Conectate con nosotros

MEOQUI

Primaria Cuauhtémoc de Meoqui cumple 70 años

Publicado

en

Fue construida por el Ejercicio Mexicano en el terreno que ocupaba el panteón

Por Profe. Francisco González Carrasco/ Cronista de Meoqui

Era el año de 1951, y Meoqui estaba en franco crecimiento, había muchas familias y niños y sólo se contaba con una escuela primaria, por lo que era urgente tener otra institución que diera cobertura en este nivel educativo en aquel entonces básico y único, por lo que las autoridades municipales pidieron ayuda al gobierno del estado y federal, ya que no había recursos.

Finalmente, el Ejercito Mexicano fue el que apoyó a construir la Escuela Cuauhtémoc 220 de aquel entonces e iniciaron los trabajos en el terreno que ahora ocupa, encontrándose fuera de la mancha urbana, lugar de un panteón que se canceló, ya que fue rebasado por la población y se utilizó para esta escuela y para el Santuario de Guadalupe, este último construido por la feligresía.

La escuela Cuauhtémoc fue apoyada por los jóvenes del servicio militar nacional, que iniciaron la construcción, dirigidos por oficiales de Ejercito Mexicano, a mediados del año 1951 y concluyeron los trabajos el 25 de abril de 1952, siendo su primera directora la maestra Isabel Camacho. Fue una gran bocanada de oxígeno en el ramo educativo en la comunidad, y el diseño implementado por el ejército fue sobrio pero muy representativo de las fuerzas castrenses.

Sin embargo, tenía sus carencias, en aquel tiempo no existía el servicio de agua potable y drenaje en esa parte de Meoqui, por lo tanto se fabricaron letrinas para toda la comunidad escolar, también 6 salones, uno para cada año escolar de primaria, con arcos y vista interior, con pisos de machimbre, un taller experimental de carpintería y un espacio para la Dirección, además de un pozo para extraer agua para el servicio general de la escuela.

Todos los salones y la oficina formaban una herradura y en medio del patio una fuente de agua para los momentos recreativos, y también se establecieron jardines y lugares de esparcimiento para los recesos de los alumnos, al interior y en la fachada principal que tiene diseño realizado por militares.

En su momento fue una obra sumamente importante para el desarrollo educativo de la comunidad, convirtiéndose en la segunda escuela más antigua de la ciudad y se logró la cobertura que faltaba de manera extraordinaria el servicio educativo que se ofrecía en aquellos tiempos, en la actualidad sigue en funciones, otorgando muchas generaciones de alumnos con excelente nivel académico básico.

De aquel entonces podemos nombrar a algunos alumnos y maestros que trabajaron y estudiaron en nuestra legendaria Escuela primaria 2220.

 

Profesores:

Profa. Isabel Camacho, primera Directora

Profa. María Juana Moreno, Maestra fundadora

Profa. Celia Vázquez

Prof. Alfonso Almanza Tavarez

Profa. Elva Elguea Villarreal

Profa. Olga Hernández

Francisco González Carrasco

Cronista del Municipio

 

Alumnos:

Alfonso Rivera Camacho

Ignacio Rivera Marrufo

Hugo Gallegos

Carlos Villa Arroyo

Virginia Villa

Lidia Esther Villa Prieto

Martha Galindo

¡Orgullos Meoquenses!

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MEOQUI

Festejan en Meoqui más de 500 madres en Festival “Por Amor a Mamá”

Publicado

en

Por

“Sabemos que ningún festejo es suficiente para agradecerles todo lo que hacen por nosotros” :Miriam Soto

Más de 500 madres de todos los rincones de Meoqui, disfrutaron del Festival “Por Amor a Mamá”, el cual contó con presentaciones de danza, rifa de regalos, Feria de Emprendedores, la presentación de “La Sonora de Sonoras” y mucha diversión para celebrar a la reina del hogar en su día; “Sabemos que ningún festejo es suficiente para agradecerles todo lo que hacen por nosotros”, dijo en su mensaje la alcaldesa Miriam Soto.

