SAN FRANCISCO DE CONCHOS
Presa La Boquilla se encuentra actualmente al 18.46% de su capacidad total

La presa La Boquilla continúa mostrando signos de recuperación gracias a las recientes lluvias en la región. Este martes, el embalse amaneció con un nivel de 1,293.57 metros sobre el nivel del mar, lo que representa un aumento de 17 centímetros en comparación con el día anterior.
De acuerdo con el monitoreo más reciente, la presa se encuentra actualmente al 18.46% de su capacidad total, lo que indica un avance constante en la acumulación de agua.
Además, el acumulado total de incremento en los últimos días ha sido de 3.16 metros, un dato alentador para el sector agrícola y ganadero, así como para el abasto de agua en comunidades cercanas.

SAN FRANCISCO DE CONCHOS
Tras más de un mes en ascenso, Presa La Boquilla no subió su nivel este miércoles

Después de 36 días consecutivos con incrementos en su nivel de almacenamiento, este miércoles 6 de agosto la presa La Boquilla no presentó captación, de acuerdo con el monitoreo oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La información fue compartida por el voluntario Rafael Betance, quien diariamente reporta el comportamiento del embalse. Según los datos, La Boquilla permanece actualmente al 22.77% de su capacidad total.
Durante el periodo comprendido del 30 de junio al 5 de agosto, el embalse registró un incremento acumulado de 5.8 metros en su nivel, lo que fue considerado un comportamiento positivo para el sector agrícola de la región.
Este estancamiento marca una pausa tras más de un mes de alzas diarias, en medio de la temporada de lluvias que ha beneficiado paulatinamente a los cuerpos de agua de la región centro-sur del estado de Chihuahua.

SAN FRANCISCO DE CONCHOS
Despliega San Francisco de Conchos brigadas de vacunación contra el sarampión en comunidades rurales

El Gobierno Municipal de San Francisco de Conchos, encabezado por la alcaldesa Norma Pavía Manríquez, desplegó una brigada de vacunación en diversas comunidades rurales, con el objetivo de ampliar la cobertura y proteger la salud de la población más vulnerable.
Las brigadas se llevaron a cabo en Amparaneño, El Molino, Rancho Nuevo y la cabecera municipal, donde se instalaron puestos de vacunación en las escuelas de cada comunidad, no para vacunar a estudiantes exclusivamente, sino para facilitar el acceso al biológico a toda la población local.
Estas acciones estuvieron enfocadas en la población infantil, ya que son quienes corren mayor riesgo en caso de contraer enfermedades, aunque también se vacunó a personas hasta los 49 años de edad que no recordaban haberse aplicado el biológico anteriormente.
Por instrucciones de la alcaldesa Norma Pavía, estas brigadas continuarán desarrollándose en más localidades del municipio.
“Nuestro compromiso es cuidar la salud de todas y todos, por eso seguiremos acercando estas vacunas a cada rincón del municipio”, expresó la Edil.
Las vacunas siguen disponibles en los centros de salud del municipio, y se recuerda a la ciudadanía que el biológico puede aplicarse desde los seis meses hasta los nueve años, así como a adultos jóvenes hasta los 49 años, siempre que no tengan certeza de haberlo recibido antes.
Con estas acciones, el Gobierno de San Francisco de Conchos refuerza su labor preventiva en materia de salud pública y extiende la invitación a toda la población a acudir y protegerse a través de la vacunación gratuita.

SAN FRANCISCO DE CONCHOS
Ofrece Municipio de San Francisco de Conchos frijol a bajo costo; ya se ha beneficiado a más de 200 familias

Con el objetivo de apoyar la economía familiar y garantizar el acceso a alimentos básicos, el Gobierno Municipal de San Francisco de Conchos, encabezado por la alcaldesa Norma Pavía Manríquez, continúa ofreciendo frijol subsidiado a un costo de $25 pesos por kilo, con un límite de hasta 10 kilos por persona.
Este programa de apoyo alimentario, que es 100% financiado por el municipio, ha tenido una respuesta positiva por parte de la población, pues hasta el momento se han vendido casi 2,000 kilos de frijol, beneficiando a un total de 203 personas.
Las personas interesadas en acceder a este beneficio pueden acudir directamente a las instalaciones de la Presidencia Municipal de San Francisco de Conchos, donde se realiza la entrega del frijol de manera ordenada y con base en la disponibilidad.
Desde el gobierno municipal se hace un llamado a la población en general, y especialmente a los sectores más vulnerables, a aprovechar este programa, que busca contribuir a la seguridad alimentaria de las familias, ofreciendo un producto de calidad a un precio accesible.
El programa continuará vigente hasta agotar existencias, por lo que se invita a la ciudadanía a acudir lo antes posible para recibir este importante apoyo.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN