Connect with us

CHIHUAHUA

Presenta Alex Domínguez su programa de propuestas ”Las 8 del 8” enfocadas apoyar a las mujeres chihuahuenses

Published

on

El candidato de la alianza PRI-PAN-PRD por el Distrito 8 federal con cabecera en Chihuahua capital Alex Domínguez, dio a conocer su programa de propuestas “ Las 8 del 8” un programa que estará presentando de manera semanal para dar a conocer ocho propuestas sobre alguna necesidad específica del octavo distrito.

“Son necesidades y peticiones que hemos detectado en recorridos por el sector, propuestas las cuáles llevaré a cabo cuándo el triunfo como diputado federal sea oficial”, expresó Alex Domínguez.

Esta semana enfocó las 8 propuestas en iniciativas para apoyar a las mujeres en materia de seguridad, migración, inclusión, presupuesto, así como la reactivación de las estancias infantiles.

El candidato expresó que los problemas que afectan a los ciudadanos en la actualidad en un 70% son en relación a la violencia de género, por lo tanto con las “8 del 8” se podrá lograr varios cambios en beneficio de las mujeres en el estado.

Así mismo, expresó que son prioridad exponer y ponerlas a funcionar en cuánto llegue a la cámara de diputados, mencionando que buscará:

1. Implementar tribunales mixtos especializados en género.

2. Reactivar las estancias infantiles, con la reincorporación del presupuesto, ya que su suspensión afectó a más de 400 mil niñas y niños.

3. Presupuesto federal con perspectiva de género con erogaciones para la igualdad entre mujeres.

4. Más presupuesto para el Instituto Nacional de las Mujeres fortaleciendo la capacidad de promover y controlar la aplicación de sus programas. Así como contribuir en la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes y alentarlas a continuar sus estudios durante el embarazo y después del parto.

5. Impulsar licencias laborales para mujeres cuidadoras, para el cuidado de familiares enfermos, de igual forma vigilar la aplicación de licencias de maternidad para IMSS e ISSSTE.

6. Créditos para mujeres indígenas y mayor participación en el plano empresarial, ya que es importante incluir mujeres indígenas, afromexicanas y del medio rural con más recursos financieros destinados a microcréditos, préstamos. Así como buscar su participación en los proyectos de desarrollo, agroindustriales y empresariales.

7. Promover la indemnización mensual por divorcio, es decir, que el cónyuge que se haya dedicado a la labor no remunerada del hogar, pueda solicitar una indemnización mensual en la demanda de divorcio. Ya que no se prevé en en la demanda del divorcio, los cónyuges puedan solicitar una indemnización mensual, al haberse dedicado preponderantemente a actividades no remuneradas.

8. Buscar incentivos fiscales para empresas con perspectiva de género para empresas que implementen políticas de inclusión como: capacitación en temas de liderazgo o sensibilización de género. Estableciendo protocolos contra la violencia y el acoso laboral, y promoviendo la diversidad en los equipos de trabajo; tales como aquellas empresas que adopten una perspectiva de género en las y los integrantes de sus Consejos de Administración.

Finalmente, Alejandro Domínguez hizo hincapié que debe haber más presupuesto para fiscalías de delitos contra las mujeres y que en ese sentido dará prioridad al incremento del presupuesto destinado a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, así como de los Centros de Justicia para las Mujeres Reasignación de presupuesto a los refugios para mujeres.

CHIHUAHUA

Maru Campos y secretario de Salud federal dan seguimiento a estrategia de vacunación contra el sarampión

Published

on

By

En conjunto con miembros del gabinete estatal, se analizaron las acciones que se implementan en el estado para combatir el brote del virus

Como parte de las acciones para reforzar la estrategia que Gobierno del Estado implementa para combatir el brote de sarampión en Chihuahua, la gobernadora Maru Campos sostuvo un encuentro virtual con David Kershenobich, secretario de Salud federal y miembros del gabinete estatal.

En la sesión de trabajo se dio seguimiento a los esfuerzos que realiza en conjunto personal de los tres niveles gubernamentales, para llevar las dosis contra esta enfermedad a todos los rincones de la entidad.

La titular del Ejecutivo subrayó que durante los últimos días se ha avanzado de manera importante en la vacunación de la población, y suman ya más de 50 mil biológicos aplicados gracias a las jornadas, los módulos fijos y las brigadas que recorren casa por casa.