“Este festival lo hacemos con mucho cariño para todas las mamás de Meoqui, sabemos de su amor incondicional y el tiempo que siempre nos dedican”, expresó la alcaldesa, quien fue acompañada en el evento por el diputado Ismael Pérez Pavía, el síndico municipal, regidores y funcionarios municipales y estatales.

Asimismo, mencionó que su Gobierno ha trabajado a favor de la economía de las mamás del municipio, con apoyos desde Vales de Uniformes y Zapatos Escolares Gratuitos, estancia infantil para hijos de madres trabajadoras, hasta el programa “En el Vientre Materno”, el cual brinda atención médica y psicológica a mujeres durante el embarazo.

Finalmente, reiteró su compromiso con las mamás de Meoqui para crear políticas públicas a favor de la reina del hogar. “Se merecen esto y mucho más, gracias por todo lo que hacen, todo lo que son y lo que nos dan, feliz Día de las Madres.

Continuar leyendo

MEOQUI

DSPM Meoqui emite recomendaciones para Serenatas el Día de la Madre

Publicado

en

Por

Se montará un operativo para salvaguardar la integridad a quienes lleven serenatas

Con motivo de las celebraciones por el Día de las Madres, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Meoqui implementará un operativo especial durante la madrugada del 10 de mayo, el cuál tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de los jóvenes que acuden a llevar serenatas a sus madres, así como preservar el orden y evitar situaciones de riesgo.

Victor Orona, director de Seguridad Pública Municipal destacó que la instrucción de la alcaldesa Miriam Soto es permitir que los jóvenes celebren sin ser molestados, siempre que lo hagan con respeto y responsabilidad.

“No se busca causar molestias, sino vigilar para que todo transcurra en tranquilidad. No se permitirá que personas conduzcan en estado de ebriedad, ya que podría ocasionarse un accidente que afecte a otros jóvenes o incluso a las madres que salen a cenar”, señaló.

El director añadió que los permisos para serenatas ya se están tramitando sin costo alguno en el Departamento de Gobernación, para quien desee regularizar su celebración.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a celebrar de forma responsable, evitar riñas o excesos con el alcohol, y designar a un conductor si se va a consumir bebidas alcohólicas, todo con el fin de que las familias disfruten de un Día de las Madres seguro y en paz.

Continuar leyendo

MEOQUI

Llegarán Unidades de Mastografía y Papanicolaou de Gobierno del Estado a comunidades de Meoqui

Publicado

en

Por

Las jornadas se realizarán del 15 al 22 de mayo en diferentes comunidades y en la cabecera municipal

Gracias a las gestiones de la alcaldesa Miriam Soto, ante la gobernadora Maru Campos, el municipio de Meoqui contará con unidades móviles para la realización gratuita de estudios de mastografía y Papanicolaou del 15 al 22 de mayo en diversas localidades del municipio.

La Dra. Sayuri Núñez, directora de Salud Municipal de Meoqui, informó que los estudios de mastografía están dirigidos a mujeres de 40 a 69 años, quienes deberán acudir bañadas, sin desodorante, crema, talco ni accesorios metálicos. Por su parte, el Papanicolaou está indicado para mujeres de 25 a 64 años.

“Es muy importante que las mujeres aprovechen esta oportunidad para cuidar su salud. La detección oportuna salva vidas”, puntualizó la directora de Salud.

Finalmente, extendió la invitación a las interesadas a registrarse previamente en los centros de salud, en la Dirección de Salud dentro de las oficinas del DIF Municipal o en las Casas de Salud ubicadas en la Col. Del Carmen, Col. Genaro Vázquez, El Torreón, San Lucas y Tierra Blanca en Lázaro, aunque también podrán acudir directamente el día de la jornada en su localidad correspondiente.

El calendario en el que estarán están unidades es el siguiente:

15 de mayo – Centro de Salud de Lázaro Cárdenas

16 de mayo – Centro de Salud de Guadalupe Victoria

19 de mayo – Colonia Felipe Ángeles, en el Centro de Salud

20 de mayo – Centro de Salud de Estación Consuelo

21 y 22 de mayo – Explanada de Presidencia en Meoqui

Continuar leyendo

#Tendencias