un punto de vista ético, la reinstauración de la pena de muerte en México, ya que las condiciones en que nos encontramos no son las mismas que cuando suscribimos los tratados internacionales que la proscriben.”

Es cierto que el sistema Penal ha evolucionado, que se debe privilegiar el respeto a los derechos humanos y confiar que el imputado de un delito asuma su responsabilidad y después se reinserte a la sociedad, “pero ante hechos tan abominables, debemos pensar que hay personas con un grado de maldad que simplemente no les permite vivir en sociedad”, precisó.

Sostuvo que hoy en día amplios sectores de la sociedad demandan medidas drásticas como la de reinstaurar la pena de muerte y la prisión vitalicia “sin perder de vista que se deben abatir los graves índices de impunidad a los que lamentablemente hemos llegado”.

Explicó que de conformidad con los artículo 54 y 56 de la Convención de Viena Sobre el derecho de los Tratados del 23 de mayo de 1969, procede la terminación de un tratado o retiro de él en virtud de sus disposiciones o por consentimiento de las partes, sin embargo cuando un tratado internacional no contenga disposiciones sobre su terminación ni prevea la denuncia o el retiro del mismo, no podrá ser objeto de denuncia o de retiro a menos que se ubique en las hipótesis de excepción previstas en la propia convención, entre la que destaca la prevista en el artículo 62, que consiste en cambio fundamental en las circunstancias.

“A mi juicio es precisamente el artículo 62 de la Convención de Viena que acoge un principio del derecho privado, Rebus sic stantibus, expresión latina «estando así las cosas», el cual hace referencia a un principio de derecho en virtud del cual se entiende que las estipulaciones establecidas en los contratos se pactan teniendo en cuenta las circunstancias concurrentes en el momento de su celebración y cualquier alteración sustancial de las mismas, puede dar lugar a la modificación de aquellas estipulaciones.”.

 

COMUNICADO DE PRENSA

ESTATAL

Instala Congreso del Estado las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y Ganadería y de Justicia

Publicado

en

Por

Con el objetivo de proteger la sanidad animal y vegetal en la entidad, se llevó a cabo la instalación de las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y Ganadería y de Justicia.

Las y los diputados pertenecientes a las Comisiones Unidas, trabajarán en fortalecer la protección del sector agropecuario chihuahuense, un tema de vital importancia para la economía y la salud pública del estado.

El motivo de la instalación de las Comisiones Unidas, es el de analizar la iniciativa presentada por el diputado Arturo Medina Aguirre, que busca reformar el Código Penal y la Ley de Ganadería de Chihuahua para:
– Fortalecer las políticas públicas destinadas a mantener el estatus zoosanitario y fitosanitario del estado.
– Sancionar de manera más severa las conductas que pongan en riesgo la salud de los animales y los cultivos, como el contrabando de productos agrícolas o la introducción de enfermedades.

Las Comisiones serán presididas por el diputado Saúl Mireles del PAN y en la secretaría le acompañará el diputado Francisco Sánchez de Movimiento Ciudadano, además se contó con la asistencia de las y los diputados: Yesenia Reyes (PAN), Pedro Torres (MORENA), Ismael Pérez (PAN), Luis Fernando Chacón (PAN), Guillermo Ramírez (PRI), Irlanda Márquez (PT), Xóchitl Contreras (PAN), y Arturo Medina (PRI).

Chihuahua es un estado con una importante actividad agropecuaria, y la sanidad animal y vegetal son fundamentales para garantizar la calidad de los productos, la competitividad del sector y la salud de la población, y fortalecer el marco legal y las políticas públicas protege a las y los productores, a consumidores y al medio ambiente.

Continuar leyendo

ESTATAL

Dejan ejecutado con mensaje en la entrada a Aldama

Publicado

en

Por

Un hombre ejecutado fue dejado sentado en las letras de bienvenida de ciudad Aldama. En el lugar se halló una lona con un mensaje amenazante.

Personas que iban llegando a Aldama en el camión fueron quienes observaron el cadáver y notificaron a las autoridades.

Al lugar llegaron policías de la municipal, quienes corroboraron el reporte y notificaron a la fiscalía.

Aun se desconoce el contenido del mensaje que dejaron escrito en una lona.

la víctima ya fue identificada, pero no se dio a conocer su identidad por el momento.

Cabe resaltar que la victima, una semana atrás, ya había sufrido un ataque con arma blanca y llevado a un hospital para su atención médica.

 

Con información de La Opción

Continuar leyendo

ESTATAL

Maru Campos acuerda con miembros de la Mesa de Seguridad reforzar campañas de prevención del delito y contra las adicciones

Publicado

en

Por

La gobernadora Maru Campos presidió en Ciudad Juárez, la sesión de trabajo de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, donde acordó con autoridades de los tres niveles de Gobierno, reforzar en la región las campañas de prevención del delito y contra las adicciones.

Los participantes coincidieron en que es fundamental unir voluntades, para impulsar acciones que combatan no solo las problemáticas sociales más imperantes, sino las causas de las mismas, con iniciativas que se extiendan por todo el territorio estatal.

Se comprometieron en seguir con los trabajos coordinados entre las diferentes corporaciones, y a mantener el objetivo conjunto de que las y los chihuahuenses, vivan en un estado en el que puedan desarrollarse en tranquilidad y paz.

Como parte de la sesión, el fiscal general del Estado, César Jáuregui, y el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, presentaron los principales resultados obtenidos en lo que va del presente mes, en la zona fronteriza, en colaboración con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En la Mesa también estuvieron presentes además Santiago De la Peña, secretario General de Gobierno; el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar; el fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, así como autoridades castrenses.

Continuar leyendo

#Tendencias