Además, dio a conocer los pormenores de la estrategia que se desarrolla en colaboración con los líderes magisteriales, quienes apoyan en lo respectivo a las niñas, niños y jóvenes de la entidad, con gestiones para que puedan presentarse antes del inicio oficial de clases para asegurar su inmunización.

Añadió que se reunirá a las y los docentes en días próximos, como parte de los trabajos que se llevan a cabo en todas las vertientes.

El secretario estatal de Salud, Gilberto Baeza, informó que se continuará con el envío diario de un reporte desglosado por municipio a la Federación, a fin de mantener la sincronía interinstitucional y asegurar el éxito de la estrategia.

Kershenobich reconoció la labor de Maru Campos y su equipo de trabajo para hacer frente a esta situación, y reiteró el apoyo de la instancia federal para contener el brote y cumplir la meta, de que para noviembre no haya registro de casos nuevos de sarampión en territorio estatal.

Continue Reading

CHIHUAHUA

Maru Campos recibe a Clemens Von Goetze, embajador de Alemania en México

Published

on

By

La gobernadora Maru Campos se reunió con el embajador de Alemania en México, Clemens Von Goetze, como parte de la gira que el diplomático realiza por Chihuahua, para promover el apoyo de inversiones de empresas alemanas en la entidad.

Durante el encuentro, la mandataria le dio a conocer las ventajas competitivas con que cuenta el estado, para la atracción de inversiones, como es su mano de obra calificada, su ubicación geográfica como frontera de Estados Unidos y su infraestructura.

Destacó que en Chihuahua son más sencillos los trámites para la instalación de empresas foráneas.

Gracias a esto, son cada vez más las empresas germanas que invierten aquí. Solo en 2024 Chihuahua realizó exportaciones por más de 200 millones de dólares a Alemania.

En el mismo lapso, el estado importó 1,344 millones de dólares en productos alemanes, lo que lo posicionó en el sexto lugar nacional.

En el ramo turístico, en ese mismo año arribaron a la entidad alrededor de 9 mil turistas de origen alemán, quienes visitaron sitios como Barrancas del Cobre y Samalayuca, por lo que la titular del Ejecutivo resaltó la importancia de trabajar de cerca en materia económica, turística y cultural.

Como parte de la gira de trabajo de Von Goetze, en compañía de su comitiva recorrerá las plantas Bosch, Siemens y Kurtz Ersa.

En el encuentro estuvo presente Volker Gutekunst, consejero de economía de la Embajada; Federico Eisele, representante de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEX); María Cristina Rodríguez, Cónsul Honoraria de Alemania en Chihuahua y Cristina Móran, asesora de Agricultura de la Embajada.

Continue Reading

CHIHUAHUA

Maru Campos refuerza coordinación con autoridades federales para garantizar la paz en la entidad

Published

on

By

La gobernadora Maru Campos encabezó este lunes en Palacio de Gobierno la reunión semanal de la Mesa de Coordinación de Construcción de Paz, donde refrendó el trabajo de colaboración con las autoridades federales, para garantizar la tranquilidad de los chihuahuenses.

El reporte semanal arrojó la ejecución de 52 órdenes de aprehensión por agentes de la Fiscalía General del Estado en diversos municipios; además se recuperaron vehículos, armas y llevaron a cabo revisiones en penales estatales.

La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que prestó 29 servicios, que dieron como resultado detenciones y aseguramientos.

En marco de la estrategia de atención a las causas dentro de las Jornadas de Paz, el estado cuenta con cuatro coordinaciones del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad.

Por su parte, la titular del Ejecutivo reafirmó su compromiso de mantener una estrecha colaboración con los gobiernos federal y municipal, con el objetivo de consolidar las estrategias de prevención y combate a la delincuencia.

Destacó que los logros alcanzados en materia de seguridad han sido posibles gracias al esfuerzo conjunto con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

En el encuentro participaron Santiago De la Peña, secretario general de Gobierno; el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el comandante de la 5ª Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez y el comandante de la 42ª Zona Militar, Jorge Alejandro Gutiérrez.

Además de Ramón Badillo, delegado de la Fiscalía General de la República; Alejandro Rivas, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Fernando Ávila, representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Mayra Guadalupe Chávez, delegada de Programas del Bienestar.

Continue Reading

#Tendencias