MEOQUI
Preservan flora y fauna en el humedal del Río San Pedro con plantación de 1,000 árboles en el Vado de Meoqui

Iniciativa privada, Gobierno del Estado y Municipio de Meoqui y sociedad civil, unen esfuerzos para resguardar esta área natural protegida
Para preservar el humedal del Río San Pedro, el Gobierno del Estado en colaboración con el Ayuntamiento de Meoqui, plantaron más de 1,000 árboles en la zona natural protegida Vado de Meoqui.
Estas acciones se realizan en conjunto con Fundación Azteca, firma Heineken y cientos de voluntarios de la región.
Gabriel Valdez, titular de la SDUE, explicó que este ejercicio, tiene como objetivo resguardar esta reserva internacional, que es hábitat de diversas especies migratorias de aves.
“Es prioridad del Gobierno impulsar, apoyar y acompañar este tipo de iniciativas, que contribuyen a la protección del medioambiente”, dijo.
Esta reforestación en el Vado abarca 3 kilómetros, e incluye ejemplares de sauce, fresno y huizache.
El beneficio inmediato y de mediano plazo es para todos los chihuahuenses, en especial para quienes habitan en la zona conurbada de Meoqui, Rosales y Delicias, precisó el funcionario.
Valdez añadió que será responsabilidad de todos el cuidarla para las futuras generaciones.
Meoqui, al igual que otros municipios de la entidad, ha presentado un interés genuino por la conservación de su medio ambiente, para lo cual el Gobierno del Estado, trabaja en conjunto con la iniciativa privada.

MEOQUI
Entregan Miriam Soto y JMAS pavimentación de Calle 5 Mayo en Meoqui

Realizan rehabilitación integral con una inversión de 4MDP
La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, en conjunto con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, realizaron la entrega oficial de la pavimentación de la calle 5 de Mayo, donde se realizó la rehabilitación integral de líneas de agua potable, drenaje, tomas y registros, brindando así un beneficio completo para los vecinos de la zona, la cual contó con una inversión superior a 4 MDP.
Durante el evento, Miriam Soto destacó que esta obra fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y la JMAS, señalando que su administración apoyó con acciones complementarias como la pintura vial. “Siempre ha sido un trabajo en equipo, un acompañamiento constante. Esta obra representa un gran avance para la comunidad”, expresó.
Por su parte José Luis Cisneros, director de la JMAS, agradeció la paciencia de los vecinos durante las obras y reiteró su compromiso de continuar trabajando en equipo por el bienestar de los meoquenses. “Gobierno del Estado, municipio y Junta Municipal de Agua trabajando de la mano, es la forma en que logramos que el dinero rinda y podamos hacer más”, señaló.
Asimismo, Rosa de Valenzuela, vecina de la zona, expresó su satisfacción por la rehabilitación de la calle, resaltando la mejora significativa en las condiciones de tránsito. “Antes estaba muy defectuosa, llena de baches, y lo que ponían no duraba; era tierra y petróleo nada más”, comentó. Reconoció el impacto positivo que ha tenido la obra en su comunidad y aprovechó para felicitar a la alcaldesa Miriam Soto y a su equipo por el trabajo realizado. “Nos da mucho gusto ver la calle bien arreglada. Felicito a la alcaldesa por todo lo que está haciendo”, dijo con entusiasmo.
La alcaldesa recordó que esta calle fue una de las más solicitadas desde 2021 debido a su deterioro, por lo que su entrega representa una respuesta concreta a una necesidad sentida por la ciudadanía: “Sabemos que durante el proceso de obra puede ser complicado para los vecinos, pero al final ver los resultados y entregar obras terminadas es de las cosas más satisfactorias. La gente cumplió y hoy estamos cumpliendo con ellos”, afirmó.
Finalmente, anunció que durante 2025 se estarán realizando más obras en conjunto con la JMAS, entre las que se encuentran tramos de las calles Galeana, 5 de Febrero, Dorados de Villa, Mina y 14, entre otras: “Que nos tengan paciencia. Siempre tratamos de priorizar las obras más urgentes y necesarias. Sumando voluntades y con aliados estratégicos, es como logramos transformar nuestro municipio”, concluyó.

MEOQUI
Acuerdan Red Chihuahuense de Municipios por la Salud y Secretaría de Salud coordinación para prevención del Sarampión: Miriam Soto

Se reúnen alcaldes del estado para sumar esfuerzos en medidas preventivas y mantener al día esquemas de vacunación
La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, como presidenta de la Red Chihuahuense de Municipios por la Salud, formó parte de una reunión convocada por la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, con la finalidad de coordinar esfuerzos entre municipios para establecer medidas de prevención contra el sarampión, enfatizando la importancia de mantener al día los esquemas de vacunación, especialmente en niñas y niños de hasta 14 años.
“La mejor herramienta que tenemos es la vacunación. Es fundamental que las familias revisen las cartillas de vacunación de sus hijos y, en caso de tener dosis pendientes, acudan a sus centros de salud para completarlas”, expresó la alcaldesa.
Miriam Soto reiteró que el municipio de Meoqui trabaja de la mano con la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, a la cual pertenece, y reiteró el compromiso de su administración con la salud pública y la prevención: “Es importante cuidarnos entre todos. La salud es responsabilidad compartida, y en Meoqui estamos tomando acciones concretas para proteger a nuestras familias”, concluyó.

MEOQUI
“Sabemos del compromiso que tiene la Gobernadora con nuestra gente de Meoqui»: Miriam Soto agradece Programa de Ocupación Temporal

Amplía Gobierno del Estado Programa de Ocupación Temporal en apoyo a familias afectadas por la sequía; Meoqui entre los municipios beneficiados
“Sabemos del compromiso que tiene nuestra Gobernadora con nuestra gente de Meoqui» así lo dijo la alcaldesa Miriam Soto durante el anuncio de la ampliación del Programa de Ocupación Temporal por la Gobernadora Maru Campos, en el cual Meoqui será uno de los municipios beneficiados con esta estrategia que busca brindar apoyo a familias afectadas por la sequía en la Región Centro-Sur del estado.
La alcaldesa Miriam Soto, quien estuvo presente en el anuncio, expresó su agradecimiento a la Gobernadora por incluir a Meoqui en el esquema de apoyo, añadiendo que el 80% de la economía local, se basa en el sector agropecuario, por lo que será de gran beneficio para las familias del municipio, agregando que su Gobierno trabaja y hace las alianzas estratégicas para mejorar la calidad de vida y generar oportunidades para los Meoquenses.
Durante una rueda de prensa realizada en el Palacio de Gobierno, la Gobernadora del estado presentó la extensión del programa junto a los Secretarios de Desarrollo Humano y Bien Común, y Desarrollo Rural, destacando que esta medida tiene como propósito generar oportunidades laborales temporales para personas que han perdido su fuente de ingreso debido a la crisis hídrica.
El Programa de Ocupación Temporal contempla acciones comunitarias y ambientales, tales como limpieza de canales, rehabilitación de espacios públicos y otras tareas que permitan a los beneficiarios contar con un ingreso durante este periodo crítico.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN