ESTATAL
Presenta Maru Campos el Plan de Reactivación Económica “A jalar juntos”

CHIHUAHUA.- Este martes, Maru Campos Galván presentó el Plan de Reactivación Económica “A jalar juntos”, acción que fue desarrollada en entre más de 50 organismos de la cuádruple hélice – sector empresarial, gobierno, academia y sociedad civil – con la formación de seis mesas de trabajo de diálogo, donde evaluaron las iniciativas según los factores de impacto y temporalidad.
En su mensaje, Maru Campos señaló que este plan comprende una inversión histórica de más de 287 millones de pesos, y fue elaborado con la consciencia de que toda gran crisis trae consigo oportunidades únicas, y esta no es la excepción.
“Ha sido profundamente alentador ver a tantos chihuahuenses trabajar juntos para llevar ayuda a aquellos que menos tienen y más nos necesitan. Gobierno, empresarios, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos independientes, hicimos una alianza histórica para atender las necesidades de nuestros hermanos, y juntos pudimos apoyar a más de 85 mil familias del municipio durante la contingencia, con un gran programa de apoyo alimentario emergente”, agregó.
Asimismo, señaló que tiene muy claro que el coronavirus llegó para quedarse, y que el principal desafío será “jalar juntos” con las condiciones necesarias para cuidar la vida y la salud de los chihuahuenses. Por ello, facilitará capacitaciones y certificaciones sanitarias a negocios para que puedan iniciar labores en esta “nueva normalidad”.
“Los chihuahuenses tenemos un legado de resiliencia y fortaleza ante la adversidad, y estoy segura, que, como nuestros antepasados, seremos capaces de transformar la precariedad en prosperidad y bienestar, y ofrecer a las generaciones de mañana un mejor futuro. Así que: ¡A jalar juntos!”, finalizó.
Cabe señalar que se desarrolló una plataforma digital especializada, habilitada por el mismo Consejo Regional de Desarrollo Económico Centro (CODER), en la que cada uno de los organismos generó sus propuestas, clasificadas en tres variables: tiempo de ejecución, inversión, e impacto en la comunidad. Derivado del ejercicio, surgieron 94 propuestas finalistas. A partir de los resultados obtenidos, se determinaron los principales temas de enfoque: Apoyo en comercialización y distribución, promoción, subsidios, crédito, capacitación, regulación, certificaciones, factoraje a empresas y asesoría legal.
Además, dentro de estas categorías se integraron los ejes transversales de: Mejora regulatoria, Ciudad segura e Infraestructura económica para la reactivación, dando como resultado final los programas y acciones a implementar por parte del Gobierno Municipal, con la colaboración de la tetra hélice:
- Fondo Chihuahua se reactiva
- Programa “Retomemos nuestra Ciudad”
- Programa “Chihuahua tu Capital”
- Programa “Chihuahua se Reactiva”
- Programa “Desde el Municipio te apoyamos”
A la presentación de “A jalar juntos”, asistieron además representantes de: la Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado; CANACINTRA; COPARMEX; INDEX Chihuahua; DESEC; la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Chihuahua; Consejo Estatal Agropecuario; la Red Emprende Chihuahua; la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa AMMJE; la Unión Ganadera del Estado de Chihuahua.
Así como: COCENTRO; Expo Chihuahua; Clúster de Tecnologías de la Información; DEMIC; AALPRONUEZ; Consejo del Centro de Competitividad Chihuahua; Emprendiendo por Chihuahua, A.C.; Cámara de Propietarios de Bienes Inmuebles; y CANADEVI.
De esta forma, Maru Campos Galván reitera su compromiso para trabajar por el bien común. Gracias a que contamos con finanzas sanas y transparentes, trámites digitales eficientes y una ciudad segura, limpia, y que invierte en infraestructura, estamos convencidos de que juntos reactivaremos nuestra economía. Para mayor información está disponible la página https://www.ajalarjuntos.mx

ESTATAL
Mantiene CEPC alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.
Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.
Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.
Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.
En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.
Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.
La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

