Conectate con nosotros

ESTATAL

Premia FODARCH a ganadores del 30 Concurso Regional de Arte Popular en la Sierra Tarahumara 2024

Publicado

en

El reconocimiento a la “Excelencia” se entregó a Eloisa Juárez Cruz, con la mejor pieza del certamen con un traje completo de hombre elaborado en manta

El Gobierno del Estado a través de Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua (FODARCH), realizó la ceremonia de premiación del 30 Concurso Regional de Arte Popular de la Sierra Tarahumara 2024 con sede en Sisoguichi, Bocoyna.

El certamen destacó por la participación de 428 personas, de las cuales se inscribieron 296 mujeres y 132 hombres.

La convocatoria se extendió a todas los artesanos chihuahuenses mayores de edad de las regiones serrana, centro y norte del estado, principalmente de los municipios de Batopilas, Bocoyna, Carichi, Chínipas, Guazapares, Guerrero, Maguarichi, Matachi, Moris, Ocampo, Urique, Uruachi.

Los participantes se dedican a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales con nuevas propuestas de diseño que conserven elementos, técnicas y materiales de los grupos etnolingüísticos que las producen.

En total, fueron 70 premios en 11 diferentes categorías y subcategorias como: fibras vegetales, instrumentos musicales, indumentaria tradicional, textiles, madera, cuero, joyería tradicional, juguetería, lapidaria y cantería y varios.

La bolsa que se repartió fue de 375 mil pesos, con una inversión bipartita por parte del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y de FODARCH.

El premio a la “Excelencia” se entregó a Eloisa Juárez Cruz con la mejor pieza del certamen, con un traje completo de hombre elaborado en manta, quien recibió un estímulo económico de 18 mil 500 pesos.

En la ceremonia de premiación estuvo presente Joni Barajas, directora de FODARCH, quien reconoció a los ganadores y agradeció el trabajo de los participantes al largo de 30 ediciones.

Asimismo, estuvieron presentes Enrique Rascón, secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas; Verónica Contreras, jefa de Corredores Artesanales del FONART y Jesús García López, subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial.

A la par de la premiación, se atendieron a más de 300 personas en la Feria de Servicios, donde se instaló un módulo del Registro Civil, unidades de revisión médica, donación de árboles, afiliación a MediChihuahua, así como entrega de despensas a las familias de la comunidad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado continua con la promoción del trabajo de artistas locales, con el fin de contribuir a elevar su calidad de vida, rescatar y valorar su trabajo como parte del patrimonio cultural.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

CEPC emite recomendaciones para prevenir incendios forestales

Publicado

en

Por

Ante el aumento de incendios forestales durante la temporada de estiaje, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhorta a la población a reforzar medidas de prevención y reportar cualquier conato de fuego que represente un riesgo para el entorno y la seguridad de la población.

Según datos de la Comisión Nacional Forestal, la mayoría de estos siniestros tienen origen en actividades humanas, como quemas agropecuarias no controladas, fogatas mal apagadas y abandono de basura en zonas naturales, prácticas que pueden derivar en incendios de gran magnitud.

La CEPC, invitó a los propietarios de terrenos y lotes baldíos a mantenerlos limpios, para evitar la acumulación de material combustible.

También recomendó a los visitantes de las áreas boscosas del estado evitar realizar fogatas en áreas naturales y no quemar basura en parajes, debido a que la sequedad de la vegetación y el viento pueden propagar el fuego rápidamente.

Se pide a la ciudadanía evitar arrojar cerillos, cigarros o colillas encendidas en carreteras, debido al alto riesgo de ignición en zonas con pastizales secos.

Ante cualquier emergencia, comunicarse al 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Mantiene CEPC alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar leyendo

ESTATAL

Realiza CEPC rescate aéreo de joven extraviado

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que, en una operación conjunta entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y la Secretaría de Salud, se logró el rescate de un joven de 23 años de edad, quien se encontraba extraviado desde el pasado viernes en las inmediaciones de la zona árida de Ojinaga.

Ante la desorientación sufrida por el joven, este logró comunicarse al número de emergencia 9-1-1 para reportar su situación y ubicación aproximada.

Gracias a la tecnología de geolocalización y vuelos de reconocimiento realizados a bordo del helicóptero Bell 206 Jet Ranger de la SSPE, se logró localizar a primeras horas de este sábado al joven en una región árida de difícil acceso, por lo que, personal especializado procedió a extraerlo con seguridad del área en condiciones óptimas.

Al momento del rescate, equipos de atención inmediata de la Guardia Nacional brindaron los primeros auxilios, debido a que el joven presentaba un cuadro de deshidratación.

Posteriormente, fue abordado en la aeronave por personal médico de la CEPC para ser trasladado al Centro de Convenciones en la ciudad de Chihuahua, donde personal paramédico de la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado lo evaluó y lo transportó vía terrestre al Hospital Central para realizar una revisión médica más detallada.

Este operativo refleja el compromiso y la coordinación interinstitucional para atender emergencias y proteger la vida de los ciudadanos.

La dependencia reitera la importancia de hacer uso responsable de los servicios de emergencia y destacar la valiosa labor de los cuerpos de rescate en situaciones de alta complejidad.

Continuar leyendo

#Tendencias