ESTATAL
Realiza CEPC rescate aéreo de joven extraviado

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que, en una operación conjunta entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y la Secretaría de Salud, se logró el rescate de un joven de 23 años de edad, quien se encontraba extraviado desde el pasado viernes en las inmediaciones de la zona árida de Ojinaga.
Ante la desorientación sufrida por el joven, este logró comunicarse al número de emergencia 9-1-1 para reportar su situación y ubicación aproximada.
Gracias a la tecnología de geolocalización y vuelos de reconocimiento realizados a bordo del helicóptero Bell 206 Jet Ranger de la SSPE, se logró localizar a primeras horas de este sábado al joven en una región árida de difícil acceso, por lo que, personal especializado procedió a extraerlo con seguridad del área en condiciones óptimas.
Al momento del rescate, equipos de atención inmediata de la Guardia Nacional brindaron los primeros auxilios, debido a que el joven presentaba un cuadro de deshidratación.
Posteriormente, fue abordado en la aeronave por personal médico de la CEPC para ser trasladado al Centro de Convenciones en la ciudad de Chihuahua, donde personal paramédico de la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado lo evaluó y lo transportó vía terrestre al Hospital Central para realizar una revisión médica más detallada.
Este operativo refleja el compromiso y la coordinación interinstitucional para atender emergencias y proteger la vida de los ciudadanos.
La dependencia reitera la importancia de hacer uso responsable de los servicios de emergencia y destacar la valiosa labor de los cuerpos de rescate en situaciones de alta complejidad.

ESTATAL
Más de 2 mil niñas y niños celebran el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil y en el marco de las celebraciones del Día de la Niñez, más de dos mil niñas y niños de pueblos originarios participaron en una jornada de convivencia y recreación en el Parque Infantil Colibrí, durante el evento “Kuuchi Oáwiliami”, que en lengua rarámuri significa “Festejando a la Niñez”.
La iniciativa, organizada por el DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), tiene como objetivo visibilizar la importancia de prevenir y erradicar el maltrato a menores de edad, así como generar espacios seguros y de esparcimiento para las infancias de distintos asentamientos y comunidades.
En su cuarta edición consecutiva, “Kuuchi Oáwiliami” reunió a niñas y niños acompañados de sus madres y de gobernadoras de pueblos indígenas provenientes de los municipios de Chihuahua, Aldama y Meoqui, con el objetivo de promover sus derechos.
El Director General del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns, destacó que este festejo, que también es una conmemoración, invita a reflexionar sobre el bienestar de los menores de edad en todo el mundo.
“Es un día para recordar que todas las personas tenemos un papel fundamental en la protección y promoción de sus derechos. Es también un día para renovar nuestro compromiso como sociedad y como gobierno en la lucha por garantizar una infancia libre de violencia”, apuntó el funcionario.
Por su parte, el titular de la SPyCI, Enrique Rascón Carrillo, dijo que este evento es un compromiso público para continuar trabajando para construir un futuro donde todas las niñas y los niños puedan crecer sin miedo a la violencia, rodeados de amor y respeto.
“Es un desafío grande, pero con la unión y el compromiso de todos los organismos y negocios que estamos aquí, podemos lograrlo”, señaló el secretario.
El evento contó con la colaboración de organismos de la iniciativa privada como Canaco Servytur Chihuahua, Unión Ganadera de Chihuahua, Chihuahua Feliz A.C., Club Mujeres Rotarias de Chihuahua, Fodarch y la Dirección de Seguridad Pública Municipal; así como el apoyo de empresas como Distribuidora Arca Continental, Refrescos Unión, Operadora de Tiendas Futurama, Grupo Norowa, Chin Chay Toy y Bankaool.
Gracias a su contribución, las y los asistentes disfrutaron de alimentos, bebidas, juguetes y diversas actividades recreativas, como lo fue una pequeña granja, en la que los ejemplares que ganaron la atención de la mayoría de los asistentes fueron las llamas, el búfalo y un toro miniatura.
Al evento acudieron Louie Elizondo Alvídrez, secretario de la sección de restaurantes de Canaco Servytur Chihuahua; Ever Aguilar, de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; Joni Barajas, regidora del Ayuntamiento de Chihuahua; Tania Teporaca Romero, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física; Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud; Abril Torres Becerra, presidenta de Chihuahua Feliz, A.C.; Joceline Vega Vargas, diputada local; y el senador Mario Vázquez Robles.
El Gobierno del Estado de Chihuahua reafirma su compromiso de proteger los derechos de niñas y niños y de fomentar entornos favorables para su desarrollo.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN